¿Tienes una empresa? ¿Quiéres montar una? Ante la difícil situación económica que vive el país, hay que aprovechar todas las oportunidades y opciones de las que disponemos para garantizar la supervivencia de negocio.
Entre otras muchas cosas, es muy importante aprovechar todas las ayudas e incentivos que ofrecen las diversas administraciones.
El propio Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pone a disposición de los usuarios un buscador de ayudas y financiación que se puede consultar online, incluso desde la propia sección de emprendedores y pymes de eleconomista.es.
Información gratuita
Y es que la Dirección General de la Industria y de la PYME (DGIPYME) ofrece información totalmente gratuita de las ayudas e incentivos convocados por las distintas Administraciones central, autonómica, local y organismos públicos. Desde su web o desde la aplicación alojada en eleconomista.es incluso podemos consultar las ayudas que oferta la Unión Europea.
Para ello dispone de dos herramientas. Por un lado tenemos la base de datos de Ayudas e incentivos para empresas, que permite conocer los programas de ayudas e instrumentos de apoyo a las empresas desde las diversas administraciones españolas. Da acceso a sus características principales y al texto completo de las disposiciones que las regulan.
Puedes seccionar la búsqueda de ayudas e incentivos por sectores, por regiones o por plazos de aplicación de las mismas.
Programas europeos
Y por otro ofrece la base de Programas europeos de ayudas e incentivos, que ofrece la normativa legal sobre programas de ayuda de la UE, instrumentos financieros, iniciativas y otros acuerdos derivados de la política de financiación comunitaria.
No es lo único que ofrece DGIPYME, que también da acceso a su programa de financiación directa para a los emprendedores, a través de la Empresa Nacional de Innovación SA (ENISA). Las ayudas se dividen en varios apartados: la creación de empresas, la consolidación, el crecimiento y la innovación.