El paso del tiempo es muy selectivo con el valor de las cosas, hay ocasiones en las que un producto que en un momento fue puntero y casi irremplazable pasa a no tener ninguna valía, mientras que otros que a priori no tenían interés ahora han triplicado su precio, pero en el caso de este iPhone de 1ª Generación que se subasta, su dueña quiere multiplicar por diez su precio, y los expertos creen que es viable.
Pocos smartphones han tenido el peso y el éxito que han tenido los iPhone, que desde que se lanzó la primera generación de estos teléfonos en 2007, cada año se ha postulado como uno de los móviles más vendidos entre los usuarios y un ejemplo a seguir entre sus competidores.
Y es apelando a ese sentimiento de ser "uno de los inventos más importantes y omnipresentes de nuestra vida" que el dueño de un iPhone de 1ª Generación pretende vender su ejemplar precintado y en su embalaje original por un precio desorbitado, o por lo menos para gente con dos dedos de frente.
Debido a que los iPhone son lo que son hoy en día, un ejemplar del iPhone original en las mismas condiciones que lo podías comprar hace 16 años, lo convierte en un objeto de coleccionista en el que sorprendentemente muchas personas están interesadas.
El producto se puede encontrar en el portal de subastas LGC Auctions, y como vemos salió a la venta por un precio de 2.500 dólares, todavía quedan varios días para que la puja termine, pero hemos visto que su precio no deja de subir.
Cuando Apple lanzó este dispositivo costaba entre 499 y 599 dólares, pero es que los expertos que trabajan para esta plataforma de subastas estiman que pueda alcanzar un precio de 50.000 dólares o incluso más, o lo que es lo mismo, multiplicar por diez su valor.
Pero lo más curioso de la historia, no es el exagerado precio al que aspiran vender este dispositivo, sino la historia detrás de tener un iPhone en su embalaje original sin abrir desde hace más de 16 años.
Y es que, cuando le regalaron este iPhone, la dueña se encontró con el problema de que estos smartphones solo funcionaban con los datos móviles de AT&T mientras que ella tenía contratado su servicio de internet móvil con Verizon y por no cambiar de compañía y perder su número de teléfono decidió guardarlo en un cajón.
Ahora, varios años más tarde y después de ver que otras personas habían vendido su ejemplar por más de 39.000 dólares, recuperaron del cajón su propio ejemplar y lo han puesto a la venta con la esperanza de hacer buena caja.
Relacionados
- El motivo por el que Apple es la única compañía tecnológica que no ha hecho despidos: Tim Cook
- Así es la silenciosa guerra fría que lleva dirigiendo varios años Apple contra Google
- Samsung y Apple ganan cuota en móvil ante el declive de las marcas chinas
- Apple apuesta por la privacidad de los datos como valor diferencial