
No es ningún secreto que Google y Apple son los máximos competidores en el mercado de la telefonía, pero lo que era más desconocido es que la compañía de la manzana se la tiene guardada al otro gigante americano después de que adquirieran Android y lo convirtieran en el principal software para smartphones, desde entonces la compañía no ha parado de trabajar para desbancar a Google y parece que pronto podremos ver que se trae entre manos.
Cuando Google compró Android en 20005, el cofundador de Apple, Steve Jobs criticó abiertamente a la compañía diciendo que "Android es un producto robado" que imita el sistema operativo de iOS. Se pensaba que el enfado entre compañías había ido a menor, pero tal y como han relatado dos exingenieros de Apple al Financial Times, Apple lleva varios años dirigiendo una "guerra fría" contra Google.
La competencia es sobre el mercado de los smartphones, donde Android se ha posicionado como el número uno del mundo gracias a que sus servicios están preinstalados en la mayoría de smartphones que existen, incluso en los iPhone (aunque en menor medida). Es por ello que Apple lleva trabajando numerosos años para desbancar el dominio, y para ello se han centrado en tres aspectos principales: mapas, buscadores y publicidad online.
Mapas
El primer capítulo de esta "guerra" comienza en 2012, cuando Apple lanzó su propia app de Maps con la que sustituyó a Google Maps como la predeterminada en Google. No obstante, los numerosos errores, bugs y los años de ventaja de Google Maps hicieron que la experiencia de muchísimos usuarios fuera frustrante y decidieran volver al mapa de Google.
La compañía de la manzana lleva más de una década mejorando esta aplicación y ahora está a punto de anunciar Business Connect, una función que permite a los negocios mostrar su ubicación digital en el Maps para que puedan interactuar con los clientes, mostrar fotos y anunciar promociones.
Esta función sería la sustituta perfecta para las herramientas que ofrece Google Maps que tiene el añadido que será más segura y privada para los usuarios, según la compañía.
Buscador
Otro de los enfoques de Apple para este "guerra fría" era el de potenciar su motor de búsqueda. La compañía lleva años mejorando la precisión de sus resultados y en los últimos diez años ha adquirido compañías menores para hacerlo.
Y mientras que en los iPhone, Google es el motor predeterminado, el asistente virtual Siri ya utiliza el buscador propio de la compañía. Todavía quedan unos años para que Apple lance su buscador y pueda sustituir al de Google, sin embargo, la compañía se encuentra en una encrucijada ya que Alphabet paga entre 8.000 y 12.000 millones de dólares al año para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos iOS, lo que supondría una pérdida de ingresos bastante importante.
Publicidad Online
Siguiendo con el tema de privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, Apple cree que puede conseguir una plataforma que desbanque a Google, esto supondría un durísimo golpe para Alphabet ya que el 80% de los ingresos de la compañía vienen de la publicidad.
Relacionados
- Google acuerda con Bruselas mejorar la transparencia de sus servicios de hoteles, vuelo y tienda online
- Estados Unidos demanda a Google por monopolio en la publicidad
- Apple apuesta por la privacidad de los datos como valor diferencial
- El motivo por el que Apple va a diseñar Macs con pantalla táctil: van por detrás del resto