Tecnología

La caída de la demanda en PCs lleva a Dell a despedir a más de 6.500 empleados

  • El 55% de los ingresos de Dell proviene de la venta de PCs
  • Los despidos afectarán a trabajadores de las oficinas y fábricas de Dell de todo el mundo
Alamy// Oficinas de Dell

A pesar de que cada vez vivimos en una sociedad más digitalizada, el sector tecnológico es uno de los más afectados y de los que más ha caído en el último año. Nadie se está escapando de la tendencia de los "tecnodespidos", y la última en caer ha sido la compañía de ordenadores Dell, que debido a la notable caída en la demanda de sus dispositivos se ha visto obligado a despedir a más de 6.500 trabajadores por todo el mundo.

Si hacemos un repaso a la lista de compañías tecnológicas que han realizado importantes recortes en su plantilla, nos encontraremos con que muy pocas son las que se han salvado. Amazon, Microsoft, Google o Meta son algunos de los ejemplos de esta tendencia, pero es que cada vez son más las que se suman a la lista.

Si bien la semana pasada Philips anunció otra ola de despidos, ahora es el fabricante de PCs Dell quien hace lo mismo. Ha sido a través de un comunicado publicado por la propia compañía donde el vicepresidente y codirector de operaciones de Dell Jeff Clarke ha comunicado la decisión de prescindir de una parte de la plantilla global.

"En los próximos días y semanas, empezarán a ver una serie de cambios -algunos reajustes- en toda la organización para estructurarnos mejor de cara al futuro, colaborar mejor, reducir la complejidad, aumentar la velocidad y acelerar la innovación. Nos ayudarán a centrarnos en el trabajo con un objetivo y a estar en la mejor posición para marcar la diferencia para los clientes" explicaba Clarke.

Según señalan desde Bloomberg, los despidos afectarán a alrededor de 6.650 empleados, lo que supone un 5% de la plantilla global que tiene la empresa con sede en Texas (EEUU). El motivo principal por el que se ha tomado dicha situación se debe a la importante caída en la demanda de PCs y ordenadores portátiles que ha sufrido la compañía.

Con la pandemia, las ventas aumentaron considerablemente, sin embargo, en este último trimestre de 2022 los datos señalan una caída del 37% en los envíos de ordenadores por parte de Dell, algo muy serio para la compañía teniendo en cuenta de que el 55% de sus ingresos provienen de la venta de este tipo de dispositivo.

A pesar de ello, la compañía se muestra positiva, "Ya hemos atravesado crisis económicas y hemos salido reforzados", afirma Clarke. "Estaremos preparados cuando repunte el mercado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky