
Mientras siguen circulando los rumores sobre el nuevo iPhone que saldrá a la venta este año, el 13 para los menos escépticos, el mayor filtrador de contenido Apple ya ha desvelado la que será la gran revolución de la compañía. Un teléfono plegable, que la multinacional ya tendría en fase de desarrollo, con vistas a salir al mercado más pronto que tarde.
El portal web MacRumores rara vez suele fallar en sus filtraciones de la empresa de la manzana, pero mucho menos se equivoca cuando quien escribe es Ming-Chi Kuo. El mayor analista de Apple que esta vez se ha atrevido a desvelar el que hasta ahora es el secreto mejor guardado de los iPhone del futuro, un móvil plegable.
Este iPhone tendría entre 7 y 8 pulgadas con un tamaño, abierto, similar al iPad mini. Es decir, una auténtica revolución en el sector, aunque ya existen modelos, que alejaría el límite del iPhone 12 Pro Max (6,7 pulgadas) que hasta ahora es el dispositivo móvil más grande de la compañía. Además, la pantalla podría ser de Samsung o LG ya que recientemente ambas empresas habrían llegado a un acuerdo para ceder estos paneles.
¿Cuándo saldrá a la venta?
La gran incógnita para los amantes de Apple es cuándo podrán ver hecha realidad este sueño. Un camino que aún la empresa tiene por recorrer y es que habría incógnitas como la integración de la bisagra que abre y cierra el dispositivo o la tecnología que iría asociada a la pantalla.
Junto a otras muchas prestaciones, Apple aún mantiene todo esto en secreto parar seguir las fases de desarrollo sin prisas y sabiendo que cuando esté finalizado, producirlo en masa también tendrá inconvenientes. Aún así, el propio Kuo ya habla de que la compañía estaría estudiando 2023 como fecha de estreno.
¿Cuánto costará?
De cumplirse estas premonición, dentro de dos años el primer iPhone plegable ya estaría en las tiendas Apple dispuesto a arrasar en ventas. Lo que vendría a significar ser el iPhone 15 (si se mantienen las actuales numeraciones) y que rondaría un precio cercano a los 2.000 euros en sus primeros meses.