Tecnología

SpaceX vuelve a 'pinchar' con la explosión de una nave en una prueba de aterrizaje

  • La nave carecía de tripulación y realizó un ascenso de 12 kilómetros
  • Musk ha explicado que la presión del tanque de combustible generó el problema
  • No es la primera vez que SpaceX pierde naves en sus pruebas

Un prototipo de una gigantesca aeronave con la que la compañía privada aeroespacial SpaceX pretende llevar a los primeros humanos a Marte ha explotado durante un aterrizaje de prueba en Texas (Estados Unidos). El incidente ha tenido lugar este miércoles, y el cohete destruido era un modelo conocido como Starship de casi 50 metros de largo que idealmente también transportará hasta 100 toneladas de carga al espacio.

La nave, sin tripulación, despegó de la base que SpaceX tiene en Boca Chica (Texas) y ascendió unos 12 kilómetros impulsada por tres motores tipo Raptor antes de regresar al punto de partida, donde debía aterrizar. Sin embargo, al tocar tierra la nave explotó creando una gran bola de fuego.

El dueño de SpaceX, el multimillonario Elon Musk, ha explicado en un tuit que durante el descenso "la presión del tanque de combustible del cohete era baja", lo que causó que "la velocidad de aterrizaje fuese alta". También ha asegurado que SpaceX obtuvo "toda la información necesaria" de este vuelo de prueba.

Después de la explosión, Musk tuiteó: "¡Marte, aquí vamos!".

La estrategia rápida de las explosiones

La compañía aeroespacial es conocida por una estrategia agresiva de avanzar con rapidez en el desarrollo de sus naves y aprender de los errores, lo que ha ocasionado varias explosiones en sus vuelos de prueba.

En los últimos tiempos SpaceX ha logrado suculentos contratos con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para realizar misiones de reabastecimiento de suministros y equipos de investigación a la Estación Espacial Internacional (EEI).

El más reciente llegó este pasado lunes con una cápsula Dragon que fue la primera en acoplarse automáticamente a la EEI. Además, en noviembre SpaceX envió con éxito su primera misión operativa tripulada a la EEI.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Silver
A Favor
En Contra

Pero cómo se puede titular así un experimento gigantesco que ha sido todo un éxito!! Las miles de cosas que se ensayaban por primera vez en la historia por favor! El ensayo fue todo conforme a lo previsto salvo el aterrizaje que fue algo brusco y será necesario pulir. De todo lo que podría haber salido mal, solo falló eso, que será lo mas fácil de solventar. No se puede tildar de fracaso una misión que ha sido la confirmación de que van por MUY MUY buen camino en el desarrollo del cohete más grande jamás construido y que nos llevará a Marte en un plazo de 4-6 años!!

Puntuación 9
#1
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Es un prototipo sirve para eso probar y explotar, el siguiente lo tienen listo el mes que viene....

Puntuación 7
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Dupuy
A Favor
En Contra

El titular es totalmente desafortunado!

Fue un éxito total!

Este prototipo está siendo construido por una empresa de fabricación de tanques de agua en mitad de la nada, a una alta velocidad y con un chiste mínimo. Space X está revolucionando la industria....

Lo dicho, un titular totalmente erróneo...

Puntuación 5
#3
¡Que les den!
A Favor
En Contra

La casa blanca de Trump, culpa del incidente, a un sabotaje de China, Venezuela, Cuba y algunos otros.

La última medida que tomara antes de que lo echen de su mansión, es declarar la guerra a todos los que no le apoyen y crear otro conflicto en África, entre Marruecos y el Sahara, para no perder el entrenamiento.

Puntuación -4
#4