Tecnología

Todo sobre el lanzamiento de SpaceX: qué es, cuándo es y cómo puedes verlo

  • El sábado 30 por la noche podrá verse en directo el lanzamiento
  • Será la primera vez en nueve años que se envíen astronautas desde territorio estadounidense
  • SpaceX, la compañía de Elon Musk, es la encargada del lanzamiento

El sábado 30 de mayo es la fecha finalmente elegida por la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), junto con SpaceX, la empresa del magnate Elon Musk, para lanzar al espacio una nave que tendrá como destino la Estación Espacial Internacional. Con este lanzamiento, la nave Crew Dragon marcará un hito histórico que busca encabezar el inicio de los viajes comerciales al espacio.

Aunque la fecha inicial estaba fijada para el pasado miércoles 27 de mayo, pero las condiciones climáticas impidieron el despegue de la nave, en la que ya estaban preparados los astronautas, Doug Hurley y Bob Behnken. Había un 40% de posibilidades de que el despegue pudiera aplazarse debido al tiempo y la nueva fecha se situó en este sábado, a las 4:33 PM hora local, momento en el que el cohete Falcon 9 se lanzará al espacio desde el Kennedy Space Center en Florida. En este vídeo se puede ver una animación sobre cómo debería ser el despegue mañana:

Un hito espacial

La NASA ha trabajado para enviar naves a la Estación Espacial Internacional y, posteriormente, a la Luna. Para ello, abrió un concurso para una colaboración público-privada, necesaria para financiar el programa, del que resultó ganador la empresa de Elon Musk SpaceX y el gigante espacial Boeing. En 2002, Elon Musk fundó la compañía con el objetivo de hacer posible la llegada de colonizadores a Marte y de hacer asequibles los viajes comerciales al espacio.

Este lanzamiento supone un momento clave para a carrera espacial estadounidense. Como señala la BBC, desde la retirada del programa de transbordadores espaciales en 2011, la NASA le ha estado pagando a Rusia decenas de millones de dólares para enviar a sus astronautas en la nave Soyuz. Por tanto, el lanzamiento del Crew Dragon desde Florida supone el primer lanzamiento con humanos desde territorio estadounidense en nueve años y será también la primera vez que una empresa privada ponga astronautas en órbita.

La nave utilizada, la Crew Dragon, es la evolución de una nave que fue diseñada para transportar mercancías al espacio y que ahora puede ser utilizada para transportar hasta a siete tripulantes, pero los vuelos de la NASA llevarán cuatro y el resto del espacio se dedicará a suministros. Está equipada con propulsores que hacen posible maniobrar en el espacio y acoplarse a la Estación Espacial bajo control autonómo, además de contar por primera vez con controles táctiles en lugar de con botones físicos.

¿Cuál es el objetivo?

La idea principal es comprobar que las naves diseñadas para transportar astronautas superan el proceso que asegure que pueden operar de forma segura, por lo que el lanzamiento se trata del último paso en el proceso de validación. Los astronautas elegidos comprobarán el funcionamiento de la nave, monitorearán el sistema autónomo de acoplamiento y pasarán a ser miembros de la Estación Espacial Internacional. Si todo sale bien, tanto Space X como Boeing seguirán mandando tripulación a la Estación Espacial Internacional, de forma que se pueda seguir avanzando en el "envío" de personas al espacio.

Doug Hurley y Bob Behnken, los dos astronautas elegidos para esta misión de la NASA.

Cuando llegue el momento de regresar a la Tierra (una fecha que aún no está clara) volverán en la Crew Dragon, que los lanzará en paracaídas al Océano Atlántico y tanto la cápsula como la tripulación serán recogidas por un barco llamado Go Navigator. La nave también está diseñada para ofrecer una salida a los astronautas si algo sale mal durante el ascenso, momento en el que la cápsula que contiene a los tripulantes se desprenderá del resto del cohete y regresará de forma segura a tierra gracias a un paracaídas.

¿Dónde se puede ver?

En España, el lanzamiento será a las 21:33 de la noche del sábado, una hora menos en Canarias, y se podrá ver a través de los canales oficiales de la NASA y SpaceX, tanto desde sus webs como sus canales de YouTube, y también desde este canal en directo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky