Tecnología

MásMóvil enciende su 5G en 15 ciudades españolas para los clientes de Yoigo

  • Dispone de 80 MHz de la banda de 3,5 GHz, más que sus rivales
  • La mejora de la conectividad no supondrá un coste adicional para los usuarios
  • Financia la compra de móviles compatibles con 5G vinculados tarifas

El Grupo MásMóvil ha informado que este miércoles ha puesto en marcha sus redes de 5G para los abonados de Yoigo con el objetivo de ofrecer "el mayor nivel de innovación con las mejores redes de telecomunicaciones". En concreto, el operador ha encendido sus nuevas conexiones en ciertas áreas de 15 ciudades españolas: Alicante, Alcobendas, Almería, Ávila, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Melilla, Orense, Salamanca, Sevilla y Valencia.

A través de un comunicado, la compañía de telecomunicaciones ha apuntado que los próximos meses se añadirán nuevas poblaciones a las referidas ciudades, donde los abonados de Yoigo "podrán disfrutar de todas las ventajas de estos servicios que consisten, entre otras, de una mayor velocidad de navegación y una menor latencia".

En esta ofensiva, el Grupo Másmóvil ha diseñado una combinación de red propia, a través de antenas de 5G, con otras de Orange España, compañía con la que mantiene un acuerdo de colaboración en infraestructuras, "que permite ofrecer estos servicios a sus clientes en las mismas condiciones de calidad de servicio que Orange ofrece a sus clientes".

En el proceso del lanzamiento, MásMóvil utilizará su espectro 5G en la banda 3,5 GHz "que fue adquirido a un precio cerca de 4 veces menor que el precio medio de la subasta realizada en el año 2018". El concreto, el grupo dispone de 80 MHz de estos recursos radioeléctricos, lo que le sitúa como el operador con mayor cantidad de espectro 5G por cliente de España, duplicando el espectro por cliente disponible por la competencia.

Como ocurre con el resto de los operadores, la super banda ancha móvil estará disponible sin ningún coste extra adicional para los clientes -tanto de convergencia fibra con móvil como de solo móvil. Igualmente, las prestaciones de la nueva conectividad son las propias de la tecnología: Una mayor velocidad de navegación y de descarga, que permite a los clientes descargarse películas en tiempo récord; Disfrutar de estos servicios de vídeo con la mejor calidad de imagen; Descargar y subir archivos a toda velocidad o disfrutar de las redes sociales y sus contenidos de vídeo en las mejores condiciones; Una menor latencia, que permite el acceso casi inmediato al navegador y a las apps, aplicaciones de video; y la posibilidad de operar con más personas conectadas al mismo tiempo, con en las mejores condiciones de calidad de servicio"; el disfrute de nuevos servicios, como la realidad virtual o la realidad aumentada casi en tiempo real; y permitir que múltiples dispositivos estén conectados a la vez disfrutando de estos servicios.

Para facilitar el contacto de los clientes con el 5G, Yoigo propone a sus clientes la adquisición de un smartphone Samsung Galaxy S20+ 5G, por 10 euros al mes durante 24 meses junto con el pago de 269 euros iniciales, oferta que también incluye la tarifa Fibra + SINFIN con navegación móvil ilimitada. El Xiaomi Mi 10 Lite 5G 128 GB, cuesta 99 euros con una mensualidad de 3 euros durante 24 meses, asociado a la tarifa La Doble SINFÍN de 60 GB. Además, ayuda en la compra del Samsung Galaxy Note 20 de 5G 256 GB, por 279 euros y una mensualidad de 18 euros durante 24 meses, vinculado a la tarifa SINFIN 40 GB y SINFÍN GB infinitos.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Menos 5G y más 2G y 3G en el mundo rural
A Favor
En Contra

MasMovil podría permitir hacer y recibir videollamadas, que hoy por hoy tiene "capado" este servicio.

Por cierto, menos 5G y dar cobertura con potencia, a la red 2G y 3G, que todavía no llega en condiciones aceptables a muchos lugares del mundo rural profundo (dentro de las casas no hay cobertura) y carreteras secundarias.

Vas haciendo senderismo y en muchos sitios NO tienes cobertura, ni tan siquiera 2G (GSM).

Puntuación 7
#1
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Yo uso un teléfono móvil antiguo, de la década de 1990. Todavía funciona perfectamente, pues jamás se me ha caído al suelo ni le he dado golpes.

Todavía soy cliente de Airtel. Y, por supuesto, todavía pago mis facturas de Airtel en pesetas.

A mí el 5G ("5 gitanos") me la suda.

Os dejo, que alguien me está avisando por el mensáfono (o buscapersonas).

¡Mi-er-da! Me he dejado la riñonera, de 1991, en un vagón de metro. Es tan fea, que no creo que alguien se la quede. Supongo que la llevarán a objetos perdidos. O, quizá, a un museo de arte prehistórico.

"El beeper" (1997) de Oro Sólido. ("El baile del beeper, el baile del beeper"...).

Yo lo tengo bien claro: ¡BOICOT A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI!

Puntuación -3
#2
Pedro Luís
A Favor
En Contra

Es lo que tiene ser la que menos cobertura tiene si es que se hacen compañía con los de Orange y sus allegados.

Puntuación 1
#3
Daniel González
A Favor
En Contra

Yo llevo muchos años con Vodafone. Estoy muy contento con Vodafone. No pienso cambiarme a ninguna otra compañía. ¡Ni aunque se pague menos!

Puntuación -5
#4
Papi
A Favor
En Contra

De Huawei no gracias. Dar mis datos al partido comunista chino lo que faltaba.

Puntuación 3
#5
Masengaño
A Favor
En Contra

Al igual que Movistar cobran de mas en las facturas y no devuelven lo "cobrado" de mas.

Puntuación 1
#6