Política monetaria

Continuará con su política acomodaticia
  • 22/05/2013, 16:43
  • Wed, 22 May 2013 16:43:57 +0200
    33043

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, ha advertido de que la retirada "prematura" de las medidas de relajación monetaria aplicadas por la institución podría acabar con la recuperación en curso de la economía, por lo que reiteró su compromiso de mantener una postura "acomodaticia" por el tiempo que sea necesario.

EEUU BERNANKE
  • 22/05/2013, 16:38
  • Wed, 22 May 2013 16:38:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 22 may (EFE).- El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, advirtió hoy de que un "prematuro" ajuste de la política de estímulo monetario en Estados Unidos "podría ralentizar la recuperación económica".

  • 22/05/2013, 16:26
  • Wed, 22 May 2013 16:26:41 +0200
    33043

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, ha advertido de que la retirada "prematura" de las medidas de relajación monetaria aplicadas por la institución podría acabar con la recuperación en curso de la economía, por lo que reiteró su compromiso de mantener una postura "acomodaticia" por el tiempo que sea necesario.

Supervisor único
  • 22/05/2013, 14:25
  • Wed, 22 May 2013 14:25:41 +0200

El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles la norma que encomienda al Banco Central Europeo (BCE) la supervisión de la banca de la eurozona, pero le ha reclamado más transparencia en su nueva tarea. Los parlamentarios retrasan la aprobación final de la legislación hasta lograr un acuerdo con el BCE sobre el nuevo mecanismo de rendición de cuentas.

  • 22/05/2013, 13:44
  • Wed, 22 May 2013 13:44:29 +0200
    33043

ESTRASBURGO (FRANCIA), 22 (EUROPA PRESS) El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles la norma que encomienda al Banco Central Europeo (BCE) la supervisión de la banca de la eurozona, pero le ha reclamado más transparencia en su nueva tarea. Los parlamentarios retrasan la aprobación final de la legislación hasta lograr un acuerdo con el BCE sobre el nuevo mecanismo de rendición de cuentas.

  • 22/05/2013, 13:44
  • Wed, 22 May 2013 13:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno de la Eurocámara ha respaldado este miércoles la norma que encomienda al Banco Central Europeo (BCE) la supervisión de la banca de la eurozona, pero le ha reclamado más transparencia en su nueva tarea. Los parlamentarios retrasan la aprobación final de la legislación hasta lograr un acuerdo con el BCE sobre el nuevo mecanismo de rendición de cuentas.

Prevé crecimiento débil
  • 22/05/2013, 13:10
  • Wed, 22 May 2013 13:10:57 +0200
    33043

La economía británica ha ofrecido recientemente muestras de una cierta mejoría, aunque las perspectivas apuntan a un crecimiento débil que sugiere que aún está lejos una recuperación sólida y sostenible, según reflejan las conclusiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda a Reino Unido aplicar ya en la medida de lo posible medidas de apoyo al crecimiento en el contexto de sus planes de consolidación fiscal a medio plazo.

  • 22/05/2013, 13:05
  • Wed, 22 May 2013 13:05:29 +0200
    33043

La economía británica ha ofrecido recientemente muestras de una cierta mejoría, aunque las perspectivas apuntan a un crecimiento débil que sugiere que aún está lejos una recuperación sólida y sostenible, según reflejan las conclusiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda a Reino Unido aplicar ya en la medida de lo posible medidas de apoyo al crecimiento en el contexto de sus planes de consolidación fiscal a medio plazo.

  • 22/05/2013, 13:05
  • Wed, 22 May 2013 13:05:10 +0200
    33043

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS) La economía británica ha ofrecido recientemente muestras de una cierta mejoría, aunque las perspectivas apuntan a un crecimiento débil que sugiere que aún está lejos una recuperación sólida y sostenible, según reflejan las conclusiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda a Reino Unido aplicar ya en la medida de lo posible medidas de apoyo al crecimiento en el contexto de sus planes de consolidación fiscal a medio plazo.

  • 22/05/2013, 12:15
  • Wed, 22 May 2013 12:15:00 +0200
    33043

- El coste medio de financiación bajó en 50 puntos básicos, tendencia que “se ha intensificado” en 2013

  • 22/05/2013, 11:15
  • Wed, 22 May 2013 11:15:25 +0200
    33043

El Banco de Inglaterra (BoE) decidió por unanimidad mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5% en su reunión del pasado 9 de mayo, donde, sin embargo, un tercio de los miembros del Comité de Política Monetaria de la institución, incluido el propio gobernador, Mervyn King, votaron a favor de aumentar el plan de estímulos de la entidad.

  • 22/05/2013, 11:15
  • Wed, 22 May 2013 11:15:08 +0200
    33043

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS) El Banco de Inglaterra (BoE) decidió por unanimidad mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5% en su reunión del pasado 9 de mayo, donde, sin embargo, un tercio de los miembros del Comité de Política Monetaria de la institución, incluido el propio gobernador, Mervyn King, votaron a favor de aumentar el plan de estímulos de la entidad.

  • 22/05/2013, 11:15
  • Wed, 22 May 2013 11:15:00 +0200
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/05/2013, 09:26
  • Wed, 22 May 2013 09:26:51 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido de manera unánime mantener su programa de estímulos monetarios en los mismos términos que en meses anteriores con el objetivo de consolidar los síntomas de recuperación de la economía nipona a raíz de la mejora de las exportaciones como consecuencia de la depreciación del yen.

  • 22/05/2013, 09:26
  • Wed, 22 May 2013 09:26:40 +0200
    33043

TOKIO, 22 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido de manera unánime mantener su programa de estímulos monetarios en los mismos términos que en meses anteriores con el objetivo de consolidar los síntomas de recuperación de la economía nipona a raíz de la mejora de las exportaciones como consecuencia de la depreciación del yen.

  • 22/05/2013, 07:25
  • Wed, 22 May 2013 07:25:24 +0200
    33043

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 22/05/2013, 05:54
  • Wed, 22 May 2013 05:54:01 +0200

Tokio, 22 may (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy que mantendrá su actual programa de estímulo y que la economía nipona "ha empezado a recuperarse" debido a que las exportaciones, que suponen cerca del 40 % del PIB del país, han dejado de retroceder.

  • 20/05/2013, 10:49
  • Mon, 20 May 2013 10:49:34 +0200
    33043

El Gobierno de Japón ha mejorado su valoración de la situación de la economía nipona por primera vez en los últimos dos meseses ante los síntomas de aceleración del crecimiento a medida que el crecimiento de las exportaciones arrastra a la producción.

CRISIS EURO
  • 19/05/2013, 09:20
  • Sun, 19 May 2013 09:20:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 19 may (EFE).- El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann, considera que las últimas decisiones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, son contraproducentes para atajar la crisis de la deuda.

  • 17/05/2013, 13:25
  • Fri, 17 May 2013 13:25:20 +0200
    33043

El representante francés en el consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha señalado que la institución está estudiando medidas para impulsar el crédito a las pequeñas y medianas empresas (pymes), pero ha advertido de que estas iniciativas tienen que respetar su mandato y no pueden sustituir las que deben adoptar otros actores.

  • 17/05/2013, 13:24
  • Fri, 17 May 2013 13:24:46 +0200
    33043

ORLEANS (FRANCIA), 17 (EUROPA PRESS) El representante francés en el consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha señalado que la institución está estudiando medidas para impulsar el crédito a las pequeñas y medianas empresas (pymes), pero ha advertido de que estas iniciativas tienen que respetar su mandato y no pueden sustituir las que deben adoptar otros actores.

Avisa de los riesgos si se prolongan demasiado
  • 16/05/2013, 17:41
  • Thu, 16 May 2013 17:41:42 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los bancos centrales a mantener las medidas de política monetaria no convencionales si la situación económica no mejora o empeora, pero ha advertido de los riesgos que puede conllevar que se prolonguen estos estímulos durante mucho tiempo y duda de sus beneficios en un entorno de crecimiento económico, según recoge el Fondo en un informe.

EEUU INFLACIÓN
  • 16/05/2013, 17:38
  • Thu, 16 May 2013 17:38:03 +0200

Washington, 16 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos bajó un 0,4 % en abril, lo que situó la inflación de los últimos doce meses en 1,1 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Mientras no mejore o empeore la situación
  • 16/05/2013, 17:15
  • Thu, 16 May 2013 17:15:24 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los bancos centrales a mantener las medidas de política monetaria no convencionales si la situación económica no mejora o empeora, pero ha advertido de los riesgos que puede conllevar que se prolonguen estos estímulos durante mucho tiempo y duda de sus beneficios en un entorno de crecimiento económico, según recoge el Fondo en un informe.

  • 16/05/2013, 17:15
  • Thu, 16 May 2013 17:15:17 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los bancos centrales a mantener las medidas de política monetaria no convencionales si la situación económica no mejora o empeora, pero ha advertido de los riesgos que puede conllevar que se prolonguen estos estímulos durante mucho tiempo y duda de sus beneficios en un entorno de crecimiento económico, según recoge el Fondo en un informe.

ARGENTINA DIVISAS
  • 15/05/2013, 20:48
  • Wed, 15 May 2013 20:48:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 15 may (EFE).- El dólar frenó su tendencia alcista en el mercado informal de Argentina y hoy se cotizó por debajo de los 9 pesos por unidad, un descenso marcado por las presiones ejercidas por el Gobierno y el proyecto de ley de amnistía fiscal.

  • 15/05/2013, 12:54
  • Wed, 15 May 2013 12:54:30 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas alcanzaban sus mejores niveles en varios años el miércoles por las expectativas de que los bancos centrales sigan inyectando liquidez tras conocerse los últimos datos sobre el estancamiento que sufre la economía de la zona euro.

  • 15/05/2013, 11:05
  • Wed, 15 May 2013 11:05:39 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra invirtió la tendencia reciente de sus informes sobre la economía británica y mejoró ligeramente sus previsiones de crecimiento, al tiempo que proyectó una caída más rápida de la inflación.

  • 12/05/2013, 04:48
  • Sun, 12 May 2013 04:48:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo de las Siete principales economías mundiales (G-7) han reiterado este sábado su compromiso en no recurrir a la manipulación de los tipos de cambio de las divisas como política monetaria proteccionista para aumentar la competitividad.