Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas marcan máximos de varios años por la banca

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas alcanzaban sus mejores niveles en varios años el miércoles por las expectativas de que los bancos centrales sigan inyectando liquidez tras conocerse los últimos datos sobre el estancamiento que sufre la economía de la zona euro.

El sector bancario protagonizaba las subidas, destacando el avance del 8 por ciento en Banca Monte dei Paschi di Siena tras contabilizar pérdidas trimestrales inferiores a las previstas y mostrar los primeros signos de recuperación tras el escándalo en operaciones sobre derivados.

El portugués Banco Espirito Santo subía un 3,9 por ciento y el francés Credit Agricole ganaba un 3,7 por ciento.

A las 10:35 GMT, el índice FTSEurofirst 300 subía un 0,5 por ciento a 1.242,54 puntos, un nivel no visto desde mediados de 2008. El índice de valores punteros Euro STOXX 50 sumaba un 0,4 por ciento a 2.806,48 puntos, un máximo de casi dos años, mientras el índice alemán DAX llegaba a superar su reciente máximo histórico a primera hora.

La economía de la eurozona se contrajo por sexto trimestre consecutivo entre enero y marzo, según mostraron datos de Eurostat el miércoles, su recesión más larga desde 1995.

El Banco Central Europeo rebajó este mismo mes los tipos de interés a un mínimo histórico, está dispuesto a seguir rebajándolos y ha inundado de liquidez el mercado.

"El mercado se está viendo impulsado por una cosa: la ingente liquidez inyectada por los bancos centrales. Con la rentabilidad de los bonos en estos niveles, la renta variable parece ser la única categoría de activos interesante", dijo Thierry Jabes, estratega de 360 Asset Managers.

"La reacción al mal dato alemán es paradójica. Muestra convergencia con otras economías de la zona euro, lo que debería suavizar la postura política (monetaria) de Alemania y crear un consenso hacia más recortes de tipos de interés y medidas de estímulo".

Con la rentabilidad del bono alemán a diez años en el 1,4 por ciento y la rentabilidad media por dividendo de los valores estrella de la eurozona en el 3,4 por ciento, la brecha de rentabilidad entre las dos clases de activos es de 200 puntos básicos, según datos de Thomson Reuters Datastream.

Las bolsas europeas han subido cerca del 10 por ciento desde mediados de abril gracias fundamentalmente a la política monetaria del BCE.

"Los inversores compran cada vez que el mercado baja", dijo David Thebault, estratega de ventas por análisis cuantitativo de Global Equities.

"Con el oro ahora bajista y la deuda de alta rentabilidad en una burbuja, la renta variable es el único activo de riesgo interesante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky