Política monetaria

  • 19/06/2013, 14:51
  • Wed, 19 Jun 2013 14:51:50 +0200
    33043

Incluido el propio gobernador, Mervyn King, que abandonará su cargo a finales de este mes

  • 19/06/2013, 14:51
  • Wed, 19 Jun 2013 14:51:43 +0200
    33043

Incluido el propio gobernador, Mervyn King, que abandonará su cargo a finales de este mes LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)

EEUU RESERVA
  • 19/06/2013, 08:20
  • Wed, 19 Jun 2013 08:20:02 +0200

Washington, 19 jun (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) concluye hoy su nueva reunión de dos días para analizar la política monetaria de EE.UU ante la atenta mirada de los mercados, que consideran cada vez más próxima la reducción del agresivo plan de estímulo del banco central.

EEUU RESERVA
  • 19/06/2013, 06:54
  • Wed, 19 Jun 2013 06:54:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 jun (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) concluye hoy su nueva reunión de dos días para analizar la política monetaria de EE.UU ante la atenta mirada de los mercados, que consideran cada vez más próxima la reducción del agresivo plan de estímulo del banco central.

  • 11/06/2013, 09:24
  • Tue, 11 Jun 2013 09:24:00 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad mantener el volumen de sus actuales medidas de estímulo con las que pretende superar la deflación y reactivar la actividad económica del país.

  • 11/06/2013, 09:23
  • Tue, 11 Jun 2013 09:23:47 +0200
    33043

TOKIO, 11 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad mantener el volumen de sus actuales medidas de estímulo con las que pretende superar la deflación y reactivar la actividad económica del país.

JAPÓN ECONOMÍA
  • 10/06/2013, 09:16
  • Mon, 10 Jun 2013 09:16:01 +0200

Tokio, 10 jun (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) inició hoy la reunión mensual de dos días de su junta de política monetaria con el objetivo de debatir fórmulas para limitar las subidas de los intereses de los bonos de deuda nipones.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/06/2013, 18:06
  • Fri, 07 Jun 2013 18:06:02 +0200

Madrid, 7 jun (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,61 por ciento animada por las compras de deuda y el avance de los mercados internacionales después de que el dato de empleo de Estados Unidos de mayo apoyara la sensación de que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria expansiva.

  • 07/06/2013, 17:42
  • Fri, 07 Jun 2013 17:42:37 +0200
    33043

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos soberanos españoles respecto a sus homólogos alemanes volvía a caer por debajo de los 300 puntos básicos después de conocerse el dato de desempleo en EEUU, que a pesar de superar las previsiones del consenso, parece insuficiente como para alimentar el debate sobre la inminente retirada de los estímulos de la Reserva Federal de EEUU.

  • 07/06/2013, 17:42
  • Fri, 07 Jun 2013 17:42:19 +0200
    33043

LONDRES, 7 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos soberanos españoles respecto a sus homólogos alemanes volvía a caer por debajo de los 300 puntos básicos después de conocerse el dato de desempleo en EEUU, que a pesar de superar las previsiones del consenso, parece insuficiente como para alimentar el debate sobre la inminente retirada de los estímulos de la Reserva Federal de EEUU.

El BCE no comprará activos a corto plazo
  • 06/06/2013, 16:36
  • Thu, 06 Jun 2013 16:36:19 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) está técnicamente listo para fijar un tipo negativo en su facilidad de depósitos, lo que implicaría cobrar a los bancos comerciales por los fondos que mantiene en la institución en vez de prestarlos, indicó el presidente de la entidad, Mario Draghi, quien, sin embargo, apuntó que por el momento no hay razones para aplicar esta medida.

  • 06/06/2013, 15:28
  • Thu, 06 Jun 2013 15:28:30 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) está técnicamente listo para fijar un tipo negativo en su facilidad de depósitos, lo que implicaría cobrar a los bancos comerciales por los fondos que mantiene en la institución en vez de prestarlos, indicó el presidente de la entidad, Mario Draghi, quien, sin embargo, apuntó que por el momento no hay razones para aplicar esta medida.

  • 04/06/2013, 14:29
  • Tue, 04 Jun 2013 14:29:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El proceso de retirada de las actuales medidas de estímulo monetario aplicadas por los diferentes bancos centrales de los países desarrollados podría no resultar tranquilo a pesar de los esfuerzos de los responsables de política monetaria, según ha advertido el director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Jaime Caruana.

  • 04/06/2013, 14:28
  • Tue, 04 Jun 2013 14:28:19 +0200
    33043

El proceso de retirada de las actuales medidas de estímulo monetario aplicadas por los diferentes bancos centrales de los países desarrollados podría no resultar tranquilo a pesar de los esfuerzos de los responsables de política monetaria, según ha advertido el director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Jaime Caruana.

  • 04/06/2013, 14:28
  • Tue, 04 Jun 2013 14:28:10 +0200
    33043

SEUL, 4 (EUROPA PRESS) El proceso de retirada de las actuales medidas de estímulo monetario aplicadas por los diferentes bancos centrales de los países desarrollados podría no resultar tranquilo a pesar de los esfuerzos de los responsables de política monetaria, según ha advertido el director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Jaime Caruana.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 03/06/2013, 19:36
  • Mon, 03 Jun 2013 19:36:02 +0200

Madrid, 3 jun (EFE).- La contracción de la actividad industrial en los Estados Unidos y China y el retroceso del sector financiero por las advertencias de la "troika" sobre su balance afectaron hoy a la bolsa española, que ha bajado el 0,44 por ciento y ha perdido el 8.300 puntos.

CRISIS EUROPA
  • 03/06/2013, 10:02
  • Mon, 03 Jun 2013 10:02:02 +0200

Pekín, 3 jun (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prevé la recuperación de la eurozona para finales de este año, alentada por una política monetaria flexible de su institución y el impulso de la demanda exterior, aunque subrayó que la situación económica de la zona "aún afronta retos".

BOLSA FRÁNCFORT
  • 31/05/2013, 19:08
  • Fri, 31 May 2013 19:08:18 +0200

Fráncfort (Alemania), 31 may (EFE).- El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy con una caída del 0,61 % arrastrado por las débiles cifras económicas de la zona del euro, que no pudieron ser compensadas por los buenos datos de EEUU.

  • 31/05/2013, 11:37
  • Fri, 31 May 2013 11:37:44 +0200
    33043

SITGES (BARCELONA), 31 (EUROPA PRESS) La catedrática de Sistema Financiero Internacional de Harvard Carmen Reinhart ha abogado este viernes por que "la obsesión por la baja inflación se deje de lado por un tiempo" para poder combatir la deuda.

  • 30/05/2013, 09:22
  • Thu, 30 May 2013 09:22:59 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil ha decidido incrementar en 50 puntos básicos los tipos de interés del real, que pasan a situarse en el 8%, informó la entidad en un comunicado.

  • 30/05/2013, 09:22
  • Thu, 30 May 2013 09:22:51 +0200
    33043

BRASILIA, 30 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil ha decidido incrementar en 50 puntos básicos los tipos de interés del real, que pasan a situarse en el 8%, informó la entidad en un comunicado.

  • 27/05/2013, 15:15
  • Mon, 27 May 2013 15:15:25 +0200
    33043

BOLSA LONDRES
  • 23/05/2013, 19:18
  • Thu, 23 May 2013 19:18:36 +0200

Londres, 23 may (EFE).- La Bolsa de Londres se sumó hoy al retroceso generalizado en las plazas mundiales y cayó al cierre un 2,10 por ciento ante el temor de los inversores a que la Reserva Federal estadounidense modere su política monetaria expansiva y afectada también por el parón industrial en China.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 23/05/2013, 18:04
  • Thu, 23 May 2013 18:04:02 +0200
    33043

Madrid, 23 may (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 1,4 por ciento afectada por el retroceso de las plazas mundiales por que la Reserva Federal (FED) -banco central estadounidense- podría moderar su política monetaria expansiva a partir de junio y por la contracción de la actividad industrial en China.

BOLSA LONDRES MEDIODÍA
  • 23/05/2013, 12:50
  • Thu, 23 May 2013 12:50:02 +0200

Londres, 23 may (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres bajaba a media mañana de hoy y su índice general, el FTSE-100, descendía 133,78 puntos, el 1,96 por ciento, y se situaba en 6.706,49 enteros.

  • 23/05/2013, 12:30
  • Thu, 23 May 2013 12:30:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

BOLSA WALL STREET
  • 22/05/2013, 23:24
  • Wed, 22 May 2013 23:24:02 +0200

Nueva York, 22 may (EFE).- Wall Street cerró hoy con descensos tras oscilar al ritmo de las palabras que llegaban de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, banco central), que sigue deshojando la margarita de cuándo poner fin a su política de estímulo económico.

  • 22/05/2013, 20:29
  • Wed, 22 May 2013 20:29:15 +0200
    33043

Los miembros del Comité de la Reserva Federal de EEUU (Fed) han vuelto a mostrarse divididos en la última reunión del banco central estadounidense, celebrada entre el 30 de abril y el 1 de mayo, respecto a la duración y al tamaño de las medidas extraordinarias de estímulo puestas en marcha para impulsar el crecimiento y reducir el desempleo.

  • 22/05/2013, 20:29
  • Wed, 22 May 2013 20:29:09 +0200
    33043

WASHINGTON. 22 (EUROPA PRESS) Los miembros del Comité de la Reserva Federal de EEUU (Fed) han vuelto a mostrarse divididos en la última reunión del banco central estadounidense, celebrada entre el 30 de abril y el 1 de mayo, respecto a la duración y al tamaño de las medidas extraordinarias de estímulo puestas en marcha para impulsar el crecimiento y reducir el desempleo.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 22/05/2013, 17:52
  • Wed, 22 May 2013 17:52:02 +0200

Madrid, 22 may (EFE).- La disposición de la Reserva Federal -banco central estadounidense- a mantener una política monetaria expansiva ha ayudado hoy a reducir las pérdidas que ha registrado la bolsa durante la mayor parte de la sesión y que han quedado al cierre en el 0,02 por ciento.