Política monetaria

  • 07/03/2013, 09:29
  • Thu, 07 Mar 2013 09:29:00 +0100
    33043

TOKIO, 7 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón, presidido por última vez por el gobernador de la entidad, Masaaki Shirakawa, ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,1%, así como el alcance de su programa de estímulos monetarios a la expectativa de la evolución de la economía global.

La institución lo mantuvo sin cambios en febrero
  • 20/02/2013, 19:17
  • Wed, 20 Feb 2013 19:17:49 +0100
    33043

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó por mayoría en su última reunión no modificar el importe del programa de recompra de activos de la institución, según las actas de la última reunión de la institución, aunque el gobernador del Banco, Mervyn King, y otros dos miembros del Comité se mostraron partidarios de incrementarlo.

  • 20/02/2013, 18:50
  • Wed, 20 Feb 2013 18:50:35 +0100
    33043

LONDRES, 20 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política Monetaria del Banco de Inglaterra votó por mayoría en su última reunión no modificar el importe del programa de recompra de activos de la institución, según las actas de la última reunión de la institución, aunque el gobernador del Banco, Mervyn King, y otros dos miembros del Comité se mostraron partidarios de incrementarlo.

G20 REUNIÓN FMI
  • 14/02/2013, 18:24
  • Thu, 14 Feb 2013 18:24:04 +0100
    33043

Washington, 14 feb (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "exagerado" hablar de una "guerra de divisas", cuestión que se espera sea uno de los principales asuntos a debatir durante la cumbre del G20, mañana y el sábado en Moscú.

FMI DIVISAS
  • 14/02/2013, 18:22
  • Thu, 14 Feb 2013 18:22:19 +0100
    33043

Washington, 14 feb (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que es "exagerado" hablar de una "guerra de divisas", tema que se espera sea uno de los principales asuntos de debate en la cumbre del G20 de mañana y el sábado en Moscú.

  • 14/02/2013, 17:33
  • Thu, 14 Feb 2013 17:33:27 +0100
    33043

BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS) España podría recaudar alrededor de 5.000 millones de euros anuales con la tasa a las transacciones financieras propuesta este jueves por la Comisión Europea, que está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2014 en once Estados miembros de la UE.

JAPÓN ECONOMÍA
  • 14/02/2013, 17:08
  • Thu, 14 Feb 2013 17:08:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tokio, 14 feb (EFE).- La economía japonesa retrocedió un 0,4 % el pasado trimestre y se mantiene en recesión, aunque evidencia ligeros signos de recuperación apoyada en el consumo interno y a medida que el panorama global muestra síntomas de mejoría, detalló hoy el Gobierno.

UE BCE
  • 14/02/2013, 14:16
  • Thu, 14 Feb 2013 14:16:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) espera que "la debilidad de la economía de la zona del euro se mantenga durante los primeros meses de 2013" después de que se intensificara la recesión en el cuarto trimestre de 2012.

  • 14/02/2013, 12:29
  • Thu, 14 Feb 2013 12:29:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas introduce salvaguardas para evitar deslocalizaciones a la City de Londres y la evasión del impuesto

  • 14/02/2013, 07:21
  • Thu, 14 Feb 2013 07:21:44 +0100
    33043

TOKIO (Reuters) - La economía de Japón se contrajo por tercer trimestre consecutivo entre octubre y diciembre, mostrando que el país tiene problemas para salir de una recesión moderada y sumando presión sobre la nueva campaña del Gobierno por aplicar medidas de política radicales para revivir el crecimiento.

R.UNIDO COYUNTURA
  • 13/02/2013, 15:10
  • Wed, 13 Feb 2013 15:10:02 +0100

Londres, 13 feb (EFE).- El Banco de Inglaterra tolerará durante los próximos dos ejercicios una inflación por encima de la meta del 2 % en aras de apuntalar una recuperación económica para el Reino Unido que augura "lenta" pero "constante".

  • 13/02/2013, 14:44
  • Wed, 13 Feb 2013 14:44:23 +0100
    33043

Prevé un déficit del 7,3% en 2012 y del 5,6% este año, lejos de los objetivos del Gobierno MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/02/2013, 14:37
  • Wed, 13 Feb 2013 14:37:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha considerado este miércoles que el 'Pacto por Andalucía' contribuirá a que la ciudadanía recupere la confianza en la política y ha advertido a sus compañeros del PSOE-A de que no son momentos de debates orgánicos, porque ello es lo que menos interesa a la población en estos momentos.

BOLSA TOKIO
  • 13/02/2013, 09:08
  • Wed, 13 Feb 2013 09:08:01 +0100

Tokio, 13 feb (EFE).- El Nikkei retrocedió hoy a raíz de que el yen se apreciara tras la publicación de una declaración conjunta del G7 que se interpretó como una crítica a la fuerte caída de la divisa nipona de los últimos meses, apuntaron analistas locales.

  • 13/02/2013, 07:58
  • Wed, 13 Feb 2013 07:58:13 +0100
    33043

MADRID/STANFORD, EEUU (Reuters) - El tira y afloja sobre política monetaria de Estados Unidos estuvo en plena exhibición el martes después de que un alto cargo de la Reserva Federal advirtió en contra de ser demasiado tímidos, otros dos se centraron en los riesgos de ser demasiado audaces, y un cuarto dijo que la política de la Fed era demasiado vaga.

VENEZUELA EMPRESAS
  • 12/02/2013, 21:50
  • Tue, 12 Feb 2013 21:50:04 +0100
    33043

Caracas, 12 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, autorizó inversiones millonarias en empresas estatales ya existentes y para la construcción de otras acordadas con Argentina e Irán, dijo hoy el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.

  • 12/02/2013, 12:17
  • Tue, 12 Feb 2013 12:17:17 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - El Grupo de los Siete países más industrializados reiteró el martes su compromiso con los tipos de cambio determinados por el mercado y dijo que las políticas fiscales y monetarias no deben dirigirse a devaluar las monedas.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2013, 09:34
  • Tue, 12 Feb 2013 09:34:02 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- El Nikkei subió hoy casi un 2 por ciento gracias a la caída del yen, que los analistas atribuyeron a los comentarios favorables con respecto a la política monetaria nipona realizados por una representante del Tesoro de EEUU.

  • 12/02/2013, 08:18
  • Tue, 12 Feb 2013 08:18:00 +0100
    33043

- El presidente del Banco Central Europeo afirma que viene más a escuchar que a hablar

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2013, 04:56
  • Tue, 12 Feb 2013 04:56:03 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza gracias al abaratamiento del yen frente al dólar, algo que, según los analistas, responde a los comentarios favorables respecto a la política monetaria nipona realizados por un representante de la Reserva Federal de EEUU.

EEUU G20
  • 11/02/2013, 22:34
  • Mon, 11 Feb 2013 22:34:03 +0100
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- Estados Unidos defenderá ante el G20 la importancia de evitar "devaluaciones competitivas" y promoverá un ajuste fiscal "equilibrado" que favorezca la recuperación económica global, afirmó hoy la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro de EEUU, Lael Brainard.

EEUU G20
  • 11/02/2013, 22:30
  • Mon, 11 Feb 2013 22:30:18 +0100
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- Estados Unidos defenderá ante el G20 la importancia de evitar "devaluaciones competitivas" y promoverá un ajuste fiscal "equilibrado" que favorezca la recuperación económica global, afirmó hoy la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro de EE.UU., Lael Brainard.

El debate distrae la atención de otros temas
  • 11/02/2013, 19:08
  • Mon, 11 Feb 2013 19:08:24 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, considera que no existen señales de que el euro esté "gravemente sobrevalorado" y cree que este debate aleja la atención sobre los verdaderos problemas a los que se enfrenta la unión monetaria.

  • 11/02/2013, 18:49
  • Mon, 11 Feb 2013 18:49:28 +0100
    33043

FREIBURG (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, considera que no existen señales de que el euro esté "gravemente sobrevalorado" y cree que este debate aleja la atención sobre los verdaderos problemas a los que se enfrenta la unión monetaria.

  • 11/02/2013, 08:56
  • Mon, 11 Feb 2013 08:56:00 +0100
    33043

- El presidente del Banco Central Europeo afirma que viene más a escuchar que a hablar

BCE DRAGHI
  • 10/02/2013, 12:14
  • Sun, 10 Feb 2013 12:14:02 +0100

Madrid, 10 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparecerá el martes a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados para informar de la actuación de la entidad frente a la crisis, en un momento en que la presión sobre la deuda española se ha aligerado y la posibilidad de un rescate ya no parece inminente.

  • 10/02/2013, 11:28
  • Sun, 10 Feb 2013 11:28:00 +0100
    33043

- El presidente del Banco Central Europeo afirma que viene más a escuchar que a hablar

  • 08/02/2013, 13:16
  • Fri, 08 Feb 2013 13:16:16 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su apoyo a la intención de la Comisión Europea de introducir nueva legislación para regular los tipos de interés de referencia de importancia sistémica, como el Euríbor, incluyendo la posibilidad de obligar a la banca a remitir la información necesaria al respecto.

En el Parlamento de La Rioja
  • 08/02/2013, 13:04
  • Fri, 08 Feb 2013 13:04:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las eurodiputadas Esther Herranz (PP) e Inés Ayala (S&D) responden este viernes en el Parlamento regional a las preguntas de 30 ciudadanos, en el Foro 'Una pregunta para Europa', una iniciativa que, por primera vez, organiza el Parlamento Europeo en la Comunidad para fomentar la participación de los riojanos en el debate sobre el futuro de Europa.

BCE TIPOS
  • 07/02/2013, 19:01
  • Thu, 07 Feb 2013 19:01:34 +0100

Fráncfort (Alemania), 7 feb (EFE).- Las declaraciones hoy del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, repercutieron sobre la escalada en la apreciación del euro frente al dólar que podría llegar a perjudicar la recuperación económica de la Eurozona.