FRANCFORT (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su apoyo a la intención de la Comisión Europea de introducir nueva legislación para regular los tipos de interés de referencia de importancia sistémica, como el Euríbor, incluyendo la posibilidad de obligar a la banca a remitir la información necesaria al respecto.
"El Eurosistema ha instado a que se regulen los tipos de interés de referencia de importancia sistémica, con el fin de mejorar la gobernanza de todos los procesos clave de cálculo para la fijación de los tipos de referencia y de aumentar la confianza del mercado en ellos", señala el banco central en su respuesta a la consulta de la Comisión sobre la regulación de índices.
En este sentido, la entidad emisora de la eurozona afirma que los tipos de interés de referencia como el Euribor (EIBOR1Y.244)"son particularmente importantes para la aplicación de la política monetaria en la zona del euro", por lo que el Eurosistema considera "esencial" asegurar que cumplan en todo momento el objetivo de "reflejar adecuadamente la evolución de la zona del euro".
De este modo, el BCE considera que para que estos tipos sigan siendo representativos, es fundamental que el nivel de participación en los respectivos paneles sea adecuado, por lo que acoge "positivamente" la intención de la Comisión de incluir en su propuesta la facultad de exigir la "comunicación obligatoria de datos relativos a los tipos de interés de referencia de importancia sistémica", con el fin de evitar alteraciones en su elaboración.
Con anterioridad, el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, indicó que Bruselas espera presentar en el segundo trimestre su propuesta para regular los procesos de fijación de los índices de referencia considerados sistémicos y subrayó que espera que esta nueva regulación incluya la facultad de obligar a las entidades a remitir información al respecto.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bruselas advierte de que podría obligar a los bancos a contribuir a la fijación del Euríbor
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae ocho milésimas en tasa diaria después de la decisión del BCE de mantener los tipos
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube una milésima en tasa diaria, hasta el 0,617%, y no muestra una tendencia clara
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank suspende a cinco operadores por posible manipulación del Euríbor, según 'FT'
- Economía/Finanzas.- El Euríbor retrocede dos milésimas en tasa diaria, hasta el 0,616%