Pib

Montoro se salta los plazos
  • 22/04/2016, 16:33
  • Fri, 22 Apr 2016 16:33:02 +0200

El balón de oxígeno que el Gobierno da a las autonomías para reconducir su déficit no viene sólo de haberles ampliado el tope para este año del 0,3% al 0,7% de su PIB. Además, Hacienda no va a ser estricta con el plazo de quince días que dio a las comunidades para que detallasen cómo van a reducir ese desequilibrio. Esto implica que no aplicará las medidas coercitivas previstas en la Ley de Estabilidad y con las que amenazó por carta a los Ejecutivos territoriales el pasado 6 de abril. El Ministerio vuelve a frenar en seco antes de dar otro paso al frente para controlar los desvíos autonómicos. Guindos pide a la UE el mismo trato que a Francia para obtener una prórroga del déficit.

ASEGURA DIRECTOR DE LA DIAN
  • 22/04/2016, 02:30
  • Fri, 22 Apr 2016 02:30:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La reforma tributaria que prepara Colombia se implementaría gradualmente, para recaudar el máximo de recursos a partir del 2019, con lo que se busca reducir el déficit público y cumplir así con una regla de austeridad fiscal, dijo el jueves el funcionario a cargo de los impuestos.

ALIANZA PACÍFICO
  • 22/04/2016, 01:04
  • Fri, 22 Apr 2016 01:04:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 21 abr (EFE).- Un grupo de empresarios chilenos inició hoy una visita de dos días a Colombia para fortalecer el intercambio comercial entre ambos países, que integran junto a México y Perú la Alianza del Pacífico, informaron fuentes oficiales.

  • 22/04/2016, 00:58
  • Fri, 22 Apr 2016 00:58:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La reforma tributaria que prepara Colombia se implementaría gradualmente, para recaudar el máximo de recursos a partir del 2019, con lo que se busca reducir el déficit público y cumplir así con una regla de austeridad fiscal, según ha explicado este jueves el funcionario a cargo de los impuestos.

'Mejora tu hotel'
  • 21/04/2016, 23:53
  • Thu, 21 Apr 2016 23:53:51 +0200
    www.economiahoy.mx

Las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de Turismo (Sectur), seí como el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la banca comercial, pusieron en marcha el programa "Mejora tu hotel", que tiene el objetivo de mejorar la infraestructura turística y elevar la calidad de los servicios que ofrecen los hoteles en México.

George Soros
  • 21/04/2016, 22:44
  • Thu, 21 Apr 2016 22:44:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El multimillonario inversor, George Soros, se mostraba de nuevo preocupado por la similitud entre la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos, fomentada por el incremento del apalancamiento y las hipotecas basura, y los acontecimientos actuales que se cuecen a fuego lento en la segunda mayor economía del mundo. Desde su punto de vista, el crecimiento en China "está impulsado por el incremento del crédito y esta situación llegará a ser insostenible en algún momento", dijo durante su participación en una mesa redonda organizada por la Asia Society a última hora del miércoles.

  • 22/04/2016, 10:56
  • Fri, 22 Apr 2016 10:56:15 +0200

Saxo Bank: "Hay que empezar a preocuparse por China". El multimillonario inversor George Soros se mostraba de nuevo preocupado por la similitud entre la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos, fomentada por el incremento del apalancamiento y las hipotecas basura, y los acontecimientos actuales que se cuecen a fuego lento en la segunda mayor economía del mundo. Desde su punto de vista, el crecimiento en China "está impulsado por el incremento del crédito y esta situación llegará a ser insostenible en algún momento", dijo durante su participación en una mesa redonda organizada por la Asia Society a última hora del miércoles.

  • 21/04/2016, 22:38
  • Thu, 21 Apr 2016 22:38:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El ministro de Política Económica de Ecuador, Patricio Rivera, ha anunciado este jueves que el Gobierno planea recaudar hasta 1.000 millones de dólares con el paquete de medidas que ha diseñado para responder a la crisis económica causada por el terremoto.

  • 21/04/2016, 22:38
  • Thu, 21 Apr 2016 22:38:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Política Económica de Ecuador, Patricio Rivera, ha anunciado este jueves que el Gobierno planea recaudar hasta 1.000 millones de dólares con el paquete de medidas que ha diseñado para responder a la crisis económica causada por el terremoto.

LOS EFECTOS DE LAS MEDIDAS DE ESTÍMULO
  • 22/04/2016, 07:23
  • Fri, 22 Apr 2016 07:23:40 +0200

Mientras el programa de estímulos cuantitativos duró en Estados Unidos se inyectaron casi cuatro billones y la economía creció menos de dos billones. Así, los expertos alertan de la poca efectividad que tiene el programa sin reformas estructurales.

La revisión del objetivo de déficit, "insuficiente" para la región
  • 21/04/2016, 20:30
  • Thu, 21 Apr 2016 20:30:27 +0200
    33043

El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, ha remitido hoy una carta al ministro Cristóbal Montoro en la que le pide "que deje sin efecto el requerimiento de adoptar un acuerdo de no disponibilidad, y que libere con carácter urgente los fondos del FLA, sin necesidad de realizar nuevos planes de ajuste". "El aumento del límite de gasto del 0,3% al 0,7% supone un gesto por parte del Gobierno central, pero desgraciadamente se queda solamente en eso, en un gesto, ya que es claramente insuficiente y está muy lejos de solucionar los problemas de los valencianos", subraya.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 21/04/2016, 19:50
  • Thu, 21 Apr 2016 19:50:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Valencia, 21 abr (EFE).- El conseller de Hacienda y Economía Sostenible, Vicent Soler, ha pedido al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, que "deje sin efecto" el requerimiento para limitar el gasto y apruebe un acuerdo de no disponibilidad, y le solicita que libere "con carácter urgente los fondos del FLA".

  • 21/04/2016, 19:39
  • Thu, 21 Apr 2016 19:39:01 +0200
    33043

Los ministros de Economía de la UE examinarán también las revelaciones de los llamados 'papeles de Panamá' BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/04/2016, 19:39
  • Thu, 21 Apr 2016 19:39:00 +0200
    33043

Los ministros de Economía de la UE examinarán también las revelaciones de los llamados 'papeles de Panamá'

  • 21/04/2016, 19:21
  • Thu, 21 Apr 2016 19:21:39 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este jueves que es "imprescindible" seguir reforzando los instrumentos públicos de financiación existentes para potenciar la competitividad de las empresas españolas en los mercados internacionales.

  • 21/04/2016, 19:21
  • Thu, 21 Apr 2016 19:21:37 +0200
    33043

El vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este jueves que es "imprescindible" seguir reforzando los instrumentos públicos de financiación existentes para potenciar la competitividad de las empresas españolas en los mercados internacionales.

Jueves, 21 de abril de 2016
  • 21/04/2016, 18:31
  • Thu, 21 Apr 2016 18:31:06 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 21 de abril.

Documento se firma mañana
  • 21/04/2016, 18:29
  • Thu, 21 Apr 2016 18:29:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Llegó el momento de hacer realidad el histórico acuerdo suscrito por 195 países en París durante la última Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21).

AGENDA semanal
  • 21/04/2016, 18:28
  • Thu, 21 Apr 2016 18:28:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la última semana del mes de abril tendrán lugar dos acontecimientos que marcan la agenda macroeconómica. Uno de ellos es la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles 27. Un día después, el jueves 28, hará lo mismo el Banco de Japón. A estas citas se unen numerosas compañías que presentarán sus cuentas.

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 21/04/2016, 18:28
  • Thu, 21 Apr 2016 18:28:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Durante la última semana del mes de abril tendrán lugar dos acontecimientos que marcan la agenda macroeconómica. Uno de ellos es la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles 27. Un día después, el jueves 28, hará lo mismo el Banco de Japón. Además, se publicarán datos de desempleo en la eurozona, Alemania, España, Italia y Japón. También se conocerá el PIB de la eurozona, Francia, España, Reino Unido y Estados Unidos, mientras que el IPC se hará público en la eurozona, Francia, Alemania, España, Italia, Rusia y Japón.

LATINOAMÉRICA DESIGUALDAD
  • 21/04/2016, 18:08
  • Thu, 21 Apr 2016 18:08:35 +0200
    33043

Asunción, 21 abr (EFE).- La legalidad de los paraísos fiscales, en el punto de mira tras las revelaciones sobre evasión fiscal de los llamados papeles de Panamá, profundiza la desigualdad en América Latina, la región más desigual del mundo, dijo a Efe Rosa Cañete, coordinadora regional de la campaña "Iguales" de la ONG Oxfam.

  • 21/04/2016, 17:42
  • Thu, 21 Apr 2016 17:42:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La economía griega tuvo "mejores resultados" en 2015 de lo que estaba previsto en momentos del plan de rescate, estimó la Comisión Europea este jueves, la víspera de una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro.

  • 21/04/2016, 17:39
  • Thu, 21 Apr 2016 17:39:27 +0200
    33043

El conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, ha remitido este jueves una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que le pide que deje sin efecto el requerimiento de adoptar un acuerdo de no disponibilidad, y que libere con carácter urgente los fondos del FLA sin necesidad de realizar nuevos planes de ajuste.

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 21/04/2016, 17:34
  • Thu, 21 Apr 2016 17:34:14 +0200
    33043

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha pronosticado este jueves que los ingresos por impuestos propios de la Comunidad Autónoma van a crecer este año de una forma "muy importante".

  • 21/04/2016, 17:30
  • Thu, 21 Apr 2016 17:30:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Tenerife ha impulsado la creación de una marca colectiva para la pesca artesanal que permitirá a los consumidores diferenciar los productos pesqueros locales de los foráneos.

  • 21/04/2016, 17:27
  • Thu, 21 Apr 2016 17:27:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha remitido este jueves una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que le pide que deje sin efecto el requerimiento de adoptar un acuerdo de no disponibilidad, y que libere con carácter urgente los fondos del FLA sin necesidad de realizar nuevos planes de ajuste.

  • 21/04/2016, 17:18
  • Thu, 21 Apr 2016 17:18:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (Aemab) celebrará en Sevilla este viernes, 22 de abril, un nuevo foro sobre el MAB con el objetivo principal de "dar a conocer este mercado y explicar el potencial que tiene para las pymes en España el buen funcionamiento de un mercado alternativo bursátil".

ALIANZA PACÍFICO
  • 21/04/2016, 16:48
  • Thu, 21 Apr 2016 16:48:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Lima, 21 abr (EFE).- El Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, que constituye el acuerdo de libre comercio entre los cuatro países miembros del organismo (Chile, Colombia, México y Perú), entrará en vigencia el próximo 1 de mayo, informó la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

DEBATE CATALUÑA
  • 21/04/2016, 16:28
  • Thu, 21 Apr 2016 16:28:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 21 abr (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el número dos del Govern, Oriol Junqueras, se reunirán el próximo jueves para tratar las reclamaciones que ayer el presidente catalán, Carles Puigdemont, entregó al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa.

  • 21/04/2016, 16:06
  • Thu, 21 Apr 2016 16:06:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que las personas que "no se presentan a las elecciones, que no ponen sus caras en los carteles y que no tienen que rendir cuentas de sus actos ante nadie son más propensas a la corrupción".

Temas relacionados: