Economía

Steen Jakobsen: "Hay que empezar a preocuparse por China"

  • "Los inversores deben prepararse para una verdadera ralentización"

Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, cree que hay que empezar a preocuparse por la economía china seriamente: "Estamos viendo un aterrizaje muy largo", explica el economista nórdico. El PIB de China ha perdido fuerza. China creció un 6,7% en el primer trimestre, el menor ritmo de avance desde 2009.

La economía del gigante asiático está desacelerándose, "más que un aterrizaje forzoso está siendo un aterrizaje muy largo". Pekín está estimulando la economía a través de la política fiscal y monetaria, "esto será positivo para los indicadores a corto plazo... Pero los inversores deben prepararse para una verdadera ralentización hacia finales de este año, cuando el Gobierno empiece a quedarse sin combustible".

El Banco Popular de China está intentando mantener el vuelo de la economía "permitiendo una masiva expansión del crecimiento del crédito, al final de cualquier ciclo de crédito llega el momento en el que hay que devolver esas deudas... Por eso me preocupa el impacto de estos estímulos monetarios", explica el banquero nórdico. 

Ahora la valoración es negativa

Esta situación nos obliga a realizar un cambio sobre la valoración de los mercados chinos, "pasamos de una situación positiva-neutral a una neutral-negativa, porque las autoridades están tomando el rumbo equivocado".

El Gobierno y el banco central "deberían en cambio mirar hacia el largo, muy largo plazo, primero buscando el verdadero tipo de cambio del yuan e internacionalizar esta divisa mediante los cambios necesarios". 

Sería importante permitir que el yuan fluctuase de forma libre en el mercado de divisas, esa situación permitiría al Banco Popular de China implementar diferentes políticas sin incurrir en riesgos. Además, las reservas de divisas no serían un problema si se 'liberalizase' el yuan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky