Pib

Negociaciones para formar Gobierno
  • 06/02/2016, 08:00
  • Sat, 06 Feb 2016 08:00:03 +0100

El escenario político incierto y las dudas sobre cómo podrá conformarse el nuevo Gobierno tendrán un impacto limitado en la economía. Cualquiera de las opciones y cualesquiera que sean los pactos, el próximo Ejecutivo español seguirá atado de pies y manos a las exigencias de Bruselas. Máxime cuando la Comisión Europea volvió a dar un toque de atención esta semana a nuestro país para que acelere el ajuste necesario, con el que meter en cintura el déficit. En todo caso, ese impacto no afectará claramente a los principales indicadores macroeconómicos, tales como el consumo privado, antes del segundo semestre.

El PIB cayó un 5% en 2015
  • 06/02/2016, 06:00
  • Sat, 06 Feb 2016 06:00:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El "fin de fiesta" petrolero exhibe la emergencia del país, líder mundial en inflación, con un 141,5%

Crash Chino
  • 06/02/2016, 01:13
  • Sat, 06 Feb 2016 01:13:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Opinión
  • 06/02/2016, 00:32
  • Sat, 06 Feb 2016 00:32:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Seguramente habrán leído durante estos días que Pablo Iglesias, candidato por Podemos a la presidencia de España, tiene 112,432 euros en cuenta corriente, lo que le convierte en el candidato con más dinero en efectivo. Aunque la clasificación la encabeza Soraya Sáenz de Santamaría, la vicepresidenta en funciones del gobierno española, con algo más de 182.000 euros. Los datos están extraídos de su declaración de patrimonio ante el Congreso. ¿Por qué acumulan tanto dinero en efectivo los políticos españoles? Evidentemente, porque la liquidez hoy es prácticamente la única alternativa a la inversión de riesgo, como la bolsa. Adiós a los depósitos en los que los españoles guardaban la mayoría de sus ahorros, que remuneraban con una tasa de rentabilidad superior a la inflación.

  • 05/02/2016, 21:37
  • Fri, 05 Feb 2016 21:37:17 +0100
    33043

El presidente de la Junta ha abogado por alcanzar, en este primer semestre de 2016, acuerdos de fondo para fortalecer y reindustrializar Castilla y León en el futuro.

  • 05/02/2016, 19:05
  • Fri, 05 Feb 2016 19:05:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

PORTUGAL GOBIERNO
  • 05/02/2016, 18:52
  • Fri, 05 Feb 2016 18:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Portugal revisó hoy las metas macroeconómicas para 2016 inscritas en el proyecto de Presupuestos y pronosticó que el país crecerá el 1,8 % , y no el 2,2 % como había calculado, con un déficit del 2,2 % del PIB, menor al 2,6 % inicial.

  • 05/02/2016, 18:40
  • Fri, 05 Feb 2016 18:40:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Señala que esta situación supondrá que FREMM dejará de contratar a 25 profesores y de dar formación cualificada a 200 alumnos

Crash Chino
  • 05/02/2016, 17:19
  • Fri, 05 Feb 2016 17:19:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Pocos recuerdan un arranque de año tan bajista de las bolsas mientras cuestionan hasta qué punto una desaceleración en China es capaz de sembrar el grado de incertidumbre actual. El miedo a encontrarnos en la antesala de una crisis mayor sigue presente y se nutre, además de en cualquier dato macroeconómico peor de lo esperado, en comentarios como los del gurú George Soros, cuando dice que "existen desafíos que recuerdan a la crisis de 2008".

  • 05/02/2016, 17:07
  • Fri, 05 Feb 2016 17:07:41 +0100
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha decidido este viernes aceptar el presupuesto presentado por el nuevo Gobierno socialista de Portugal para 2016, tras acordar ajustes adicionales por valor de 845 millones de euros, pero ha avisado a Lisboa de que deberá introducir más medidas fiscales porque persiste el "riesgo de incumplimiento" de los objetivos de déficit fijados.

  • 05/02/2016, 17:06
  • Fri, 05 Feb 2016 17:06:57 +0100
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha decidido este viernes aceptar el presupuesto presentado por el nuevo Gobierno socialista de Portugal para 2016, tras acordar ajustes adicionales por valor de 845 millones de euros, pero ha avisado a Lisboa de que deberá introducir más medidas fiscales porque persiste el "riesgo de incumplimiento" de los objetivos de déficit fijados.

PORTUGAL UE
  • 05/02/2016, 16:34
  • Fri, 05 Feb 2016 16:34:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 5 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) dio hoy luz verde al presupuesto 2016 presentado por el Gobierno de Portugal, liderado por el socialista António Costa, aunque considera que está en riesgo de incumplir la disciplina fiscal y le pide que dé los "pasos apropiados" para asegurar que mantiene a raya el déficit público.

Riesgo de incumplimiento
  • 05/02/2016, 16:52
  • Fri, 05 Feb 2016 16:52:33 +0100

La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde al presupuesto 2016 presentado por el Gobierno luso, liderado por el socialista António Costa, aunque considera que está en riesgo de incumplir la disciplina fiscal y le pide que dé los "pasos apropiados" para asegurar que mantiene a raya el déficit público.

Imacec
  • 05/02/2016, 15:40
  • Fri, 05 Feb 2016 15:40:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica de Chile creció el pasado diciembre un 1,5 % respecto del mismo mes del año anterior, por encima de los pronósticos del mercado y los expertos, que esperaban un incremento en torno al 1,0 % para el último mes del 2015, según el Banco Central.

  • 05/02/2016, 14:48
  • Fri, 05 Feb 2016 14:48:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado este viernes la capacidad del flamenco como industria cultural generadora de riqueza y empleo, al tiempo que ha valorado su importancia como elemento diferenciador de la oferta del destino Andalucía, ya que se trata de un segmento que contribuye a proyectar una imagen singular en el exterior y a desestacionalizar la actividad turística.

ECONOMÍA MADRID
  • 05/02/2016, 14:30
  • Fri, 05 Feb 2016 14:30:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid cerró el año 2015 con un crecimiento económico del 3,4 por ciento, el doble que en 2014 (1,7 por ciento) y dos décimas por encima del crecimiento nacional (3,2 por ciento), y rebajó el paro en 56.700 personas, lo que supone una caída del desempleo del 8 por ciento.

Funcas
  • 05/02/2016, 14:23
  • Fri, 05 Feb 2016 14:23:34 +0100

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que la desigualdad entre los trabajadores ha aumentado un 14% entre 2007 y 2012, según consta en el último número de Papeles de Economía, titulado 'Gasto Público en España: presente y futuro', donde la fundación analiza los principales retos del país en materia de gasto público.

  • 05/02/2016, 14:04
  • Fri, 05 Feb 2016 14:04:33 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que la desigualdad entre los trabajadores ha aumentado un 14% entre 2007 y 2012, según consta en el último número de Papeles de Economía, titulado 'Gasto Público en España: presente y futuro', donde la fundación analiza los principales retos del país en materia de gasto público.

  • 05/02/2016, 14:04
  • Fri, 05 Feb 2016 14:04:32 +0100
    33043

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que la desigualdad entre los trabajadores ha aumentado un 14% entre 2007 y 2012, según consta en el último número de Papeles de Economía, titulado 'Gasto Público en España: presente y futuro', donde la fundación analiza los principales retos del país en materia de gasto público.

La crisis de Brasil
  • 05/02/2016, 13:31
  • Fri, 05 Feb 2016 13:31:21 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación en Brasil llegó al 1,27% en enero, lo que aumentó hasta el 10,71% la tasa interanual, que anotó su peor resultado desde 2003, han informado este viernes fuentes oficiales.

BRASIL INFLACIÓN
  • 05/02/2016, 13:10
  • Fri, 05 Feb 2016 13:10:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 5 feb (EFE).- La inflación en Brasil llegó al 1,27 % en enero, lo que aumentó hasta el 10,71 % la tasa interanual, que anotó su peor resultado desde 2003, informaron hoy fuentes oficiales.

  • 05/02/2016, 13:02
  • Fri, 05 Feb 2016 13:02:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. plantea relanzar la construcción con planes de rehabilitación, mejoras de infraestructuras y vivienda social

  • 05/02/2016, 12:20
  • Fri, 05 Feb 2016 12:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/02/2016, 12:11
  • Fri, 05 Feb 2016 12:11:09 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El portavoz de Presupuestos de Podemos en el Congreso, Segundo González, ha insistido este viernes en la necesidad de negociar con la Comisión Europea una flexibilización de la senda de reducción del déficit en España, y ha criticado al PP por presentar unos "presupuestos electoralistas" antes de los comicios del 20 de diciembre, aun a sabiendas de que tendría que cambiarlos posteriormente.

POLONIA R.UNIDO
  • 05/02/2016, 11:32
  • Fri, 05 Feb 2016 11:32:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Varsovia, 5 feb (EFE).- La primera ministra polaca, Beata Szydlo, aseguró hoy a su homólogo británico, David Cameron, que apoya "algunas" de las propuestas presentadas para que su país permanezca en la UE, pero subrayó la importancia de debatir los recortes en las prestaciones sociales a los extranjeros comunitarios.

  • 05/02/2016, 11:18
  • Fri, 05 Feb 2016 11:18:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Adegi prevé que la economía guipuzcoana crezca un 2,5% en 2016 y que se generen unos 5.000 empleos. La patronal guipuzcoana confía en que el Territorio Histórico recupere a final del presente ejercicio el nivel de PIB 'precrisis' y la tasa de paro se situaría en un 10%.

Cambio estructural en la demanda
  • 05/02/2016, 10:15
  • Fri, 05 Feb 2016 10:15:27 +0100

Cualquier Gobierno de coalición que se forme en España con PSOE y Podemos supondrá la marcha atrás de la reforma sanitaria aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012. Ambos partidos reclaman, entre otras medidas, la modificación del actual copago farmacéutico que algunas regiones, como País Vasco o la Comunidad Valenciana, han puesto ya en marcha o estudian hacerlo, caso de Navarra. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Sanidad

  • 05/02/2016, 09:42
  • Fri, 05 Feb 2016 09:42:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Editorial
  • 05/02/2016, 10:00
  • Fri, 05 Feb 2016 10:00:10 +0100

Las nuevas previsiones de invierno de la Comisión Europea bosquejan una zona del euro que se enfrenta en 2016 a "riesgos más pronunciados", derivados sobre todo de la difícil situación de los países emergentes (no en vano la Unión Monetaria es el principal socio comercial de China). Por ello, Bruselas rebajó una décima su previsión sobre el PIB de los 19, hasta situarla en el 1,7%.

El sector automotriz apuntala el crecimiento
  • 05/02/2016, 07:00
  • Fri, 05 Feb 2016 07:00:34 +0100
    www.economiahoy.mx

México avanza en el camino para posicionarse como la sexta economía más grande del mundo en 2020. Hace cuatro años Goldman Sachs despertó dudas cuando por primera vez hizo este pronóstico.

Temas relacionados: