Pib

María Jesús Escobar
  • 04/02/2016, 00:31
  • Thu, 04 Feb 2016 00:31:47 +0100

El sector de la moda vive una auténtica transformación para ganar presencia internacional y posicionamiento de marca. La industria textil española ha protagonizado en los últimos tiempos algunos de los movimientos corporativos más destacados con la entrada, en muchos casos, de inversores internacionales que se ven atraídos por la mejora y las oportunidades del negocio a raíz de la recuperación del consumo.

Jaume Giné Daví
  • 04/02/2016, 00:27
  • Thu, 04 Feb 2016 00:27:57 +0100

El 8 de febrero se inicia el año del mono, un animal ágil y astuto que puede sorprenderte no siempre agradablemente. El año 4713 del calendario chino se presenta repleto de acontecimientos que ofrecerán al régimen de Pekín la oportunidad de despejar algunas incertidumbres que planean sobre la segunda economía mundial. Los últimos informes del BM y el FMI (publicados el 6 y 19 de enero) confirmaron una desaceleración económica que impacta negativamente en el resto del mundo. Pekín intentará tranquilizar a los mercados demostrando que gestiona y realiza con eficacia las reformas necesarias para reequilibrar un modelo de desarrollo que devino económica y socialmente insostenible.

  • 04/02/2016, 00:03
  • Thu, 04 Feb 2016 00:03:11 +0100
    33043

GINEBRA, February 4, 2016 /PRNewswire/ -- Día Mundial contra el Cáncer 2016: Millones de personas unidas contra la enfermedad que más vidas se cobra en el mundo    

PERÚ TURQUÍA
  • 03/02/2016, 23:24
  • Wed, 03 Feb 2016 23:24:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 3 feb (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó hoy su confianza en que este año podrá firmar el tratado de libre comercio que viene negociando con Perú desde 2013 para incrementar los flujos de comercio e inversiones entre ambos países.

COSTA RICA DÉFICIT
  • 03/02/2016, 23:02
  • Wed, 03 Feb 2016 23:02:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 3 feb (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advirtió hoy que en su país habrá "caos" y "miseria" si no se aprueba una reforma fiscal para paliar el creciente déficit fiscal, que en 2015 cerró en 5,9 % del Producto Interno Bruto (PIB).

COLOMBIA TPP
  • 03/02/2016, 22:06
  • Wed, 03 Feb 2016 22:06:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 feb (EFEUSA).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reafirmó hoy en Washington el interés del país en entrar en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), al que ya pertenecen sus socios de la Alianza Pacífica (México, Perú y Chile).

Tiene proyecciones positivas
  • 03/02/2016, 20:59
  • Wed, 03 Feb 2016 20:59:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La industria de ferrocarriles de carga en México prevé realizar para este año inversiones de entre 800 a 900 millones de dólares, adelantó el director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa.

PRESIONES INTERNACIONALES
  • 03/02/2016, 20:56
  • Wed, 03 Feb 2016 20:56:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El retraso del Gobierno de Colombia en presentar una crucial reforma tributaria, en medio de la caída de ingresos petroleros, podría costarle al país este año una rebaja de su calificación que encarecería su endeudamiento y lo dejaría más cerca del grado especulativo.

PIB sube 0.7% en cuarto trimestre
  • 03/02/2016, 19:50
  • Wed, 03 Feb 2016 19:50:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad en el vasto sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró en enero a casi un mínimo en dos años, lo que sugiere que el crecimiento económico se debilitó aún más a comienzos del primer trimestre, pese a que el mercado laboral permanece resiliente.

  • 03/02/2016, 18:32
  • Wed, 03 Feb 2016 18:32:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuarta más cara para estudiar un grado universitario en una universidad pública

Los 28 llegan acuerdan el reparto de aportaciones
  • 03/02/2016, 18:29
  • Wed, 03 Feb 2016 18:29:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo este miércoles sobre el reparto de las contribuciones al fondo de 3.000 millones de euros acordado para apoyar a los refugiados en Turquía y las comunidades de acogida en el país a cambio de que Ankara frene la inmigración irregular y la llegada de refugiados a Europa.

  • 03/02/2016, 17:58
  • Wed, 03 Feb 2016 17:58:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

España aportará 152,8 millones de euros

Su deuda alcanza el 133% del PIB
  • 03/02/2016, 16:52
  • Wed, 03 Feb 2016 16:52:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Siguiendo el camino del impago de la deuda abierto por Puerto Rico, Jamaica podría ser la siguiente isla del Caribe que sucumba a "una silenciosa crisis regional de deuda que llevan treinta años gestándose", advirtió hoy la agencia de calificación Moody's.

IRLANDA ELECCIONES
  • 03/02/2016, 16:32
  • Wed, 03 Feb 2016 16:32:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Dublín, 3 feb (EFE).- Los partidos políticos irlandeses iniciaron hoy una de las campañas electorales más cortas de la historia de cara a los comicios generales del 26 de febrero, los primeros desde que este país abandonó en 2013 el rescate de la UE y el FMI.

VALENCIA AGRICULTURA
  • 03/02/2016, 16:30
  • Wed, 03 Feb 2016 16:30:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 3 feb (EFE).- El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, destacó hoy el "buen producto" y la buena capacidad de exportación" del sector agrícola de esa autonomía, en el primer día de la feria berlinesa Fruit Logistica.

  • 03/02/2016, 16:25
  • Wed, 03 Feb 2016 16:25:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía era en el curso 2014-2015 la segunda comunidad autónoma española, solo superada por Galicia, donde más barato resultaba realizar un grado universitario en una universidad pública, según el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015', elaborado por la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), que preside Ana Botín.

  • 03/02/2016, 15:55
  • Wed, 03 Feb 2016 15:55:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado, durante su visita a la feria hortofrutícola Fruit Logística, que las empresas y cooperativas valencianas que participan en este certamen internacional son "el rostro real de la Comunitat Valenciana".

  • 03/02/2016, 15:25
  • Wed, 03 Feb 2016 15:25:07 +0100
    33043

Aboga por un Gobierno "realista" que mantenga las reformas y no repetir política "fracasadas hace 100 años" MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/02/2016, 15:25
  • Wed, 03 Feb 2016 15:25:06 +0100
    33043

Aboga por un Gobierno "realista" que mantenga las reformas y no repetir política "fracasadas hace 100 años"

Reserva Federal
  • 04/02/2016, 09:53
  • Thu, 04 Feb 2016 09:53:59 +0100

En EEUU el PIB lleva lleva registrando tasas de variación positivas desde el año 2010, mientras que el desempleo ya está en el 5%. Los economistas suelen decir que la economía funciona por ciclos y EEUU podría estar terminando uno de ellos y a las puertas de iniciar un ciclo recesivo (caída del PIB y empeoramiento de otros indicadores). Y es que el indicador que utiliza la Reserva Federal para intentar predecir las posibilidades que tiene EEUU de caer en una nueva recesión ha alcanzado el ratio más alto de los últimos casi seis años.

consejero delegado de Value Tree
  • 03/02/2016, 14:16
  • Wed, 03 Feb 2016 14:16:25 +0100
    EcoTrader

La visión de la agencia de valores Value Tree sobre la situación económica global no deja lugar a sorpresas: "la economía mundial se expande, sí, pero a un ritmo más lento". Esa es la principal conclusión a la que han llegado los expertos esta entidad. "Los mercados recomiendan cautela", afirma Lucas Monjardín, consejero delegado de la agencia, que asegura que el PMI mundial se ha ido deteriorando en los últimos tres años. Una caída bursátil como la actual ha anticipado una recesión en EEUU en el 50% de los casos.

  • 03/02/2016, 14:00
  • Wed, 03 Feb 2016 14:00:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este miércoles con el voto a favor del PP y las abstención de los grupos en la oposición instar a la Junta a cumplir las recomendaciones del último informe del Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (Índice DEC) que abogan en concreto por elaborar una planificación estratégica en la está trabajando ya la Consejería y que se unirá a la Ordenación del Territorio, mantener la dinámica colaborativa con las entidades locales e incrementar la cobertura de las rentas mínimas de inserción.

  • 03/02/2016, 13:59
  • Wed, 03 Feb 2016 13:59:44 +0100
    33043

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/02/2016, 13:59
  • Wed, 03 Feb 2016 13:59:42 +0100
    33043

Los 26 países que integran el espacio de libre circulación Schengen tendrán un perjuicio económico de 100.000 millones de euros a largo plazo si se reinstauran de manera permanente los controles en las fronteras interiores, lo que en la práctica supondría el fin del espacio Schengen, según un estudio del Gobierno francés.

  • 03/02/2016, 13:39
  • Wed, 03 Feb 2016 13:39:37 +0100
    33043

Pide un Gobierno "realista" y advierte de que "no hay atajos" para la creación de empleo MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/02/2016, 13:39
  • Wed, 03 Feb 2016 13:39:35 +0100
    33043

Pide un Gobierno "realista" y advierte de que "no hay atajos" para la creación de empleo

Mercado laboral
  • 03/02/2016, 13:02
  • Wed, 03 Feb 2016 13:02:59 +0100

El presidente de BBVA, Francisco González, se ha mostrado hoy optimista sobre el futuro de la economía gracias a las reformas acometidas y augura que España puede crear "muchísimo empleo", con lo que la tasa de paro caería por debajo del 10 % en 2019, en concreto hasta el 9,7 %.

  • 03/02/2016, 12:56
  • Wed, 03 Feb 2016 12:56:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

BBVA RESULTADOS
  • 03/02/2016, 12:50
  • Wed, 03 Feb 2016 12:50:03 +0100

Madrid, 3 feb (EFE).- El presidente de BBVA, Francisco González, se ha mostrado hoy optimista sobre el futuro de la economía gracias a las reformas acometidas y augura que España puede crear "muchísimo empleo", con lo que la tasa de paro caería por debajo del 10 % en 2019, en concreto hasta el 9,7 %.

UNIVERSIDAD EMPLEO
  • 03/02/2016, 12:46
  • Wed, 03 Feb 2016 12:46:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 feb (EFE).- La tasa de paro de los graduados en estudios terciarios (universitarios y ciclos formativos superiores) en la Comunidad de Madrid fue del 10 % en 2014, un 3,15 por ciento menos que el año anterior y por debajo del 14,3 por ciento de media nacional.

Temas relacionados: