Pib

Cree que Bruselas volverá a revisar al alza las previsiones de España de 2016
  • 04/02/2016, 14:44
  • Thu, 04 Feb 2016 14:44:24 +0100

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado que la incertidumbre política no está afectando a la economía, que ha mantenido el ritmo de crecimiento en el primer trimestre del año, y que podría acabar el ejercicio creciendo más que en 2015 (3,2%).

  • 04/02/2016, 14:42
  • Thu, 04 Feb 2016 14:42:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Podemos en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Emilio León, ha criticado duramente este jueves al presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, por no asistir al pleno. "Nos parece una falta de respeto que no acuda", ha señalado.

  • 04/02/2016, 14:02
  • Thu, 04 Feb 2016 14:02:25 +0100
    33043

Asegura que el PIB creció en el primer trimestre al menos lo mismo que en el cuarto trimestre de 2015 y cree que Bruselas volverá a revisar al alza las previsiones de España de 2016 MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/02/2016, 14:02
  • Thu, 04 Feb 2016 14:02:24 +0100
    33043

Asegura que el PIB creció en el primer trimestre al menos lo mismo que en el cuarto trimestre de 2015 y cree que Bruselas volverá a revisar al alza las previsiones de España de 2016

UE PERSPECTIVAS ESPAÑA
  • 04/02/2016, 14:02
  • Thu, 04 Feb 2016 14:02:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 feb (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho hoy que el "riesgo" para España y la UE "no es una desviación de unas décimas en el déficit", que "se puede corregir sin demasiado problema" y que vendría provocada por las CCAA, sino una "desaceleración profunda" por una agenda económica "incorrecta".

UE ECONOMÍA ESPAÑA
  • 04/02/2016, 13:48
  • Thu, 04 Feb 2016 13:48:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 4 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) elevó hoy una décima su previsión de crecimiento de la economía española tanto para este año como para el próximo, hasta el 2,8 % y 2,5 % respectivamente, y empeoró sus estimaciones sobre el déficit.

  • 04/02/2016, 13:32
  • Thu, 04 Feb 2016 13:32:00 +0100
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/02/2016, 13:30
  • Thu, 04 Feb 2016 13:30:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB catalán creció un 3,4% en 2015, el mayor registro de los últimos nueve años, después de que la economía catalana avanzase un 4,1% el cuatro trimestre (+0,9% respecto al trimestre anterior), ha informado este jueves la Conselleria de Economía con datos avanzados.

Relaciones exteriores
  • 04/02/2016, 13:26
  • Thu, 04 Feb 2016 13:26:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, suscribió a nombre de Chile el Acuerdo Transpacífico (conocido como TPP por sus siglas en inglés), en una ceremonia realizada en Auckland, Nueva Zelanda y que contó con la participación de altas autoridades de los otros once países miembros de dicho tratado.

  • 04/02/2016, 13:03
  • Thu, 04 Feb 2016 13:03:51 +0100

El país se sitúa entre los mejores de Pisa por su penetración de las TIC en el aula, ratios reducidos y bilingüismo. A partir de los siete años, los niños ya aprenden a programar ordenadores para sentar las bases de la curiosidad científica

INFORME CONSTRUCCIÓN
  • 04/02/2016, 13:00
  • Thu, 04 Feb 2016 13:00:33 +0100

Barcelona, 4 feb (EFE).- La licitación de obra pública en Cataluña ha caído un 34 % en 2015, factor que rompe la incipiente recuperación que había vivido el sector de la construcción en los dos años anteriores y las expectativas de consolidación del mismo.

UE PERSPECTIVAS ESPAÑA
  • 04/02/2016, 12:52
  • Thu, 04 Feb 2016 12:52:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 4 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) advirtió hoy de que el próximo Gobierno que se forme en España tendrá que tomar medidas para asegurar que el déficit público se reduzca por debajo del 3 % del PIB este año, siguiendo el calendario pactado.

  • 04/02/2016, 12:41
  • Thu, 04 Feb 2016 12:41:18 +0100

Segundo Píriz es desde noviembre el nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y compagina su cargo con el liderazgo de la Universidad de Extremadura. Píriz reclama más inversión para la universidad, alega que el gasto por estudiante en los países mejor posicionados en el ranking de Shanghai es de 4,5 veces mayor que la media de las univesidades españolas.

Transformación digital
  • 04/02/2016, 12:23
  • Thu, 04 Feb 2016 12:23:24 +0100

Ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 aós encontrarán trabajo relacionado con el entorno digital, en profesiones que ni siquiera existen todavía. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por el 'Observatorio para el Empleo en la Era Digital', elaborado por la Feria del Empleo en la Era Digital. Consejos para seguir siendo empleable dentro de cinco años

  • 04/02/2016, 12:13
  • Thu, 04 Feb 2016 12:13:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La incertidumbre sobre la formación de un nuevo gobierno en España pesa sobre las proyecciones de crecimiento económico del país, estimó este jueves la Comisión Europea en sus previsiones económicas de invierno.

  • 04/02/2016, 11:57
  • Thu, 04 Feb 2016 11:57:00 +0100
    33043

- Mejora una décima las estimaciones de crecimiento económico hasta el 2,8% en 2016 y el 2,5% en 2017

UE ECONOMÍA ESPAÑA
  • 04/02/2016, 11:40
  • Thu, 04 Feb 2016 11:40:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 4 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) elevó hoy una décima su previsión de crecimiento de la economía española tanto para este año como para el próximo, hasta el 2,8 % y 2,5 % respectivamente, y empeoró sus estimaciones sobre el déficit.

  • 04/02/2016, 11:38
  • Thu, 04 Feb 2016 11:38:21 +0100
    33043

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/02/2016, 11:38
  • Thu, 04 Feb 2016 11:38:20 +0100
    33043

La economía de la Unión Europea crecerá un 1,9% este año (una décima menos de lo calculado en noviembre), mientras que la eurozona avanzará un 1,7% (también una décima menos). El crecimiento se acelerará en 2017, con unas tasas del 2% y el 1,9% para la UE y la zona euro, respectivamente, según las previsiones económicas de invierno publicadas este jueves por la Comisión Europea.

  • 04/02/2016, 11:36
  • Thu, 04 Feb 2016 11:36:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC) ha pedido este jueves más inversión en obra pública en la comunidad después de caer un 34% el año pasado, hasta 1.157,9 millones de euros, tras dos años en que había crecido --un 39% en 2013 y un 58% en 2014--, y tras una caída acumulada del 89% entre 2007 y 2012.

  • 04/02/2016, 11:20
  • Thu, 04 Feb 2016 11:20:00 +0100
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Aunque mejora una décima el PIB, el déficit continuará en el 3,6%
  • 04/02/2016, 11:19
  • Thu, 04 Feb 2016 11:19:09 +0100

Bruselas no observa esa velocidad de crucero de la economía española en la que confiaba el Gobierno saliente para ahorrarse los esfuerzos extras que piden las instituciones europeas para equilibrar las cuentas.

TPP FIRMA
  • 04/02/2016, 10:34
  • Thu, 04 Feb 2016 10:34:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sídney (Australia), 4 feb (EFE).- Doce países firmaron hoy en Nueva Zelanda el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), que creará el mayor área de libre comercio del mundo, en medio de protestas callejeras y un mensaje conciliador hacia China.

  • 04/02/2016, 10:07
  • Thu, 04 Feb 2016 10:07:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) ha pedido en una carta a los responsables del nuevo Govern y a los grupos políticos con presencia en el Parlament que "tengan en cuenta las necesidades" de la infancia y las familias en los nuevos presupuestos que se negociarán en los próximos días y que contemplan la aplicación de un plan de choque social.

cooperación en la UE
  • 04/02/2016, 06:00
  • Thu, 04 Feb 2016 06:00:07 +0100

El Pleno del Europarlamento ha aprobado, en primera lectura, -con 619 votos a favor, 69 en contra y 7 abstenciones-, la creación de una plataforma europea cuyo objetivo es mejorar la cooperación a la hora de prevenir el trabajo no declarado.

  • 04/02/2016, 05:20
  • Thu, 04 Feb 2016 05:20:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los ministros y representantes de doce países firmaron este miércoles en la ciudad neozelandesa de Auckland el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) que representa alrededor del 40 por ciento del PIB mundial.

TPP FIRMA
  • 04/02/2016, 05:12
  • Thu, 04 Feb 2016 05:12:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bangkok, 4 feb (EFE).- Singapur y Malasia destacaron hoy las nuevas oportunidades que se abren para sus empresas tras la firma en Nueva Zelanda del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que incluye a otros diez países.

Análisis
  • 04/02/2016, 03:11
  • Thu, 04 Feb 2016 03:11:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El 8 de febrero se inicia el año del mono, un animal ágil y astuto que puede sorprenderte no siempre agradablemente. El año 4713 del calendario chino se presenta repleto de acontecimientos que ofrecerán al régimen de Pekín la oportunidad de despejar algunas incertidumbres que planean sobre la segunda economía mundial. Los últimos informes del BM y el FMI (publicados el 6 y 19 de enero) confirmaron una desaceleración económica que impacta negativamente en el resto del mundo. Pekín intentará tranquilizar a los mercados demostrando que gestiona y realiza con eficacia las reformas necesarias para reequilibrar un modelo de desarrollo que devino económica y socialmente insostenible.

PERÚ TURQUÍA
  • 04/02/2016, 01:16
  • Thu, 04 Feb 2016 01:16:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lima, 3 feb (EFE).- Los mandatarios de Perú, Ollanta Humala, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresaron hoy haber dejado "el campo listo" para que los empresarios de ambos países puedan fortalecer los lazos comerciales e incrementar las inversiones bilaterales, en la primera visita oficial de un gobernante turco a la nación andina.

TPP FIRMA
  • 04/02/2016, 01:10
  • Thu, 04 Feb 2016 01:10:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Sídney (Australia), 4 feb (EFE).- Los ministros y representantes de doce países firmaron hoy en la ciudad neozelandesa de Auckland el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) que representa alrededor del 40 por ciento del PIB mundial.

Temas relacionados: