Emprendedores-Innova

El 80% de los jóvenes encontrarán trabajo en profesiones que aún no existen

Ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 aós encontrarán trabajo relacionado con el entorno digital, en profesiones que ni siquiera existen todavía. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por el 'Observatorio para el Empleo en la Era Digital', elaborado por la Feria del Empleo en la Era Digital. Consejos para seguir siendo empleable dentro de cinco años

Sin embargo, en España aún falta capacidad de adaptación entre la empresa y el trabajador, en este periodo de transformación digital. "Las empresas se enfrenta a un cambio en la contratación de perfiles profesionales en los nuevos jóvenes", asegura Roberto Menéndez, director de la Feria de Empleo en la Era Digital. La forma de contratación debe cambiar, insiste el experto, que señala que las redes sociales y otras plataformas digitales se han convertido en una referencia para fichar talentos.

Según los datos recogidos en el estudio, la mayoría de nuevos puestos de trabajo, vinculados al entorno digital, aún no existen o están muy sectorizados, aunque empiezan a ser una realidad.

Profesiones más demandadas

En concreto, el estudio señala que las diez profesiones más solicitadas en la era digital son las siguientes:

1. Ingeniero Smart Factory

2. Chief Digital Officer

3. Experto en Innovación Digital

4. Data Scientist

5. Experto en Big Data

6. Arquitecto experto en Smart Cities

7. Experto en Usabilidad

8. Director de contenidos digitales

9. Experto y gestor de riesgos digitales

10. Director de marketing digital

Según datos recogidos por el Observatorio de la Feria del Empleo en la Era Digital, esta transformación supondría que el PIB nacional se elevara en 40.000 millones de euros en los próximos 4 años. Pero para ello tanto las empresas como los nuevos profesionales deben alinearse y adaptarse, y esto es sólo el principio ya que una vez acoplados el crecimiento puede ser exponencial aprovechando todos los recursos que ofrecen las nuevas herramientas digitales: datos, ventas, cifras, conocimientos de consumidores, alianzas, sistemas y todo lo que aporta la Nueva Era Digital a las empresas.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Pues sí, es lo que hay!!

Puntuación -5
#1
Usuario validado en elEconomista.es
andresmacario
A Favor
En Contra

La transformación digital del consumidor impulsa la transformación de las empresas. Las empresas están creando nuevas posiciones que les orienten hacia el éxito en la economía digital. La brecha digital es una gran oportunidad laboral para los que inician su formación y para los que se están reciclando profesionalmente.

Andrés Macario, CEO de Vacolba @andresmacariog

Puntuación -3
#2
NAF
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con Andrés.

Puntuación -3
#3
geoengineer
A Favor
En Contra

Es curioso que no se dice nada de lo mas basico como Experto gestor de recursos minerales, experto en mineria urbana, ingenieros "del agua" o de prevencion de catastrofes naturales... o gestion de nucleos urbanos superpoblados, o ingenieros "rurales" (el agronomo de toda al vida),

Sin olvidar en experto en geriatria y todo lo que tenga que ver con la 3 edad o, dado que vivamos mucho expertos en tiempo libre...

Puntuación 2
#4
jajajajaj!!!!
A Favor
En Contra

Bonita forma de atraer estudiantes a las consultoras carnicas hispañistanies. Despues buscas trabajo y te piden 3 años de experiencia en tecnologias que salieron hace 1 año...

Puntuación 2
#5