Pib

  • 30/09/2015, 11:57
  • Wed, 30 Sep 2015 11:57:56 +0200
    33043

LONDRES, 30 (EUROPA PRESS) El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el segundo trimestre de 2015 un crecimiento interanual del 2,4%, lo que supone dos décimas menos de lo que esperaba hasta ahora, según los datos de la tercera estimación publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS).

  • 30/09/2015, 11:57
  • Wed, 30 Sep 2015 11:57:54 +0200
    33043

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido experimentó en el segundo trimestre de 2015 un crecimiento interanual del 2,4%, lo que supone dos décimas menos de lo que esperaba hasta ahora, según los datos de la tercera estimación publicados por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS).

  • 30/09/2015, 11:45
  • Wed, 30 Sep 2015 11:45:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/09/2015, 11:40
  • Wed, 30 Sep 2015 11:40:17 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El consumo privado en España ha caído un 12,6% en términos reales desde el primer trimestre de 2008, coincidiendo con el crecimiento máximo anterior a la crisis, y el primer trimestre de 2013, el punto mínimo de la recesión, según los cálculos del Banco de España, que indica que desde entonces y hasta el inicio de 2015, el gasto de los hogares en bienes y servicios de consumo ha repuntado ya un 4,8%.

  • 30/09/2015, 11:40
  • Wed, 30 Sep 2015 11:40:15 +0200
    33043

El consumo privado en España ha caído un 12,6% en términos reales desde el primer trimestre de 2008, coincidiendo con el crecimiento máximo anterior a la crisis, y el primer trimestre de 2013, el punto mínimo de la recesión, según los cálculos del Banco de España, que indica que desde entonces y hasta el inicio de 2015, el gasto de los hogares en bienes y servicios de consumo ha repuntado ya un 4,8%.

  • 30/09/2015, 11:38
  • Wed, 30 Sep 2015 11:38:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cantidad está basada en el incremento de las previsiones de recaudación

  • 30/09/2015, 11:31
  • Wed, 30 Sep 2015 11:31:39 +0200
    33043

Mantiene por ahora sus previsiones de PIB para 2015 y 2016, pero revisa su composición, y recorta una décima sus proyecciones sobre el empleo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/09/2015, 11:31
  • Wed, 30 Sep 2015 11:31:38 +0200
    33043

Mantiene por ahora sus previsiones de PIB para 2015 y 2016, pero revisa su composición, y recorta una décima sus proyecciones sobre el empleo

  • 30/09/2015, 11:25
  • Wed, 30 Sep 2015 11:25:32 +0200

La economía española registró en el segundo trimestre del año una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 4.194 millones de euros, el equivalente al 1,8% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

OMC PERSPECTIVAS
  • 30/09/2015, 11:12
  • Wed, 30 Sep 2015 11:12:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ginebra, 30 sep (EFE).- La desaceleración de los países emergentes y la consecuente ralentización de la demanda de importaciones, y la caída de los precios de las materias primas, especialmente del petróleo, van a frenar el crecimiento del comercio mundial en 2015 y 2016.

  • 30/09/2015, 11:07
  • Wed, 30 Sep 2015 11:07:27 +0200
    33043

El candidato número dos de Ciudadanos (C's) al Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, ha exigido este miércoles al Gobierno que realice "estimaciones creíbles" de los fondos de la Seguridad Social presupuestados para 2016.

ESPAÑA PIB
  • 30/09/2015, 11:02
  • Wed, 30 Sep 2015 11:02:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 sep (EFE).- El Banco de España calcula que el aumento del PIB en el período julio-septiembre ha sido del 0,8 % -un 3,4 % interanual- lo que significa una "cierta contención" del avance de la economía (subió un 1 % el trimestre anterior).

ESPAÑA PIB
  • 30/09/2015, 10:26
  • Wed, 30 Sep 2015 10:26:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 sep (EFE).- El Banco de España calcula que el aumento del PIB en el período julio-septiembre ha sido del 0,8 %, lo que situaría su tasa de variación interanual en el 3,4 %, apoyado en la fortaleza de la demanda interna privada, mientras que la demanda exterior neta mantendría una contribución negativa.

PRESUPUESTOS 2016
  • 30/09/2015, 10:24
  • Wed, 30 Sep 2015 10:24:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 sep (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que las opciones políticas que hablan de "auditar" y "no pagar las deudas" se equivocan totalmente, y ha dicho que los presupuestos de 2016 son "garantía" de que hay que seguir en la misma senda política.

ESPAÑA PIB
  • 30/09/2015, 10:18
  • Wed, 30 Sep 2015 10:18:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 sep (EFE).- El Banco de España calcula que el aumento del PIB en el período julio-septiembre se cifra en un 0,8 %, lo que sitúa su tasa de variación interanual en el 3,4 % apoyado en la fortaleza de la demanda interna privada, mientras que la demanda exterior neta mantiene una contribución negativa.

Según el último boletín
  • 30/09/2015, 10:17
  • Wed, 30 Sep 2015 10:17:20 +0200

El Banco de España estima que el PIB creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, aunque la tasa interanual se aceleró tres décimas, hasta el 3,4%. Consulte aquí el boletín económico del mes de septiembre (.pdf).

  • 30/09/2015, 10:13
  • Wed, 30 Sep 2015 10:13:18 +0200
    33043

El Banco de España estima que el PIB creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, cuando avanzó un 1%.

  • 30/09/2015, 10:12
  • Wed, 30 Sep 2015 10:12:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/09/2015, 09:49
  • Wed, 30 Sep 2015 09:49:18 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La economía española prolongó en el tercer trimestre su fase expansiva aunque, conforme a lo esperado, mostró un ritmo de crecimiento algo más atenuado que en la primera mitad del año.

  • 30/09/2015, 09:47
  • Wed, 30 Sep 2015 09:47:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/09/2015, 09:44
  • Wed, 30 Sep 2015 09:44:34 +0200
    33043

Los hogares ahorraron 28.600 millones de euros entre abril y junio, menos que un año antes, y elevaron el gasto un 2,7% MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/09/2015, 09:44
  • Wed, 30 Sep 2015 09:44:32 +0200
    33043

Los hogares ahorraron 28.600 millones de euros entre abril y junio, menos que un año antes, y elevaron el gasto un 2,7%

  • 30/09/2015, 09:27
  • Wed, 30 Sep 2015 09:27:51 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco de España dijo el miércoles que calcula un crecimiento trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) español del 0,8 por ciento en el tercer trimestre, con la tasa de crecimiento interanual en el 3,4 por ciento, gracias principalmente a la fortaleza de la demanda interna.

Según el INE
  • 30/09/2015, 09:41
  • Wed, 30 Sep 2015 09:41:18 +0200

La economía española registró en el segundo trimestre del año una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 4.194 millones de euros, el equivalente al 1,8% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 30/09/2015, 09:20
  • Wed, 30 Sep 2015 09:20:16 +0200
    33043

La economía española registró en el segundo trimestre del año una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 4.194 millones de euros, el equivalente al 1,8% del PIB, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE
  • 30/09/2015, 09:37
  • Wed, 30 Sep 2015 09:37:25 +0200

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 15,2% de su renta disponible en el segundo trimestre tras descender seis décimas respecto al mismo periodo de 2014, cuando esta tasa alcanzó el 15,8%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El networking internacional, muy valorado
  • 30/09/2015, 10:08
  • Wed, 30 Sep 2015 10:08:38 +0200

Los estudios de postgrado son un "requisito indispensable" en el 6% de las ofertas de empleo cualificado que se publican en España, segú n Infoempleo. De hecho, el 37% de las empresas que requieren titulados universitarios en sus ofertas de trabajo valora positivamente los estudios de postgrado. Las comunidades en las que las empresas solicitan más candidatos con este tipo de estudios en sus currículums son Madrid, Cataluña y Andalucía.

Francesc Camp asegura que los bancos han salido de la crisis
  • 30/09/2015, 09:17
  • Wed, 30 Sep 2015 09:17:25 +0200

El acuerdo para evitar la doble imposición, que entrará en vigor en 2016 "supone un antes y un después en las relaciones económicas entre España y Andorra". Con estas palabras definían el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el ministro de Turismo y Comercio de Andorra, Francesc Camp, quien resalta que "el objetivo es intensificar las relaciones comerciales bilaterales y que Andorra pueda ser una plataforma de exportación de servicios".

Editorial
  • 30/09/2015, 10:00
  • Wed, 30 Sep 2015 10:00:21 +0200

Desde el regreso de las vacaciones, numerosos organismos, entre ellos Funcas o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), alertan sobre el serio riesgo de desviación en el cumplimiento del objetivo de déficit público para 2015. Frente al 4,2% del PIB comprometido ante Bruselas, España, según los expertos, enfila hacia los 5 puntos, lo que le convertiría en el país del euro con mayor desequilibrio fiscal.

Estado y municipios, bien
  • 30/09/2015, 07:22
  • Wed, 30 Sep 2015 07:22:19 +0200

Malos tiempos para la consolidación presupuestaria, al menos, en lo que al ámbito autonómico regional se refiere. Según los datos de ejecución publicados ayer por el Ministerio de Hacienda, las comunidades autónomas superaron, a finales de julio, el límite de déficit comprometido para todo el año 2015. En concreto, el desfase regional ascendió al 0,73% frente al 0,7% que el gabinete que comanda Cristóbal Montoro impuso antes de las vacaciones estivales de agosto.

Temas relacionados: