Pib

Sólo el 17% tiene un nivel competitivo considerado "excelente"
  • 25/09/2015, 09:07
  • Fri, 25 Sep 2015 09:07:18 +0200

El deseado cambio en el modelo productivo de la Comunidad Valenciana es ineludible y decisivo para la evolución de la economía de la región. Las empresas valencianas "se encuentran, en promedio, significativamente por detrás de las madrileñas, catalanas y vascas en especialización sectorial y tamaño; dinamismo empresarial; productividad, recursos y capacidades, y diversidad competitiva", situación que se ha acentuado durante la profunda crisis económica, advierte el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Puede leer este análisis completo y más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana

ONU ASAMBLEA
  • 25/09/2015, 03:36
  • Fri, 25 Sep 2015 03:36:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 24 sep (EFE).- La Alianza del Pacífico promoverá las oportunidades de inversión y negocios que ofrecen Colombia, Chile, México y Perú, sus países miembros, durante el 70 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó hoy el organismo en un comunicado.

Fin a política monetaria expansiva
  • 24/09/2015, 21:01
  • Thu, 24 Sep 2015 21:01:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central subirá próximamente la tasa de interés referencial de referencial de la economía, con el objetivo de controlar la inflación, dijo su presidente, Rodrigo Vergara.

Encuesta nPeople
  • 25/09/2015, 09:07
  • Fri, 25 Sep 2015 09:07:24 +0200

El 82% de los españoles consideran que la crisis de la economía española aún no se ha superado y, no solo eso, un 32% piensan que su situación personal en 2015 es peor que en 2014. Estas son las principales conclusiones de una encuesta de la consultora de investigación e innovación, nPeople para elEconomista que pregunta a los españoles por su percepción de la coyuntura económica. La recuperación no llega a los bolsillos: la renta de los trabajadores está al nivel de 2007.

España, el sexto país de la eurozona con más créditos morosos
  • 24/09/2015, 19:12
  • Thu, 24 Sep 2015 19:12:57 +0200

Según indica el Fondo Monetario InternacionaL, Europa debe afrontar con urgencia el descomunal cúmulo de préstamos morosos si quiere reavivar el flujo del crédito bancario a los ciudadanos. Al menos así lo indica la institución en un informe publicado hoy.

CERN DEUDA
  • 24/09/2015, 19:08
  • Thu, 24 Sep 2015 19:08:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 sep (EFE).- El Gobierno ha pagado la deuda pendiente con el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), que databa de 2011, y el próximo año se pondrá al día con las cuotas anuales de 2015 y 2016.

  • 24/09/2015, 18:42
  • Thu, 24 Sep 2015 18:42:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 25.000 personas, desplazadas en 4.000 vehículos, se han manifestado este jueves en Sevilla capital para pedir, ante la sede del Gobierno central en Andalucía, la transferencia de 15 hm3 de agua superficial para los regadíos del Condado.

PARAGUAY EDUCACIÓN
  • 24/09/2015, 18:42
  • Thu, 24 Sep 2015 18:42:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Asunción, 24 sep (EFE).- Una trama de corrupción presuntamente liderada por el rector de la principal universidad de Paraguay ha desatado una revuelta entre el alumnado, coincidiendo con inéditas movilizaciones de estudiantes de secundaria que exigen igualar la inversión en educación a la media de la región.

INFORME
  • 24/09/2015, 18:33
  • Thu, 24 Sep 2015 18:33:36 +0200
    33043

Este crecimiento se situará por encima de la media nacional, que será del 3,1%. Además, Aragón será una de las comunidades que más crecerá, situándose en tercer lugar tras La Rioja y Murcia.

momento histórico en colombia
  • 24/09/2015, 18:22
  • Thu, 24 Sep 2015 18:22:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La promesa del Gobierno de Colombia y de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin en marzo próximo al conflicto armado más largo de América Latina ha provocado aplausos y dudas entre la población del país agobiado por más de medio siglo de violencia, secuestro, desplazamiento y afectación de su economía.

  • 24/09/2015, 18:13
  • Thu, 24 Sep 2015 18:13:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La promesa del Gobierno de Colombia y de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin en marzo próximo al conflicto armado más largo de América Latina ha provocado aplausos y dudas entre la población del país agobiado por más de medio siglo de violencia, secuestro, desplazamiento y afectación de su economía.

AGENDA DEL DÍA
  • 24/09/2015, 18:00
  • Thu, 24 Sep 2015 18:00:06 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el PIB del segundo trimestre de Estados Unidos así como el dato de inflación de Japón durante el mes de agosto. Por otro lado, se publicarán las aprobaciones hipotecarias del mes de julio en España.

MOTOR VOLKSWAGEN
  • 24/09/2015, 17:46
  • Thu, 24 Sep 2015 17:46:09 +0200

Lisboa, 24 sep (EFE).- El ministro portugués de Economía, António Pires de Lima, aseguró hoy que responsables de la compañía Volkswagen le confirmaron que no fueron montados motores manipulados en la fábrica que dispone la marca en suelo luso.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 24/09/2015, 17:40
  • Thu, 24 Sep 2015 17:40:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 sep (EFE de Estadística y Geografía (Inegi).

CHILE INTERESES
  • 24/09/2015, 17:04
  • Thu, 24 Sep 2015 17:04:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 24 sep (EFE).- El Banco Central de Chile tiene previsto subir próximamente la tasa de referencia de la economía, con el objetivo de controlar la inflación, dijo hoy su presidente, Rodrigo Vergara.

  • 24/09/2015, 16:38
  • Thu, 24 Sep 2015 16:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Economía, Gaspar Llanes, ha recibido a Kitumba Samora, del Instituto Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa de Angola

CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA
  • 24/09/2015, 16:35
  • Thu, 24 Sep 2015 16:35:17 +0200

Aportar elementos se reflexión y recursos para conseguir una gestión eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, en un entorno socioeconómico cada vez más complejo y en continuo cambio, es el objetivo del Programa de Liderazgo en la Administración Local (PLA), impulsado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha en colaboración con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FEMP-CLM).

malos datos económicos en México
  • 24/09/2015, 16:01
  • Thu, 24 Sep 2015 16:01:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El pánico vendedor ha vuelto a apoderarse de las bolsas mundiales. Al temor a una recesión mundial se suma el escándalo de las emisiones de Volkswagen, que empiezan a salpicar a todo el sector, y la incertidumbre sobre cuándo subirá las tasas la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU).

los objetivos de desarrollo sostenible se firman este fin de semana
  • 24/09/2015, 15:29
  • Thu, 24 Sep 2015 15:29:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

España deberá reducir a menos de cinco millones el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en el año 2030 para poder cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible que se aprueba en la Asamblea General de Naciones Unidas, del 25 al 27 de septiembre.

  • 24/09/2015, 15:21
  • Thu, 24 Sep 2015 15:21:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha alertado este jueves de que el coste de la atención sanitaria está creciendo tanto en los países más desarrollados que se va a volver insostenible a mediados de siglo si no se ponen en marcha reformas.

ELECCIONES CATALUÑA
  • 24/09/2015, 15:04
  • Thu, 24 Sep 2015 15:04:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 sep (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha dicho hoy que los mercados financieros ven "difícilmente practicable" una eventual secesión de Cataluña y ha añadido que tampoco la ven como una opción "racional" porque perjudica tanto a Cataluña como a España.

  • 24/09/2015, 14:20
  • Thu, 24 Sep 2015 14:20:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las entidades católicas Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes, miembros de "Enlázate por la Justicia", han remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden que nombre una Comisión Interministerial que marque a los distintos departamentos cómo deben cumplir la Agenda de Desarrollo 2030 de Naciones Unidas y lleve el seguimiento.

  • 24/09/2015, 14:06
  • Thu, 24 Sep 2015 14:06:30 +0200
    33043

Asegura que el crecimiento del PIB en entre junio y septiembre será "muy similar" al registrado en los dos primeros trimestres MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/09/2015, 14:06
  • Thu, 24 Sep 2015 14:06:28 +0200
    33043

Asegura que el crecimiento del PIB en entre junio y septiembre será "muy similar" al registrado en los dos primeros trimestres

PRESUPUESTOS 2016
  • 24/09/2015, 14:06
  • Thu, 24 Sep 2015 14:06:03 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha dicho hoy que "no hay nada" que haga pensar al Gobierno que se está produciendo una desaceleración de la economía y ha afirmado que España está "perfectamente equipada" para hacer frente a cualquier vicisitud que pueda suceder.

ECONOMÍA COYUNTURA
  • 24/09/2015, 14:02
  • Thu, 24 Sep 2015 14:02:05 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- El Centro de Predicción Económica (Ceprede) pronostica un crecimiento del 3,1 por ciento para Madrid en 2015, el mismo que prevé para el conjunto de España, según un estudio que ha difundido hoy que revisa al alza las previsiones para todas las comunidades, salvo Canarias, Cataluña y Galicia.

  • 24/09/2015, 13:55
  • Thu, 24 Sep 2015 13:55:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La productividad media de los trabajadores de las empresas aragonesas apenas ha variado y se ha situado en 38.550 euros por trabajador tras analizar el periodo precrisis (2000-07) y el de crisis (2008-13), según se desprende del Informe Económico de Aragón 2014 elaborado por la Fundación Basilio Paraíso, integrada por la Cámara de Comercio de Zaragoza e Ibercaja.

  • 24/09/2015, 13:48
  • Thu, 24 Sep 2015 13:48:00 +0200
    33043

- No ve desaceleración y dice que “estamos perfectamente preparados para cualquier vicisitud”

Análisis
  • 24/09/2015, 13:39
  • Thu, 24 Sep 2015 13:39:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La desaceleración del crecimiento en China, principal socio comercial de Brasil, enciende las alarmas en la industria agrícola del gigante suramericano, según afirmaron este jueves varias fuentes del sector agropecuario.

  • 24/09/2015, 13:22
  • Thu, 24 Sep 2015 13:22:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: