
Según indica el Fondo Monetario InternacionaL, Europa debe afrontar con urgencia el descomunal cúmulo de préstamos morosos si quiere reavivar el flujo del crédito bancario a los ciudadanos. Al menos así lo indica la institución en un informe publicado hoy.
Desde Washington, los funcionarios del Fondo explican que durante los años posteriores a la crisis financiera, un número creciente de empresas y hogares de todo el mundo tuvo dificultades para cumplir con el pago de los intereses sobre sus deudas. Sin embargo, como pone de manifiesto el FMI, este problema de préstamos morosos a cartera vencida ha llegado a ser particularmente agudo en Europa.
"Teniendo en cuenta la urgente necesidad de apoyar la recuperación económica en Europa, resolver el problema de los préstamos es vital para promover los nuevos préstamos", dijo el FMI.
El análisis realizado por el personal del Fondo estima que los 28 miembros de la Unión Europea acumulaban alrededor de un billón de euros en préstamos impagados hasta finales del año pasado, más del doble de los niveles 2009 y lo que equivale a más del 9 por ciento de la producción económica anual. España es el sexto país de la eurozona en términos de préstamos-créditos morosos (9,1 por ciento de su PIB) por detrás de Italia, Eslovenia, Grecia, Irlanda y Chipre.