Bolsa, mercados y cotizaciones

Fernández de Mesa no ve nada para pensar en una desaceleración de la economía

Madrid, 24 sep (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha dicho hoy que "no hay nada" que haga pensar al Gobierno que se está produciendo una desaceleración de la economía y ha afirmado que España está "perfectamente equipada" para hacer frente a cualquier vicisitud que pueda suceder.

En respuesta a los medios tras intervenir en la Comisión de Presupuestos del Senado, Fernández de Mesa ha subrayado que en el tercer trimestre, la economía sigue comportándose de forma "muy dinámica" y ha puesto como ejemplo indicadores adelantados que apuntan en ese sentido, como los índices de confianza y las ventas minoristas o de coches.

Por ello, ha afirmado que el crecimiento "sigue en el mismo tono" que como empezó el año, por lo que ha considerado que la cifra de crecimiento del tercer trimestre puede ser similar a la de los dos primeros y que "no va a haber problemas" para cumplir la previsión de incremento del PIB para 2015 del 3,3 %

Frente a riesgos de la coyuntura internacional, ha apuntado que el futuro de la economía española, que está muy diversificada, "está en nosotros mismos" y en continuar con las reformas estructurales.

Durante su intervención en la comisión, Fernández de Mesa ha considerado que las previsiones macroeconómicas de los Presupuestos son equilibradas, realistas y prudentes, con el objetivo de que sigan gozando de la máxima credibilidad, y ha añadido que la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF) dijo que el cuadro es "verosímil" en su conjunto.

Ha augurado que en los próximos trimestres continuará el patrón de crecimiento equilibrado, con un comportamiento "claramente expansivo" de la demanda nacional, con una mejor contribución del sector exterior y con una buena marcha del mercado laboral, cuya tasa de paro se situaría en el 19,7 % en 2016.

Fernández de Mesa ha destacado que la reciente revisión de la Contabilidad Nacional por parte del INE respecto a los años 2011, 2012 y 2013 ha puesto de manifiesto que la crisis fue más profunda de lo que se pensaba y que la recuperación ha sido "aún más fuerte".

Ha ensalzado la fortaleza actual de la economía española, que se ve refrendada por la progresiva corrección de los desequilibrios macroeconómicos, entre los que ha mencionado el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal.

Por otro lado, ha afirmado que el crecimiento se produce en un entorno de estabilidad de precios, que está protegiendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y que consolida las ganancias de competitividad.

Además, Fernández de Mesa ha indicado que las pymes han sido siempre una prioridad del Gobierno y ha destacado medidas en su apoyo como el Fondo de Liquidez Autonómico o la Ley de Unidad de Mercados.

Por último, Fernández de Mesa ha dicho que los vientos de cola internacionales, como el bajo precio del petróleo o el tipo de cambio del euro, "ayudan" pero sin las reformas del Ejecutivo "no soplarían de la misma forma", por lo que ha resaltado el valor de las políticas económicas desarrolladas por el PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky