Pib

PRESUPUESTOS 2016
  • 23/09/2015, 10:30
  • Wed, 23 Sep 2015 10:30:08 +0200

Madrid, 23 sep (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la incertidumbre exterior y la volatilidad de los mercados financieros han hecho aumentar los riesgos para el crecimiento de la economía española y para el cumplimiento del déficit público.

  • 23/09/2015, 10:29
  • Wed, 23 Sep 2015 10:29:22 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha situado este miércoles la tasa de paro en torno al 20% en el cuarto trimestre de 2016, siempre y cuando se mantenga la dinámica observada durante el último año y medio.

  • 23/09/2015, 10:29
  • Wed, 23 Sep 2015 10:29:20 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha situado este miércoles la tasa de paro en torno al 20% en el cuarto trimestre de 2016, siempre y cuando se mantenga la dinámica observada durante el último año y medio.

  • 23/09/2015, 10:26
  • Wed, 23 Sep 2015 10:26:03 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado este miércoles la nueva versión de la Norma Internacional ISO 9001 que es la referencia mundial para la gestión de la calidad, que aplican en España cerca de 43.000 organizaciones.

  • 23/09/2015, 10:26
  • Wed, 23 Sep 2015 10:26:01 +0200
    33043

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado este miércoles la nueva versión de la Norma Internacional ISO 9001 que es la referencia mundial para la gestión de la calidad, que aplican en España cerca de 43.000 organizaciones.

  • 23/09/2015, 10:15
  • Wed, 23 Sep 2015 10:15:00 +0200
    33043

- Exige “perseverar” en las reformas para evitar “retrocesos” en los logros alcanzados

PRESUPUESTOS 2016
  • 23/09/2015, 10:10
  • Wed, 23 Sep 2015 10:10:02 +0200

Madrid, 23 sep (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho hoy que para cumplir con los objetivos de déficit para las administraciones públicas de 2015 se requerirá que se aumenten los ingresos o que se contenga el gasto en lo que queda del año en mayor medida que en los primeros meses de este ejercicio.

Linde, en el Senado
  • 23/09/2015, 10:32
  • Wed, 23 Sep 2015 10:32:10 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la incertidumbre exterior y la volatilidad de los mercados financieros han hecho aumentar los riesgos para el crecimiento de la economía española y para el cumplimiento del déficit público.

  • 23/09/2015, 10:05
  • Wed, 23 Sep 2015 10:05:08 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha asegurado que los riesgos de desviación a la baja en las previsiones económicas han aumentado, lo que "acrecienta" la importancia de mantener las políticas que han permitido la recuperación económica, la creación de empleo y la corrección de desequilibrios.

  • 23/09/2015, 10:00
  • Wed, 23 Sep 2015 10:00:00 +0200
    33043

- Ve “crucial” que las comunidades cumplan la consolidación fiscal

  • 23/09/2015, 09:49
  • Wed, 23 Sep 2015 09:49:44 +0200
    33043

Por Sumanta Dey

  • 23/09/2015, 09:40
  • Wed, 23 Sep 2015 09:40:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

BRASIL ECONOMÍA
  • 23/09/2015, 08:16
  • Wed, 23 Sep 2015 08:16:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Río de Janeiro, 23 sep (EFE).- El Gobierno de Brasil prevé una caída del 2,44 % del producto interior bruto (PIB) y una inflación del 9,29 % en 2015, según un documento oficial divulgado este martes y que ha de ser remitido al Congreso.

  • 23/09/2015, 08:12
  • Wed, 23 Sep 2015 08:12:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- El Gobierno presenta este miércoles un Plan contra la trata con fines de explotación sexual

CHINA INDICADORES
  • 23/09/2015, 08:06
  • Wed, 23 Sep 2015 08:06:03 +0200

Pekín, 23 sep (EFE).- La revista económica Caixin señaló hoy que el índice gerente de compras industrial (PMI, siglas en inglés) de China cayó a 47,0 en septiembre, su nivel más bajo en seis años y medio (los últimos 78 meses).

Mercados |Comentario
  • 23/09/2015, 07:54
  • Wed, 23 Sep 2015 07:54:44 +0200
    EcoTrader
    33043

Los inversores han de estar preparados para mayores caídas ya que no vemos que se retome la tendencia alcista hasta que se perforen al menos los mínimos del 24 de agosto. Cerramos Barclays, Saint Gobain y Atresmedia.

URUGUAY EDUCACIÓN
  • 23/09/2015, 07:08
  • Wed, 23 Sep 2015 07:08:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 22 sep (EFE).- Un total de 12 detenidos y más de una treintena de heridos, la mayoría policías, es el saldo del desalojo hoy de la sede en Montevideo del órgano rector de la educación pública de Uruguay, ocupada por un grupo de estudiantes desde hace cinco días a modo de protesta, informaron fuentes oficiales.

desaceleración
  • 23/09/2015, 06:37
  • Wed, 23 Sep 2015 06:37:09 +0200
    www.economiahoy.mx

China pone la zancadilla al crecimiento de los países emergentes y de la economía global. Aunque los expertos descartan que el mundo esté ante un nuevo periodo de recesión, la debilidad de China, la caída de Brasil y Rusia y el enfriamiento de países como México o Turquía han desatado las alarmas a nivel internacional. No en vano, ante la caída de los precios de las materias primas, los bajos niveles de inflación y el descenso de la demanda global, bancos centrales como la Fed o el BCE han abierto la puerta a más estímulos o han evitado retirarlos, por el momento.

Pekín justifica las intervenciones en la bolsa
  • 23/09/2015, 08:58
  • Wed, 23 Sep 2015 08:58:22 +0200

El presidente chino, Xi Jinping, puso pie ayer en Seattle como punto de partida para su gira por Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Barack Obama, el próximo viernes. Lo hace justo cuando el Banco de Desarrollo Asiático (BAD) rebajó su previsión de crecimiento para el gigante asiático hasta el 6,8% este año, en línea con las cifras contempladas por otros organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 23/09/2015, 01:01
  • Wed, 23 Sep 2015 01:01:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 22 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se desplomaron hoy y finalizaron la jornada con una media de pérdidas que supera el 1,7 %, siguiendo el ejemplo de los principales mercados mundiales que se vieron arrastrados por las malas noticias de la economía de China y la manipulación de la alemana Volkswagen.

MÁS DE 550.000 INVERSIONISTAS
  • 22/09/2015, 23:52
  • Tue, 22 Sep 2015 23:52:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La revista especializada Global Finance premió al Grupo Bancolombia como el mejor Administrador de Activos Corporativos de Colombia.

BRASIL ECONOMÍA
  • 22/09/2015, 23:40
  • Tue, 22 Sep 2015 23:40:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Sao Paulo, 22 sep (EFE).- El dólar rompió hoy su máximo histórico en Brasil y cruzó por primera vez la barrera de los 4 reales, en medio de las preocupaciones políticas y económicas que azotan al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

  • 22/09/2015, 22:37
  • Tue, 22 Sep 2015 22:37:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Critica que el Gobierno "nunca" haya desmentido las tesis nacionalistas contribuyendo a la "abdicación generalizada" ante sus argumentos falsos

  • 22/09/2015, 21:15
  • Tue, 22 Sep 2015 21:15:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo intermedio de Texas (WTI) ha bajado este martes un 1,82% y cerró en 45,83 dólares tras una jornada marcada por nuevas dudas sobre la evolución de la economía china.

  • 22/09/2015, 21:10
  • Tue, 22 Sep 2015 21:10:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Asturias, Javier Fernández, ha llamado este martes a superar la "dictura del instante" y la política "cortoplacista", porque está convencido de que Asturias "están en condiciones de proseguir su crecimiento en próximos ejercicios".

Bolsa & Inversión
  • 22/09/2015, 07:42
  • Tue, 22 Sep 2015 07:42:15 +0200

El cierre del jueves 20 de agosto no dejó lugar a dudas. La pérdida de soportes en Wall Street hacía saltar las alarmas. La crisis china dejaba de tener una dimensión regional para pasar a ser un problema que atañía a la economía del planeta.

  • 22/09/2015, 20:57
  • Tue, 22 Sep 2015 20:57:46 +0200

La economía brasileña continúa de mal en peor. Los pronósticos sitúan la salida de la recesión cada vez más lejos, con los economistas encuestados por el banco central del país previendo una contracción del PIB del 2,7% para este año y del 0,8% en 2016. Además, este mismo mes S&P colocó al país en bono basura. En medio de todas estas complicaciones la moneda del país sudamericano no deja de depreciarse.

  • 22/09/2015, 20:55
  • Tue, 22 Sep 2015 20:55:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó hoy que el tráfico aéreo de pasajeros en Venezuela cayó 8.5 por ciento en 2014 respecto al año anterior.El dato contrasta con el crecimiento del sector en otras importantes economías de la región.

Recesión
  • 22/09/2015, 19:34
  • Tue, 22 Sep 2015 19:34:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Brasil cerrará 2015 con un déficit de 65.000 millones de dólares en sus transacciones con el exterior, por debajo del de 81.000 millones de dólares inicialmente previsto, según una proyección divulgada hoy por el Banco Central y atribuida a la apreciación del dólar y a la recesión del país.

NICARAGUA CANAL
  • 22/09/2015, 19:24
  • Tue, 22 Sep 2015 19:24:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 22 sep (EFEUSA).- El proyecto del canal nicaragüense "está más cerca que nunca" y logrará reducir sensiblemente los tiempos y costes para los grandes buques, dado que estará especialmente diseñado para ellos, explico hoy en Washington Paul Oquist, ministro secretario privado para Políticas Públicas de Nicaragua.

Temas relacionados: