Pib

Caída de las reservas
  • 07/09/2015, 12:14
  • Mon, 07 Sep 2015 12:14:46 +0200

Las reservas de divisas extranjeras en China bajaron por cuarto mes consecutivo a finales de agosto, cuando se situaron en 3,56 billones de dólares (3,2 billones de euros), anunció hoy el Banco Popular de China (central). Esto supone un descenso de casi 100.000 millones de dólares en en un sólo mes, el mayor descenso de la historia en un mes de las reservas de China. China revisa a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo sitúa en el 7,3%.La caída de la confianza en el gigantes asiático está desembocando en oleadas de ventas de dólares y en la caída de los índices bursátiles del país. En estas dos batallas, las autoridades china están gastando cientos de miles de millones de dólares en un intento por contrarrestar la fuerza de los mercados.

  • 07/09/2015, 12:12
  • Mon, 07 Sep 2015 12:12:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/09/2015, 11:54
  • Mon, 07 Sep 2015 11:54:58 +0200
    33043

El sector químico incrementó su facturación total un 2% en 2014, hasta los 56.386 millones de euros, gracias al empuje del comercio exterior, que creció un 3,6%, hasta los 31.960 millones de euros, según los datos del informe sectorial de Cesce.

  • 07/09/2015, 11:54
  • Mon, 07 Sep 2015 11:54:55 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El sector químico incrementó su facturación total un 2% en 2014, hasta los 56.386 millones de euros, gracias al empuje del comercio exterior, que creció un 3,6%, hasta los 31.960 millones de euros, según los datos del informe sectorial de Cesce.

"cierta desaceleración" del empleo
  • 07/09/2015, 11:39
  • Mon, 07 Sep 2015 11:39:45 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este lunes que el PIB del tercer trimestre será "muy similar" al de los trimestres precedentes, cuando la economía española creció un 0,9% en el primero y un 1% en el segundo, por lo que descartó que España vaya a sufrir una desaceleración económica durante el segundo semestre.

  • 07/09/2015, 11:08
  • Mon, 07 Sep 2015 11:08:43 +0200
    33043

Admite una "cierta desaceleración" del empleo y de la afiliación, pero desde niveles muy elevados, y confía en que el mercado laboral se recupere "a un ritmo cada vez mayor"

  • 07/09/2015, 10:43
  • Mon, 07 Sep 2015 10:43:13 +0200
    33043

PEKIN, 7 (EUROPA PRESS) El Gobierno chino ha revisado una décima a la baja el dato de crecimiento estimado para el ejercicio 2014, que pasa así a situarse en el 7,3%, frente al 7,4% anunciado inicialmente, lo que representa el menor ritmo de expansión del gigante asiático desde 1990, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de China.

  • 07/09/2015, 10:43
  • Mon, 07 Sep 2015 10:43:12 +0200
    33043

El Gobierno chino ha revisado una décima a la baja el dato de crecimiento estimado para el ejercicio 2014, que pasa así a situarse en el 7,3%, frente al 7,4% anunciado inicialmente, lo que representa el menor ritmo de expansión del gigante asiático desde 1990, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de China.

  • 07/09/2015, 10:40
  • Mon, 07 Sep 2015 10:40:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 07/09/2015, 10:37
  • Mon, 07 Sep 2015 10:37:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Motor de la economía
  • 07/09/2015, 10:35
  • Mon, 07 Sep 2015 10:35:06 +0200

El ladrillo parece olvidar sus peores momentos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector avanzó un 5,1% anual en el segundo trimestre del año, siendo uno de los motores del PIB en este periodo. Esto se ha traducido en más empleos y es que desde el mes de febrero se ha recuperado el nivel del millón de puestos asociados al ladrillo. Según el Ministerio de Empleo, los 1,030 millones de trabajadores de la construcción suponen un 4,5% más que hace un año.

  • 07/09/2015, 10:33
  • Mon, 07 Sep 2015 10:33:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Canarias valora que el Tribunal de Cuentas destaque en un informe sobre los planes económicos-financieros de las autonomías españolas la "buena gestión" realizada por Canarias para reducir el déficit, y recuerda que se posiciona como una de las tres comunidades que ha cumplido con el objetivo de estabilidad, de deuda y la regla de gasto durante 2014.

IRÁN ESPAÑA
  • 07/09/2015, 10:26
  • Mon, 07 Sep 2015 10:26:05 +0200

Teherán, 7 sep (EFE).- El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joaquín Gay de Montellá, celebró hoy el inicio del relanzamiento de las relaciones económicas de Irán tras el acuerdo nuclear y dijo que España quiere "recuperar" la capacidad de inversión que tenía en 2010 en el país.

TRIBUNAL DE CUENTAS
  • 07/09/2015, 10:15
  • Mon, 07 Sep 2015 10:15:12 +0200

Así consta en el 'Informe de fiscalización de las actuaciones desarrolladas por las comunidades autónomas y ciudades autónomas en relación con los planes económico-financieros (PEF), planes de reequilibrio y planes de ajuste previstos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y con la gestión del Plan de Pago a Proveedores'.

Las dos grandes patronales catalanas, Foment del Treball y la Cámara de Barcelona, se oponen a la independencia de Cataluña
  • 07/09/2015, 09:56
  • Mon, 07 Sep 2015 09:56:01 +0200

Existe miedo entre los grandes empresarios catalanes frente a una hipotética independencia de Catalunya, pero también es cierto que los más pequeños y muchos autónomos se muestran más favorables a las tesis soberanistas. Una regla no escrita indica que a mayor tamaño de la empresa más se oponen a la secesión sus dueños y a menor tamaño -y reducida dependencia del mercado español- la simpatía de los accionistas por la independencia crece. Lee el reportaje completo gratuitamente en la Revista elEconomista Catalunya

ESPAÑA IRÁN
  • 07/09/2015, 09:42
  • Mon, 07 Sep 2015 09:42:02 +0200

Teherán, 7 sep (EFE).- El ministro de Industria, José Manuel Soria, prometió hoy "todo el apoyo" del Gobierno español a las empresas que quieran aprovechar las "extraordinarias oportunidades" que ofrece Irán para hacer negocio.

  • 07/09/2015, 09:19
  • Mon, 07 Sep 2015 09:19:36 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,83%, lo que llevaba a situarse en los 9.903 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 141 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,07%.

  • 07/09/2015, 09:19
  • Mon, 07 Sep 2015 09:19:34 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,83%, lo que llevaba a situarse en los 9.903 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 141 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2,07%.

Las claves de la sesión
  • 07/09/2015, 17:38
  • Mon, 07 Sep 2015 17:38:50 +0200
    33043

Jornada de transición y sin sobresaltos en las bolsas europeas. El Ibex 35 se mostró incapaz de sostener las ganancias de la apertura y cerró con una tímida caída del 0,17%, hasta los 9.805,4 puntos. El índice se movió hoy entre un máximo de 9.931 puntos y un mínimo de 9.796 y los inversores negociaron 1.128 millones en todo el parqué, prácticamente la mitad que en las jornadas previas. Las plazas del Viejo Continente no contaron hoy con la referencia de Wall Street que permaneció cerrado por el festivo del Día del Trabajo. ¿Cambios en el Ibex 35? Los analistas no esperan una modificación del índice en la reunión de mañana.

Renta variable | Comentario
  • 07/09/2015, 08:11
  • Mon, 07 Sep 2015 08:11:47 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mínimos del año. Esos son los niveles a los que se debe esperar para volver a confiar de nuevo en el mercado de renta variable europeo ante el riesgo de que haya una continuidad bajista hasta, cuanto menos, esos soportes de medio plazo. Unos niveles que se encuentran en los 9.370 puntos del Ibex, es decir a cerca de un 4,5% de caída desde los actuales niveles de cotización en el caso del selectivo español y en los 1.820 enteros del Standard & Poor's 500, a poco más de un 5%.

IRÁN ESPAÑA
  • 07/09/2015, 08:02
  • Mon, 07 Sep 2015 08:02:02 +0200

Teherán, 7 sep (EFE).- Empresarios españoles se mostraron hoy muy esperanzados y dispuestos a trabajar de nuevo en la República Islámica de Irán, donde detectaron un "clima positivo" y un "nuevo horizonte" para los negocios que puede ser importante para las dos partes.

una décima menos de lo anunciado
  • 07/09/2015, 07:13
  • Mon, 07 Sep 2015 07:13:00 +0200

El Gobierno chino revisó hoy a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo situó en el 7,3%, una décima menos de lo anunciado por el Ejecutivo a principios de año.

  • 07/09/2015, 06:50
  • Mon, 07 Sep 2015 06:50:36 +0200
    33043

PEKÍN (Reuters) - China revisó a la baja su tasa de crecimiento económico anual de 2014 a un 7,3 por ciento desde la cifra publicada previamente de un 7,4 por ciento, dijo el lunes la Oficina Nacional de Estadísticas.

CHINA PIB
  • 07/09/2015, 06:02
  • Mon, 07 Sep 2015 06:02:03 +0200

Pekín, 7 sep (EFE).- El Gobierno chino revisó hoy a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo situó en el 7,3 %, una décima menos de lo anunciado por el Ejecutivo a principios de año.

Claudia Costaguta
  • 07/09/2015, 11:01
  • Mon, 07 Sep 2015 11:01:17 +0200

Decía Gilles Lipovetsky que "el turismo es una aspiración generalizada a ir a ver hermosos paisajes y obtener placer." Una aspiración que se ve satisfecha por los ciudadanos dados los datos de este sector. La cantidad de pasajeros de avión, casi se duplicará en los próximos 15 años (ICAO), proyección similar a la de la OMT. Gran parte de ellos serán turistas, y España tiene la potencialidad de continuar siendo el tercer destino mundial para los viajeros.

Editorial
  • 07/09/2015, 10:00
  • Mon, 07 Sep 2015 10:00:15 +0200
    33043

Las tres devaluaciones con las que China desestabilizó a los mercados el mes pasado tienen ya efectos dispares en el mercado automovilístico de importación del gigante. El yen es la moneda que más se ha apreciado respecto al yuan, lo que implica que comprar un coche japonés en China es, tras la acción del banco central, un 7,1% más caro.

PARA ESTIMULAR CRECIMIENTO
  • 06/09/2015, 20:55
  • Sun, 06 Sep 2015 20:55:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Las autoridades de Finanzas de las 20 economías más grandes del mundo acordaron impulsar reformas para estimular el débil crecimiento global, y añadieron que la dependencia de las tasas de interés ultra bajas no sería suficiente para acelerar la expansión.

TURISMO
  • 06/09/2015, 20:38
  • Sun, 06 Sep 2015 20:38:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Estados Unidos continúa como el país al que más viajan los colombianos, aseguró la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle.

  • 06/09/2015, 19:56
  • Sun, 06 Sep 2015 19:56:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unas 40.000 personas, según la Policía --el triple según los convocantes--, se han manifestado este domingo en Chisinau, la capital de Moldavia, para exigir la dimisión del presidente, Nicolae Timofti, por su implicación en un fraude bancario por 1.000 millones de euros en lo que se ha convertido ya en la mayor movilización ciudadana que se recuerda en el país.

IRÁN ESPAÑA
  • 06/09/2015, 19:28
  • Sun, 06 Sep 2015 19:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Teherán, 6 sep (EFE).- Los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, Fomento, Ana Pastor, e Industria, José Manuel Soria, llegaron hoy a Irán en un viaje oficial que tiene por objetivo estimular la relación bilateral entre ambos países y que cuenta con un marcado carácter económico.

Temas relacionados: