Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,17%, hasta los 9.805,4 puntos

  • La prima de riesgo subió a 146 puntos, máximos de principios de julio

Jornada de transición y sin sobresaltos en las bolsas europeas. El Ibex 35 se mostró incapaz de sostener las ganancias de la apertura y cerró con una tímida caída del 0,17%, hasta los 9.805,4 puntos. El índice se movió hoy entre un máximo de 9.931 puntos y un mínimo de 9.796 y los inversores negociaron 1.128 millones en todo el parqué, prácticamente la mitad que en las jornadas previas. Las plazas del Viejo Continente no contaron hoy con la referencia de Wall Street que permaneció cerrado por el festivo del Día del Trabajo. ¿Cambios en el Ibex 35? Los analistas no esperan una modificación del índice en la reunión de mañana.

A pesar de los ligeros movimientos de la jornada, los expertos de Ecotrader destacan que lo más destacable ha sido ver como el Eurostoxx 50 ha logrado mantenerse por encima de los soportes de corto plazo, en los 3.160 puntos. Este escenario hace pensar a estos analistas en una continuidad de la actual fase de indefinición. "Si cae ese soporte se abriría la puerta a que los bajistas tomaran de nuevo el control de la situación y en tal caso veríamos muy probablemente recaídas hasta, cuando menos, la zona de mínimos que marcaron los índices en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto", detallan. 

Así las cosas, desde Ecotrader siguen aconsejando prudencia e insisten en los mínimos del año. Los analistas indican que son los niveles a los que se debe esperar para volver a confiar de nuevo en la renta variable europea ante el riesgo de que haya una continuidad bajista hasta, cuanto menos, esos soportes de medio plazo. Los niveles a los que hacen referencia se encuentran en los 9.370 puntos del Ibex 35, es decir a cerca de un 4,5% de caída desde las actuales cotas de cotización en el caso del selectivo español.

No es para menos. "En el actual contexto de alta volatilidad vemos muy peligroso cualquier tipo de operativa y venimos insistiendo que hay que tener paciencia dado que el riesgo de que a uno le pille con el pie cambiado es muy elevado", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Por eso", prosigue el mismo experto, "hay que volver a entrar en bolsa cuando veamos que han disminuido los riesgos de ver mayores caídas o que un rebote puede ser sostenible más allá de una semana".

En la agenda macroeconómica del día, China ha revisado a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo sitúa ahora en el 7,3%. Tras este cambio, la bolsa de Shanghái cedió otro 2,52%.

En la sesión de hoy han destacado las subidas de Abengoa (16,39%) y de DIA (+2,51%), mientras que en el lado negativo de la tabla OHL ha caído un 5,04%. Entre los grandes valores, Telefónica fue el único que escapó a los descensos con una subida del 0,17%. Le siguieron Inditex (-0,23%), Santander (-0,27%), BBVA (-0,36%), Iberdrola (-0,56%) y Repsol (-0,72%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky