Pib

  • 29/06/2015, 15:54
  • Mon, 29 Jun 2015 15:54:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto sanitario público por habitante se situó en Baleares en 1.150 euros por persona en 2013, lo que supone prácticamente 150 euros menos que la media nacional, situada en 1.309 euros, según los datos de la 'Estadística de gasto sanitario público 2013', los últimos publicados por el Ministerio de Sanidad.

CRISIS GRECIA
  • 29/06/2015, 15:40
  • Mon, 29 Jun 2015 15:40:02 +0200

Lisboa, 29 jun (EFE).- El Gobierno portugués procuró hoy alejar la imagen de su país de la de Grecia con una cerrada defensa del positivo momento económico por el que atraviesa, además de recordar su exitosa salida del rescate financiero, al contrario que Atenas.

  • 29/06/2015, 15:18
  • Mon, 29 Jun 2015 15:18:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Extremadura se encuentra entre las regiones que ha presentado mayor gasto público en 2013 en relación a su población, en concreto 1.397 euros por habitante.

  • 29/06/2015, 15:05
  • Mon, 29 Jun 2015 15:05:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Popular de Sevilla y parlamentario, Juan Bueno, junto al diputado autonómico por Sevilla Jaime Raynaud y la secretaria del Grupo Popular en el Parlamento, Macarena O'Neill, se han reunido este lunes en la Cámara autonómica con el presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), Javier Moreno Murube, y con su director gerente, Carlos Jacinto Marín, con el objetivo de encontrar soluciones que dinamizen este sector.

  • 29/06/2015, 15:01
  • Mon, 29 Jun 2015 15:01:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región de Murcia fue en 2013 la tercera comunidad autónoma con mayor gasto sanitario público por habitante, 1.417 euros, por encima de la media nacional, que se situó en 1.309 euros, según los datos de la 'Estadística de gasto sanitario público 2013', los últimos publicados por el Ministerio de Sanidad.

  • 29/06/2015, 14:56
  • Mon, 29 Jun 2015 14:56:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria fue en 2013 la sexta comunidad autónoma con mayor gasto sanitario público por habitante, 1.354 euros, por encima de la media nacional, que se situó en 1.309 euros, según los datos de la 'Estadística de gasto sanitario público 2013', los últimos publicados por el Ministerio de Sanidad.

  • 29/06/2015, 14:54
  • Mon, 29 Jun 2015 14:54:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los alcaldes de Sevilla y de Málaga, el socialista Juan Espadas y el popular Francisco de la Torre, respectivamente, se reunirán este miércoles en la capital andaluza para abordar la estrategia de desarrollo conjunto entre las principales ciudades de la Comunidad y establecer acuerdos de colaboración.

  • 29/06/2015, 14:29
  • Mon, 29 Jun 2015 14:29:49 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado este lunes a los españoles que estén "tranquilos" porque España a lo largo de los últimos años, "con su esfuerzo y dedicación", ha realizado numerosas reformas, por lo que ha afirmado que en el país no va a pasar nada parecido a lo de Grecia, que acaba de anunciar un 'corralito' ante la falta de acuerdo con la UE sobre su financiación.

  • 29/06/2015, 14:29
  • Mon, 29 Jun 2015 14:29:47 +0200
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado este lunes a los españoles que estén "tranquilos" porque España a lo largo de los últimos años, "con su esfuerzo y dedicación", ha realizado numerosas reformas, por lo que ha afirmado que en el país no va a pasar nada parecido a lo de Grecia, que acaba de anunciar un 'corralito' ante la falta de acuerdo con la UE sobre su financiación.

  • 29/06/2015, 14:20
  • Mon, 29 Jun 2015 14:20:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El gasto sanitario público en el año 2013 en España supuso 61.710 millones de euros, lo que representa el 5,9 por ciento del producto interior bruto (PIB), mientras que el gasto por habitante se situó en 1.309 euros, según los datos de la 'Estadística de gasto sanitario público 2013', los últimos publicados por el Ministerio de Sanidad, que muestran que en cinco años el gasto per cápital ha sufrido una reducción de 201 euros (1.510 euros era el gasto por habitante en 2009).

  • 29/06/2015, 14:09
  • Mon, 29 Jun 2015 14:09:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Inversión a Fondo| Ahorro
  • 29/06/2015, 14:03
  • Mon, 29 Jun 2015 14:03:51 +0200

El ahorrador se concentra en depósitos, no diversifica, y el peso de este producto es excesivo en relación al PIB. En Europa, por el contrario, la mayoría de países no apuesta todo a un mismo vehículo de ahorro.

  • 29/06/2015, 13:35
  • Mon, 29 Jun 2015 13:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/06/2015, 13:17
  • Mon, 29 Jun 2015 13:17:07 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el lunes que las reformas emprendidas en los últimos años por su Ejecutivo y los sacrificios sufridos por los ciudadanos habían impedido que el país acabara en la situación actual de Grecia.

  • 29/06/2015, 13:13
  • Mon, 29 Jun 2015 13:13:34 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El patrimonio medio de los españoles en planes de pensiones individuales se situó en 2014 en 8.169 euros, un 10,8% más que un año antes, cuando se alcanzaron los 7.371 euros, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco.

  • 29/06/2015, 13:13
  • Mon, 29 Jun 2015 13:13:33 +0200
    33043

El patrimonio medio de los españoles en planes de pensiones individuales se situó en 2014 en 8.169 euros, un 10,8% más que un año antes, cuando se alcanzaron los 7.371 euros, según los datos recogidos por el Observatorio Inverco.

CRISIS GRECIA
  • 29/06/2015, 13:10
  • Mon, 29 Jun 2015 13:10:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jun (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha confirmado que el próximo viernes el Gobierno revisará al alza el cuadro macroeconómico, que situará el crecimiento económico del PIB por encima del 2,9 % previsto para este año.

  • 29/06/2015, 13:07
  • Mon, 29 Jun 2015 13:07:22 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este lunes que el Gobierno revisará al alza las previsiones económicas contenidas en el cuadro macroeconómico y ha añadido que dichas estimaciones reflejarán las actuales "potenciales incertidumbres", incluidas en este caso las derivadas de la crisis griega, como es habitual en todas las revisiones económicas que hace el Ejecutivo.

  • 29/06/2015, 13:07
  • Mon, 29 Jun 2015 13:07:20 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este lunes que el Gobierno revisará al alza las previsiones económicas contenidas en el cuadro macroeconómico y ha añadido que dichas estimaciones reflejarán las actuales "potenciales incertidumbres", incluidas en este caso las derivadas de la crisis griega, como es habitual en todas las revisiones económicas que hace el Ejecutivo.

  • 29/06/2015, 12:59
  • Mon, 29 Jun 2015 12:59:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/06/2015, 12:58
  • Mon, 29 Jun 2015 12:58:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja será la comunidad autónoma con más crecimiento en 2015, con un 4,5 por ciento, lo que supone casi el doble de la media nacional, que queda en el 2,7 por ciento, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid.

CRECIMIENTO AUTONOMÍAS
  • 29/06/2015, 12:58
  • Mon, 29 Jun 2015 12:58:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jun (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid crecerá en torno al 2,4 % en 2015, según un informe del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), cuyos datos indican que la revisión al alza en la mayoría de las regiones hacen que el crecimiento anual esperado para el país sea del 2,7%.

  • 29/06/2015, 12:38
  • Mon, 29 Jun 2015 12:38:01 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y ha elevado al 3,2% el PIB de 2015 y al 2,9% el de 2016, frente al 2,8% que había planteado hasta ahora para los dos ejercicios.

CRECIMIENTO AUTONOMÍAS
  • 29/06/2015, 12:16
  • Mon, 29 Jun 2015 12:16:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 jun (EFE).- El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que ocho comunidades autónomas crecerán más del 3 % en 2015 en su PIB regional, especialmente La Rioja y Murcia, con subidas superiores al 4 %, mientras que sitúa el crecimiento de la Comunidad de Madrid en un 2,4 %.

  • 29/06/2015, 12:08
  • Mon, 29 Jun 2015 12:08:10 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este lunes que el Gobierno revisará al alza las previsiones económicas contenidas en el cuadro macroeconómico y ha añadido que dichas estimaciones incluirán las "potenciales incertidumbres" que podrían derivarse de la crisis griega.

  • 29/06/2015, 12:08
  • Mon, 29 Jun 2015 12:08:08 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este lunes que el Gobierno revisará al alza las previsiones económicas contenidas en el cuadro macroeconómico y ha añadido que dichas estimaciones incluirán las "potenciales incertidumbres" que podrían derivarse de la crisis griega.

PRODUCTO INTERIOR BRUTO
  • 29/06/2015, 12:01
  • Mon, 29 Jun 2015 12:01:51 +0200

Un total de ocho comunidades autónomas crecerán por encima del 3% en 2015, superando así el crecimiento medio del país, que se situará en el 2,7% para el conjunto del año. Por debajo de esa media y entre las comunidades en las que menos crecerá el Producto Interior Bruto se sitúa Castilla-La Mancha, con un avance del 1,9%.

  • 29/06/2015, 11:49
  • Mon, 29 Jun 2015 11:49:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que Euskadi, junto con otras siete comunidades, crecerán más de un 3% en 2015 y, en concreto, estima un crecimiento del PIB del País Vasco del 3,3%.

  • 29/06/2015, 11:40
  • Mon, 29 Jun 2015 11:40:20 +0200

Un total de ocho comunidades autónomas crecerán por encima del 3% en 2015, superando así el crecimiento medio del país, que se situará en el 2,7% para el conjunto del año, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha elevado una décima la estimación del PIB nacional para este ejercicio.

según de guindos
  • 29/06/2015, 11:28
  • Mon, 29 Jun 2015 11:28:48 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha querido disipar el temor a un posible contagio derivado de la crisis griega, recrudecida tras la ruptura de las negociaciones de de este fin de semana y el corralito en el país heleno que ha dado comienzo hoy. Guindos ha hecho referencia a las diferencias que se dan entre las circunstancias de España, de su economía y del sector bancario de hace "tres o cuatro años" y la actualidad. En directo | Controles de capital en Grecia.

Temas relacionados: