Pib

Mejoría incipiente del sector constructor
  • 07/06/2015, 20:07
  • Sun, 07 Jun 2015 20:07:11 +0200

El desplome de la industria de la construcción ha tocado fondo y el sector inmobiliario se estabiliza, tanto en lo referido a las cifras de ventas de viviendas, como a los precios y al volumen de la inversión. Así se desprende de las últimas estadísticas publicadas por el Tesoro Público, el Banco de España y el grupo internacional de seguro de crédito Coface. Asimismo, los datos de Contabilidad Nacional muestran que el mayor repunte del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2015 -un avance del 0,9 por ciento, dos décimas más que a finales de 2014- se debió al alza del gasto de la Administración y a la pujanza de la construcción.

Reino Unido
  • 07/06/2015, 19:34
  • Sun, 07 Jun 2015 19:34:12 +0200

El Gobierno británico ha decidido aprovechar su inesperada mayoría absoluta para arrancar de inmediato la segunda fase de la era de la austeridad. La previsión inicial de pactar la continuidad en Downing Street había llevado al ministro del Tesoro a fijar para 2016 el reinicio de la lucha contra el déficit, pero la vía libre obtenida hace un mes le permite inaugurar un año antes un proceso que, finalmente, se distribuirá a lo largo de un trienio.

Endeudamiento
  • 08/06/2015, 12:20
  • Mon, 08 Jun 2015 12:20:14 +0200

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional daba a conocer un estudio donde cuestionaba los beneficios relacionados con la reducción de la deuda pública como porcentaje del Producto Interior Bruto. En casos como el de Grecia o Japón impera la necesidad de reducir los niveles actuales dado los posibles riesgos que podrían derivar a medio plazo. En otros, véase Estados Unidos, rebajar el endeudamiento no entrama ventajas significativas. Pero ¿qué pasa con países como España? Los funcionarios de la institución colocaron nuestra economía o la de Irlanda o Portugal en el banquillo eso sí pidiendo cierta cautela.

Se firma el lunes
  • 08/06/2015, 09:10
  • Mon, 08 Jun 2015 09:10:48 +0200

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dice que el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que suscribirán este lunes patronal y sindicatos, podría aportar a la economía 7.000 millones de euros durante 2015 y 2016.

  • 07/06/2015, 13:57
  • Sun, 07 Jun 2015 13:57:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Es inadmisible que cuando gana el PP no vale la lista más votada y si el PSOE pierde tiene derecho a gobernar"

Para consolidar la recuperación
  • 07/06/2015, 13:56
  • Sun, 07 Jun 2015 13:56:36 +0200
    33043

Los principales indicadores apuntan a una consolidación de la recuperación de la economía española, según confirman distintos expertos, que piden a los futuros gobiernos que se formen tras las elecciones que no cesen en aplicar las reformas y que no se relajen en el control del déficit.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA
  • 07/06/2015, 13:08
  • Sun, 07 Jun 2015 13:08:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 jun (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dice que el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que suscribirán mañana patronal y sindicatos, podría aportar a la economía 7.000 millones de euros durante 2015 y 2016.

  • 07/06/2015, 12:05
  • Sun, 07 Jun 2015 12:05:36 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los presidente de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, firmarán este lunes el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2015-2017, que incluye, entre otras cosas, orientaciones a seguir por los negociadores de convenios a la hora de fijar incrementos salariales.

  • 07/06/2015, 12:05
  • Sun, 07 Jun 2015 12:05:35 +0200
    33043

Los presidente de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, firmarán este lunes el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2015-2017, que incluye, entre otras cosas, orientaciones a seguir por los negociadores de convenios a la hora de fijar incrementos salariales.

Según 'The Economist'
  • 06/06/2015, 17:39
  • Sat, 06 Jun 2015 17:39:58 +0200

Un consenso de expertos consultados por el semanario británico 'The Economist' estima que la economía española podría registrar crecimientos de hasta el 3% tanto en el presente ejercicio como en 2016.

  • 06/06/2015, 17:21
  • Sat, 06 Jun 2015 17:21:00 +0200
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/06/2015, 14:55
  • Sat, 06 Jun 2015 14:55:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ODECA diseña una nueva línea de 'packaging' que promociona la leche de Cantabria y la nueva marca 'Alimentos de Cantabria'

José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE
  • 06/06/2015, 14:30
  • Sat, 06 Jun 2015 14:30:12 +0200
    www.economiahoy.mx

A escasos días de que se anunció la reelección por consenso del mexicano José Ángel Gurría Treviño por un tercer período al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); se le escucha contento, y dice que además de "honrado" por la decisión tiene "un gran sentimiento de humildad y desafío". Considera que la tercera es la vencida, que ya no habrá más, y que será en el 2021 cuando prepare las maletas de regreso a México, país que dejó en el año 2006. A medio plazo si las reformas se implementan y complementan bien, mediante una revisión constante, el PIB mexicano será más grande en un 5 por ciento para el 2020 y en un 10 por ciento para el 2025.

según la agencia RIA
  • 06/06/2015, 14:23
  • Sat, 06 Jun 2015 14:23:16 +0200

Rusia espera que el Producto Interior Bruto del país se contraiga entre un 2,5 y un 2,8% en el 2015, dijo el sábado el ministro de Economía del país, Alexei Ulyukayev.

  • 06/06/2015, 13:15
  • Sat, 06 Jun 2015 13:15:03 +0200
    33043

MOSCÚ (Reuters) - El Ministerio de Economía ruso espera que el Producto Interior Bruto del país se contraiga entre un 2,5 y un 2,8 por ciento en el 2015, dijo el sábado el ministro de esa cartera, Alexei Ulyukayev, según la agencia de noticias RIA.

Opinión | Zhang Jun
  • 06/06/2015, 13:02
  • Sat, 06 Jun 2015 13:02:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Autor: Zhang JunLos economistas cada vez están más divididos respecto al futuro económico de China. Los optimistas recalcan su capacidad de aprendizaje y la rápida acumulación de capital humano. Los pesimistas se centran en el veloz declive de su dividendo demográfico, su alto índice de deuda/PIB, la contracción de sus mercados de exportación y su sobrecapacidad industrial.

  • 06/06/2015, 11:00
  • Sat, 06 Jun 2015 11:00:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE llamará el próximo martes al Congreso de los Diputados a comprometerse con la derogación, "una a una", de todas las medidas puestas en marcha a lo largo de esta legislatura por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, a través de la votación de una moción.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 06/06/2015, 13:12
  • Sat, 06 Jun 2015 13:12:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Ecuador, que a principios de año estimó un crecimiento económico del 4 por ciento para 2015, revisó esa meta al 1,9 por ciento, sobre todo por la caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación del país.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 06/06/2015, 08:40
  • Sat, 06 Jun 2015 08:40:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 5 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador, que a principios de año estimó un crecimiento económico del 4 por ciento para 2015, revisó esa meta al 1,9 por ciento, sobre todo por la caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación del país.

Opinión | Jean Pisani-Ferry
  • 07/06/2015, 13:00
  • Sun, 07 Jun 2015 13:00:14 +0200

Los temas elegidos por el Banco Central Europeo a finales de mayo para su foro anual en Sintra, Portugal, no fueron la deflación, la expansión cuantitativa ni la estabilidad financiera, sino el desempleo, la productividad y las reformas en favor del crecimiento. El presidente del BCE, Mario Draghi, explicó el porqué en su discurso inaugural: la zona euro carece tanto de impulso para el crecimiento como de capacidad de recuperación frente a los choques negativos.

Opinión | Luis Gelabert
  • 06/06/2015, 12:00
  • Sat, 06 Jun 2015 12:00:14 +0200

Tras siete años de profunda crisis económica el mercado inmobiliario español ha sufrido un descuento del valor de sus activos de alrededor del 40 por ciento. Las propiedades prime (incluyendo inmuebles donde se ubican algunos de los más emblemáticos hoteles de lujo del país) se han visto muy afectadas y el número de operaciones realizadas durante este periodo se ha reducido drásticamente por diferentes motivos que han desaconsejado a los inversores realizar las operaciones: (i) la contracción de la economía productiva española; (ii) la crisis de la deuda soberana y el riesgo de una posible intervención; (iii) los niveles alarmantes de desempleo (por encima del 25 por ciento de la población activa); (iv) un nivel de deuda pública equivalente al 98 por ciento del PIB; (v) y los continuos escándalos políticos y económicos.

Opinión | Ignacio Vasallo
  • 06/06/2015, 10:54
  • Sat, 06 Jun 2015 10:54:06 +0200

Si damos por supuesto que tanto Manuela Carmena como Ada Colau van a estar al frente de los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, estaremos ante el cambio más importante en la política municipal desde la Transición.

REVELA INFORME
  • 05/06/2015, 23:33
  • Fri, 05 Jun 2015 23:33:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia requiere de una urgente reforma tributaria estructural para afrontar una caída de casi 9.000 millones de dólares anuales en los ingresos del Gobierno al 2020 que obligaría al país a hacer un fuerte recorte de gastos que golpearía su economía, reveló un documento de una comisión de expertos.

entrevista al Secretario general de la OCDE
  • 05/06/2015, 21:35
  • Fri, 05 Jun 2015 21:35:43 +0200
    www.economiahoy.mx

A escasos días de que se anunció la reelección por consenso del mexicano José Ángel Gurría Treviño por un tercer período al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); se le escucha contento, y dice que además de "honrado" por la decisión tiene "un gran sentimiento de humildad y desafío". Considera que la tercera es la vencida, que ya no habrá más, y que será en el 2021 cuando prepare las maletas de regreso a México, país que dejó en el año 2006. A medio plazo si las reformas se implementan y complementan bien, mediante una revisión constante, el PIB mexicano será más grande en un 5% para el 2020 y en un 10% para el 2025.

  • 05/06/2015, 20:25
  • Fri, 05 Jun 2015 20:25:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La delegada de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en Córdoba, Josefina Vioque, ha valorado la iniciativa 'Shopping Night', en cuya inauguración toma parte, y ha destacado de ésta que conjuga la innovación y la vertiente cultural con el fomento de la actividad comercial y, por tanto, el desarrollo económico a través de un sector tradicional y potente en nuestra ciudad.

Tras conocerse el Imacec de abril
  • 05/06/2015, 19:36
  • Fri, 05 Jun 2015 19:36:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que el magro crecimiento de la actividad económica chilena en abril pasado, que fue de un 1,7% interanual, no lo deja satisfecho y demuestra que "queda trabajo por hacer".

CONTAMINACIÓN CIUDADES
  • 05/06/2015, 19:06
  • Fri, 05 Jun 2015 19:06:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 5 jun (EFE).- Administraciones, entidades, centros de investigación y colectivos ecologistas han consensuado hoy la denominada "Declaración de Barcelona", en la que abogan por la mejora de la calidad del aire, la reducción del ruido y la mejora de la salud en las grandes aglomeraciones urbanas.

Analistas habían apostado por un 2,2% de incremento en abril
  • 05/06/2015, 18:54
  • Fri, 05 Jun 2015 18:54:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 1,7% en abril, comparado con igual mes del anterior de acuerdo a los datos del Banco Central

LATINOAMÉRICA FORO
  • 05/06/2015, 18:42
  • Fri, 05 Jun 2015 18:42:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 5 jun (EFE).- La educación, la formación, pero sobre todo la innovación, aparecieron hoy en el Foro Económico Internacional sobre Latinoamérica y el Caribe como los principales retos que afronta la región ante la ralentización actual y de cara a crear un nuevo modelo de desarrollo sostenible.

CHILE ECONOMÍA
  • 05/06/2015, 17:56
  • Fri, 05 Jun 2015 17:56:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 5 jun (EFE).- El ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó hoy que el magro crecimiento de la actividad económica chilena en abril pasado, que fue de un 1,7 % interanual, no lo deja satisfecho y demuestra que "queda trabajo por hacer".

Temas relacionados: