Pib

  • 28/08/2014, 16:00
  • Thu, 28 Aug 2014 16:00:07 +0200
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que el hecho de que España sea capaz de crear empleo con un crecimiento del PIB en torno al 1% apoya "la solidez de la recuperación" y su capacidad para traducir el crecimiento en puestos de trabajo, según un comunicado difundido por el Ministerio.

  • 28/08/2014, 15:59
  • Thu, 28 Aug 2014 15:59:52 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que el hecho de que España sea capaz de crear empleo con un crecimiento del PIB en torno al 1% apoya "la solidez de la recuperación" y su capacidad para traducir el crecimiento en puestos de trabajo, según un comunicado difundido por el Ministerio.

  • 28/08/2014, 15:42
  • Thu, 28 Aug 2014 15:42:06 +0200
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que el hecho de que España sea capaz de crear empleo con un crecimiento del PIB en torno al 1% apoya "la solidez de la recuperación" y su capacidad para traducir el crecimiento en puestos de trabajo, según un comunicado difundido por el Ministerio.

  • 28/08/2014, 15:42
  • Thu, 28 Aug 2014 15:42:01 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que el hecho de que España sea capaz de crear empleo con un crecimiento del PIB en torno al 1% apoya "la solidez de la recuperación" y su capacidad para traducir el crecimiento en puestos de trabajo, según un comunicado difundido por el Ministerio.

Los gastos no superarán a los ingresos
  • 28/08/2014, 15:38
  • Thu, 28 Aug 2014 15:38:12 +0200
    33043

Urkullu afirma que el País Vasco "está saliendo de lo peor de la crisis", que debe superarse "con rigor, no con austeridad"

Sigue la tendencia europea
  • 28/08/2014, 15:38
  • Thu, 28 Aug 2014 15:38:14 +0200
    33043

Wall Street sigue la tendencia negativa de las bolsas europeas y abre con caídas, debido a la mayor tensión geopolítica entre Ucrania y Rusia. El buen dato de PIB de Estados Unidos ayuda a mitigar el descenso que se apreciaba en la preapertura, aunque no quita el signo negativo.

  • 28/08/2014, 15:17
  • Thu, 28 Aug 2014 15:17:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/08/2014, 15:11
  • Thu, 28 Aug 2014 15:11:55 +0200
    33043

Por Prajakta Bhide: En la actualización del presupuesto a 10 años y las proyecciones económicas por parte de la de la CBO (Oficina Presupuestaria del Congreso) en agosto de 2014 se puede observar un descenso de la trayectoria de la tasa de endeudamiento en relación al PIB, cuya previsión actual indica que alcanzará el 77,2% a finales de 2024 (por debajo de la estimación de abril del 78,1%). Este descenso responde a una bajada de los tipos de interés previstos, a pesar de que también se ha revisado ligeramente a la baja la perspectiva económica. Seguimos creyendo que las proyecciones de la CBO para los tipos de interés son ligeramente elevadas, lo que hace que sus proyecciones para la deuda sean excesivamente pesimistas.

CRISIS PORTUGAL
  • 28/08/2014, 14:52
  • Thu, 28 Aug 2014 14:52:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 28 ago (EFE).- El Gobierno portugués anunció hoy una revisión al alza de la previsión de crecimiento económico para 2014 y a la baja de la tasa de desempleo, lo que facilitará el cumplimiento del objetivo del déficit público del 4 por ciento.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/08/2014, 14:48
  • Thu, 28 Aug 2014 14:48:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 28 ago (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos creció a un ritmo del 4,2 % anual en el segundo trimestre de este año, dos décimas más que en el cálculo preliminar, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 28/08/2014, 14:46
  • Thu, 28 Aug 2014 14:46:24 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos creció en el segundo trimestre de 2014 un 4,2% anualizado, dos décimas por encima de la estimación preliminar, lo que le permite dejar atrás la fuerte contracción del 2,1% registrada en los tres primeros meses del año, según ha informado el Departamento de Comercio.

  • 28/08/2014, 14:46
  • Thu, 28 Aug 2014 14:46:16 +0200
    33043

WASHINGTON, 28 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos creció en el segundo trimestre de 2014 un 4,2% anualizado, dos décimas por encima de la estimación preliminar, lo que le permite dejar atrás la fuerte contracción del 2,1% registrada en los tres primeros meses del año, según ha informado el Departamento de Comercio.

El consumo crece el 2,5%
  • 28/08/2014, 14:32
  • Thu, 28 Aug 2014 14:32:16 +0200

La economía estadounidense creció un 4,2% anualizado en el segundo trimestre del año, dos décimas más de lo que anunció el Departamento de Comercio hace un mes, en una primera estimación. El de hoy es el segundo de los tres datos que difunde el organismo y supera el 3,9% que habían previsto los analistas consultados por Bloomberg.

  • 28/08/2014, 14:32
  • Thu, 28 Aug 2014 14:32:11 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La economía de Estados Unidos repuntó en el segundo trimestre con más fuerza de lo que inicialmente se había estimado, de acuerdo con una revisión del Producto Interior Bruto del período divulgada el jueves.

Subió un 0,3% frente al periodo enero-marzo y un 0,5% frente a 2013
  • 28/08/2014, 14:06
  • Thu, 28 Aug 2014 14:06:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La industria se recupera medio punto pero sigue en negativo, el empleo se "estabiliza" y los servicios y el consumo de las familias se recuperan

  • 28/08/2014, 13:49
  • Thu, 28 Aug 2014 13:49:40 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha señalado que los datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre conocidos este jueves, que apuntan a un crecimiento intertrimestral del PIB del 0,6%, "muestran que la producción y el empleo van ganando impulso".

  • 28/08/2014, 13:49
  • Thu, 28 Aug 2014 13:49:33 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha señalado que los datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre conocidos este jueves, que apuntan a un crecimiento intertrimestral del PIB del 0,6%, "muestran que la producción y el empleo van ganando impulso".

ESPAÑA PIB
  • 28/08/2014, 13:36
  • Thu, 28 Aug 2014 13:36:11 +0200

Madrid, 28 ago (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha dicho hoy que todos los indicadores apuntan a que la recuperación va ganando impulso y ha señalado que los últimos datos muestran que la recuperación es rica en creación de empleo, 96.500 nuevos puestos de trabajo en el segundo trimestre.

  • 28/08/2014, 13:20
  • Thu, 28 Aug 2014 13:20:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/08/2014, 13:18
  • Thu, 28 Aug 2014 13:18:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

ESTE AÑO CAUSARÁ 128.000 MUERTES
  • 28/08/2014, 13:01
  • Thu, 28 Aug 2014 13:01:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las enfermedades cardiovasculares causarán este año en España un total de 128.169 muertes y el coste directo de su atención sanitaria asciende a 5.900 millones de euros, según datos de un estudio del Centro de Estudios Económicos y Empresariales (Cebr), que prevé que esta cifra aumente un 49 por ciento en 2020, hasta los 8.800 millones de euros.

  • 28/08/2014, 12:53
  • Thu, 28 Aug 2014 12:53:20 +0200
    33043

UGT ha alertado este jueves de que España "corre el riesgo de una tercera recesión" si no se cambian las políticas de austeridad por medidas expansivas que relancen la demanda, y ha indicado que la base para afrontar este cambio debe ser el acuerdo que firmaron Gobierno, patronal y sindicatos el pasado 29 de julio.

  • 28/08/2014, 12:53
  • Thu, 28 Aug 2014 12:53:15 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) UGT ha alertado este jueves de que España "corre el riesgo de una tercera recesión" si no se cambian las políticas de austeridad por medidas expansivas que relancen la demanda, y ha indicado que la base para afrontar este cambio debe ser el acuerdo que firmaron Gobierno, patronal y sindicatos el pasado 29 de julio.

El gasto de las AAPP y la obra civil empujan al PIB
  • 28/08/2014, 13:23
  • Thu, 28 Aug 2014 13:23:46 +0200

Hay muchos factores que han ayudado a que el crecimiento del PIB del segundo trimestre sea el mayor desde 2008. Pero hay uno que, aunque no destaque a primera vista, sí lo hace al analizar los datos en profundidad: el papel del sector público. Pese a los ajustes, su gasto no deja de crecer, impulsa la inversión a través de la obra pública y crea 29.000 empleos en lo que va de año.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 28/08/2014, 12:26
  • Thu, 28 Aug 2014 12:26:03 +0200

Madrid, 28 ago (EFECOM).- La bolsa española perdía a mediodía el 0,98 % y el nivel de los 10.800 puntos afectada por el retroceso de las plazas europeas y por las ventas en el mercado de deuda, según expertos consultados y datos del parqué.

UE FRANCIA
  • 28/08/2014, 11:18
  • Thu, 28 Aug 2014 11:18:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 28 ago (EFE).- El presidente francés, François Hollande, reclamó hoy dar prioridad en la política europea a "la batalla del crecimiento y del empleo", y señaló que el ritmo de reducción del déficit "debe ser compatible con los objetivos de crecimiento y con la situación de cada país".

Primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones
  • 28/08/2014, 11:01
  • Thu, 28 Aug 2014 11:01:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tradicional fotografía ante el Palacio de Miramar de San Sebastián, en la que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha posado junto a sus consejeros del Gobierno nacionalista vasco y los máximos dirigentes institucionales de Guipúzcoa, de Bildu, ha puesto imagen al inicio de un nuevo curso político en Euskadi. Como es habitual, el Ejecutivo autónomo celebra su primer Consejo, tras el periodo vacacional, en la capital guipuzcoana.

Primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones
  • 28/08/2014, 10:48
  • Thu, 28 Aug 2014 10:48:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tradicional fotografía ante el Palacio de Miramar de San Sebastián, en la que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha posado junto a sus consejeros y los máximos dirigentes institucionales de Gipuzkoa, ha puesto imagen al inicio de un nuevo curso político en Euskadi. Como es habitual, el Ejecutivo autónomo celebra su primer Consejo, tras el periodo vacacional, en la capital guipuzcoana.

  • 28/08/2014, 10:02
  • Thu, 28 Aug 2014 10:02:46 +0200

Las exportaciones frenan su avance interanual al 1,7% y la inversión en construcción registra su mayor subida trimestral desde finales de 2007

  • 28/08/2014, 09:56
  • Thu, 28 Aug 2014 09:56:00 +0200
    33043

Las exportaciones frenan su avance interanual al 1,7% y la inversión en construcción registra su mayor subida trimestral desde finales de 2007

Temas relacionados: