Pib

Lidia Sanz Montes
  • 03/01/2019, 11:30
  • Thu, 03 Jan 2019 11:30:05 +0100

Hoy día se estima que el ser humano recibe alrededor de 11 millones de bits de información por segundo. Con el nuevo ecosistema digital, poco o nada se parece la industria de la publicidad a la de hace unas décadas. No es de extrañar que el consumidor le exija nuevas capacidades a la comunicación que desea recibir por parte de las marcas.

empresas
  • 03/01/2019, 08:15
  • Thu, 03 Jan 2019 08:15:03 +0100

La situación por la que atraviesa Turquía está elevando los créditos morosos que acumulan los bancos del país, entre los que se encuentra BBVA a través de su filial Garanti.

Sanidad
  • 03/01/2019, 07:05
  • Thu, 03 Jan 2019 07:05:10 +0100

Las protestas médicas prendieron primero en Andalucía en 2017 y 2018, y luego en Cataluña con cuatro jornadas de protesta el pasado noviembre que pusieron al Gobierno de Quim Torra frente a la realidad de las listas de espera y la presión asistencial que sufren los profesionales. Ahora las movilizaciones se están extendiendo como una mancha de aceite en Galicia, Extremadura, las dos Castillas o Madrid, y amenazan al resto de regiones con un invierno caliente que podría elevar la temperatura de cara a una primavera que marcará el inicio, el próximo 26 de mayo, de la macrocampaña electoral de municipales, autonómicas, europeas y posiblemente generales.

Positivo el balance 2018
  • 03/01/2019, 02:41
  • Thu, 03 Jan 2019 02:41:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Los empresarios del país se pronunciaron por acelerar la marcha de la economía en el país, a través del impulso a la competitividad, apertura de mercados internacionales y estabilidad económica para superar el crecimiento de 2.0 y 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Aseguran analistas
  • 02/01/2019, 18:57
  • Wed, 02 Jan 2019 18:57:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Instituciones multilaterales, un banco de inversión y un centro de análisis coinciden en que la expansión de la economía global perderá fuerza en 2019, debido en buena medida a la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.

Encuentro
  • 02/01/2019, 17:46
  • Wed, 02 Jan 2019 17:46:05 +0100

Bankia y Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad será patrocinadora en exclusiva del VI Congreso Regional de esta asociación.

BRASIL GOBIERNO
  • 02/01/2019, 17:35
  • Wed, 02 Jan 2019 17:35:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 2 ene (EFE).- La nueva ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa, afirmó hoy que el Mercosur seguirá siendo una "prioridad" en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, investido la víspera para un mandato de cuatro años.

Según el banco central
  • 02/01/2019, 16:41
  • Wed, 02 Jan 2019 16:41:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El crecimiento económico de China podría caer por debajo del 6.5% en el cuarto trimestre porque las empresas locales enfrentan mayores dificultades, informó el miércoles una publicación del banco central.

Perspectivas para 2019
  • 02/01/2019, 12:35
  • Wed, 02 Jan 2019 12:35:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace unas semanas, en la conferencia anual para periodistas que Schroders celebra en Londres, la economista Janet Mui pronosticaba vientos favorables para los emergentes de cara al nuevo año: "La previsible debilidad del dólar en 2019 será un alivio", explicaba, para unos mercados que se comportan de forma opuesta a esta divisa ya que buena parte de su deuda está denominada en dólares (y si éstos cotizan más caros, devolver los préstamos también es más caro).

Convergencia económica tras 20 años del euro
  • 02/01/2019, 12:30
  • Wed, 02 Jan 2019 12:30:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Se cumplen veinte años de la puesta en marcha de la Unión Monetaria Europea con la creación del Banco Central Europeo (BCE) seis meses antes del 1 de enero de 1999, fecha de la entrada en vigor oficial del Euro. Habría que esperar cuatro años más, hasta 2002, para que la moneda única comenzara su circulación entre el público. En estas dos décadas, Europa ha dado importantes pasos hacia una integración más completa tanto en el terreno económico como en el regulatorio.

De cara a 2019
  • 02/01/2019, 12:27
  • Wed, 02 Jan 2019 12:27:18 +0100

Los bancos en Argentina lograron sortear en 2018 la crisis cambiaria doméstica, muy lejos de la hecatombe sufrida por las entidades financieras locales en 2001-2002, pero aún deberán afrontar un horizonte complejo en este año que comienza.

Convergencia económica tras 20 años del euro
  • 02/01/2019, 09:30
  • Wed, 02 Jan 2019 09:30:43 +0100

Se cumplen veinte años de la puesta en marcha de la Unión Monetaria Europea con la creación del Banco Central Europeo (BCE) seis meses antes del 1 de enero de 1999, fecha de la entrada en vigor oficial del Euro. Habría que esperar cuatro años más, hasta 2002, para que la moneda única comenzara su circulación entre el público. En estas dos décadas, Europa ha dado importantes pasos hacia una integración más completa tanto en el terreno económico como en el regulatorio.

mercados en desarrollo | Análisis fundamental
  • 02/01/2019, 07:27
  • Wed, 02 Jan 2019 07:27:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La economista Janet Mui afirmaba hace unas semanas, en la conferencia anual para periodistas que Schroders celebra en Londres, que la "previsible debilidad del dólar en 2019" será "un alivio para los emergentes". Estos mercados se comportan de forma opuesta a la divisa estadounidense debido a que buena parte de su deuda está denominada en dólares, de modo que si éstos cotizan más caros devolver los préstamos les sale más caro. La esperable debilidad a la que aludía Mui encaja con las estimaciones del consenso de analistas: según el pronóstico que recoge Bloomberg, el billete verde, que hoy se intercambia por 0,87 euros, se situará a finales de 2019 en los 0,83 euros. A ello contribuirá la posible ralentización de las subidas de tipos en Estados Unidos, que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó el pasado 19 de diciembre.

PANAMÁ ECONOMÍA
  • 01/01/2019, 23:33
  • Tue, 01 Jan 2019 23:33:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 1 ene (EFE).- Panamá inició hoy el vigésimo año de control absoluto del canal interoceánico, mientras el presidente Juan Carlos Varela los últimos 181 días de su mandato de cinco años, con la perspectiva de que la economía saldrá, por fin, de la desaceleración y crezca el 6,3 %.

Economía
  • 01/01/2019, 22:12
  • Tue, 01 Jan 2019 22:12:47 +0100

Superó la crisis sin renunciar a los mínimos del Estado de bienestar, con una alianza de izquierdas en el Gobierno que para muchos se antojaba imposible, pero ahora, Portugal, todavía atractivo para inversores extranjeros, inicia el camino de la desaceleración.

  • 01/01/2019, 12:41
  • Tue, 01 Jan 2019 12:41:00 +0100
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

ANIVERSARIO
  • 01/01/2019, 11:00
  • Tue, 01 Jan 2019 11:00:53 +0100

El euro, uno de los logros más tangibles de la Unión Europea (UE), cumple 20 años después de superar una severa crisis que no le ha impedido mantenerse como segunda moneda de reserva mundial pese a los desequilibrios y endeudamientos de muchos países miembros.

Economía
  • 01/01/2019, 11:19
  • Tue, 01 Jan 2019 11:19:34 +0100

A pesar de la solidez de los datos económicos recientes, los temores a una posible recesión de la economía estadounidense continúan intensificándose y, aunque la amenaza de crisis continúa siendo reducida, los riesgos están aumentando, según advierte BBVA Research, señalando que la próxima recesión "será probablemente peor que la media histórica".

TARIFAS 2019
  • 01/01/2019, 11:04
  • Tue, 01 Jan 2019 11:04:03 +0100

Madrid, 1 ene (EFE).- El ejercicio 2019 comienza con descensos en la tarifa del gas, con la congelación de la parte regulada del recibo de la luz y de los billetes de Cercanías, y con la subida de los trenes de media distancia y de las autopistas de titularidad estatal, excepto las quebradas.

PRECIOS 2019
  • 01/01/2019, 09:39
  • Tue, 01 Jan 2019 09:39:13 +0100

El ejercicio 2019 arranca con subidas de las pensiones, el salario mínimo y el sueldo de los empleados públicos, pero también de las hipotecas, y descensos en la tarifa del gas, los peajes de algunas autopistas y la congelación de precios en los trenes de Cercanías, aunque subirán los de media distancia.

Temas relacionados: