Empresas y finanzas

BBVA se limpia de morosos en Turquía con la venta de una cartera

  • Se desprende de un lote de préstamos con tarjeta por 55 millones

La situación por la que atraviesa Turquía está elevando los créditos morosos que acumulan los bancos del país, entre los que se encuentra BBVA a través de su filial Garanti.

La entidad que preside ya Carlos Torres ha decidido quitarse parte de este lastre y limpiar su balance con la venta de una cartera de préstamos deteriorados de un nominal de 337 millones de liras (unos 55 millones de euros al cambio actual). El comprador ha sido Güven Varl?k Yönetim.

El lote desinvertido está compuesto por financiación de tarjetas de crédito, uno de sus principales negocios en el mercado otomano. El 16% del total de créditos de Garanti son concedidos a través de los plásticos.

El objetivo de la franquicia española era culminar el año que acaba de terminar con una tasa de morosidad de menos del 4,5%, sin tener en cuenta las posibles ventas, como la ahora formalizada. En septiembre, según los últimos datos disponibles, alcanzaba el 4,2%. Hace doce meses rondaba el 2,5%.

Previsiones negativas

Las agencias de calificación alertaron de la subida que iban a experimentar las insolvencias en Turquía, como consecuencia de los desequilibrios económicos, la contracción en el PIB y el desplome de la lira frente a otras monedas. Hay que tener en cuenta que una parte importante de las empresas cuenta con préstamos que están referenciados en moneda extranjera, lo que está causando serios problemas de pago.

La firmas de calificación prevén que la morosidad se triplique y supere con creces el 10% en los próximos tres ejercicios. En este escenario, la filial turca de BBVA ha tenido que llevar a cabo distintas ejecuciones de préstamos por un importe elevado y se ha enfrentado a reestructuraciones de deuda de alto valor.

Una de ellas se formalizó durante las Navidades. Garanti se ha convertido en el tercer máximo accionista de la principal operadora de telecomunicaciones, con la toma de un 12% de su capital ante las dificultades del que era su mayor socio, la familia de origen libio Hariri. Los bancos acreedores se han hecho con un 55% de Turk Telekom. La intención de estos es desprenderse de todas las acciones de esta compañía cuanto antes, para lo que están buscando un comprador.

Hace unos meses, Garanti también tuvo que hacerse con el resort de lujo más relevante de Turquía en el marco de una subasta ejecutoria por unos 85 millones.

El mercado otomano se ha convertido en uno de las grandes incertidumbres para BBVA, ya que se está jugando una inversión de unos 7.000 millones, desembolsados desde 2010. El grupo español sigue apostando por Turquía, de donde procede su recién nombrado consejero delegado, Onur Genç, que hasta ahora era jefe de la división de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky