Pib

El Gobierno se juega en la tramitación presupuestaria la duración de su mandato
  • 28/12/2018, 08:48
  • Fri, 28 Dec 2018 08:48:06 +0100

La aprobación, o no, de los Presupuestos para 2019 impulsados por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez se ha convertido en la clave del desempeño de la economía española el año próximo, en el decantador que puede mantener nuestro país en el podio europeo o camuflarnos en la tónica de desaceleración general, en el mecanismo que puede devolvernos a la inestabilidad política o acendrarnos en esa singular supervivencia a la desaceleración que, contra todo pronóstico, mantiene nuestra economía en los últimos meses.

Antonio Garamendi
  • 28/12/2018, 08:51
  • Fri, 28 Dec 2018 08:51:09 +0100

Cercano el fin del año, podemos constatar la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento para la economía española. Bien es verdad, que se trata de una leve desaceleración, tal y como señalan los principales organismos nacionales e internacionales. Por ejemplo, la OCDE apunta hacia un crecimiento del Producto Interior Bruto del 2,6% para este año y del 2,2% para 2019, en la misma línea que indica la Comisión Europea y el Panel de Funcas. En el ámbito nacional, el Banco de España ha rebajado el crecimiento para 2018 hasta el 2,5% y mantiene el 2,2% para el próximo.

Cifras oficiales
  • 27/12/2018, 22:16
  • Thu, 27 Dec 2018 22:16:03 +0100

La economía de Argentina acumuló entre enero y octubre pasado una caída interanual del 1,7%, dato que confirma que el país se encamina a cerrar 2018 con uno de sus peores desempeños económicos de los últimos años.

PRESUPUESTOS 2019
  • 27/12/2018, 20:27
  • Thu, 27 Dec 2018 20:27:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 dic (EFE).- El PP ha estrenado la capacidad de veto que el Senado tiene sobre la senda presupuestaria al utilizar su mayoría absoluta en esta Cámara para tumbar los objetivos de déficit propuestos por el Gobierno socialista, que han sido hoy rechazados por segunda vez.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/12/2018, 20:24
  • Thu, 27 Dec 2018 20:24:12 +0100

Madrid, 27 dic (EFE).- El déficit de las Administraciones Públicas, excluyendo las Corporaciones Locales, se situó en los diez primeros meses del año en 12.911 millones de euros, equivalentes al 1,07 % del PIB, lo que supone 0,63 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2017.

agenda
  • 27/12/2018, 20:05
  • Thu, 27 Dec 2018 20:05:43 +0100
    EcoTrader
    33043

El penúltimo día de mercado abierto en 2018 se dará a conocer el PIB español del tercer trimestre del año, así como el índice de precios de consumo (IPC) de diciembre. Además, se publicará el balance por cuenta corriente de octubre.

El PIB será del 2,5% según las previsiones de Confebask
  • 27/12/2018, 19:38
  • Thu, 27 Dec 2018 19:38:26 +0100
    33043

Confebask prevé para 2019 un crecimiento de la economía vasca del 2,5% y la generación de 14.000 empleos, situándose la tasa de paro en el 7,5%, en línea con la zona Euro. De esta manera, a finales del próximo año Euskadi recuperará el nivel de empleo precrisis, con 976.000 ocupados.

Cierre europeo
  • 27/12/2018, 17:57
  • Thu, 27 Dec 2018 17:57:00 +0100
    EcoTrader
    33043

El fatalismo sigue instalado en el mercado sin más razones que las sabidas, las que hace apenas unos meses no impedían que se incrementaran las ganancias. Hoy, sin embargo y aunque suene desafortunado, a las bolsas se les puede aplicar aquello de "en casa del tahúr (jugador tramposo), dura poco la alegría". Tras el vertical rebote judas del miércoles en Wall Street, que se gestó en apenas un par de horas y que llevó al S&P 500 a subir un 4,96%, los bajistas volvieron a imponer su ley este jueves, tanto en Europa, donde el EuroStoxx 50 cedió un 1,2% y el Ibex 35 un 1,4% y ya acumulan caídas del 16,2 y 16,7%, respectivamente, en 2018, como en Estados Unidos, donde la principal referencia del parqué de Nueva York corrige parte del repunte que dejó ojipláticos a propios y extraños, al perder un 1,25%.

Economía
  • 27/12/2018, 17:44
  • Thu, 27 Dec 2018 17:44:07 +0100

El balance consolidado del Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado un máximo histórico de 4,67 billones de euros al finalizar el programa de compra de activos de la institución, cifra que representa un incremento del 119% en comparación con la situación inmediatamente anterior al inicio del QE en marzo de 2015 y que equivale a alrededor del 40% del PIB de la zona euro, según los datos del instituto emisor.

BANGLADESH ELECCIONES
  • 27/12/2018, 16:57
  • Thu, 27 Dec 2018 16:57:12 +0100

Dacca, 27 dic (EFE).- Después de una década de gobierno de la actual primera ministra, Sheikh Hasina, Bangladesh se encamina a una nueva era llena de desafíos con respecto al desarrollo económico, el alivio de la pobreza y la reducción de la desigualdad.

  • 27/12/2018, 16:21
  • Thu, 27 Dec 2018 16:21:00 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará en 2019 un sueldo de 82.978,56 euros, tras aplicarse la subida salarial pactada para el próximo año del 2,25%, a la que se podría añadir una parte variable de hasta el 0,25% en función de la evolución del PIB.

  • 27/12/2018, 15:32
  • Thu, 27 Dec 2018 15:32:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 27/12/2018, 15:16
  • Thu, 27 Dec 2018 15:16:50 +0100

El déficit de las Administraciones Públicas, excluyendo las Corporaciones Locales, se situó en los diez primeros meses del año en 12.911 millones de euros, equivalentes al 1,07% del PIB, lo que supone 0,63 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2017.

Temas relacionados: