Pib

  • 15/12/2018, 13:47
  • Sat, 15 Dec 2018 13:47:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

análisis
  • 15/12/2018, 09:03
  • Sat, 15 Dec 2018 09:03:36 +0100

A pesar de que las finanzas españolas siguen creciendo, con algunos indicadores que demuestran su fortaleza en este final de año -como ya hemos contado en elEconomista-, lo cierto es que la desaceleración que está sufriendo la economía europea -de hecho, la tasa de actividad de la eurozona está en su peor dato desde 2014, lastrada por el efecto de las protestas de los chalecos amarillos en Francia- está haciendo mella, y mucha, en la evolución de los PIB de los estados miembro, y el español no es ajeno a ello.

  • 15/12/2018, 08:54
  • Sat, 15 Dec 2018 08:54:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2018, 21:56
  • Fri, 14 Dec 2018 21:56:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Titular de la Sader, antes Sagarpa
  • 15/12/2018, 02:25
  • Sat, 15 Dec 2018 02:25:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Para el gobierno de México todos los productores son importantes, pero hay diferencias en su atención y desarrollo, por lo que se ejecutarán políticas orientadas a la transformación del campo y hacerlo más productivo, rentable, justo, sustentable e incluyente.

Morena podría aprovechar su mayoría
  • 15/12/2018, 00:37
  • Sat, 15 Dec 2018 00:37:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Legisladores mexicanos del partido de Andrés Manuel López Obrador tienen como objetivo aprobar la propuesta presupuestaria del presidente para 2019 dentro de los ocho días siguientes a su presentación el sábado, según dos personas familiarizadas con los planes.

AUMENTAN ACTIVOS
  • 15/12/2018, 00:06
  • Sat, 15 Dec 2018 00:06:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de octubre de 2018 las utilidades acumuladas del sistema financiero fueron $17.7 billones, informó la Superintendencia Financiera de Colombia.

  • 14/12/2018, 20:04
  • Fri, 14 Dec 2018 20:04:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

agenda semanal
  • 12/12/2018, 17:42
  • Wed, 12 Dec 2018 17:42:37 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda de la próxima semana tendrá como protagonista indiscutible a la Reserva Federal, que reunirá al Comité Federal de Mercado Abierto para abordar una posible subida de los tipos de interés al rango del 2,25-2,50%, que en torno a un 65% de los analistas encuestados por Bloomberg da por descontado. Por otro lado, en Europa se publicará el dato de IPC de noviembre en la zona euro, así como la balanza comercial de octubre; y en otros países del mundo, como Canadá, se dará a conocer el PIB de octubre, mientras que en Japón será el IPC de noviembre. Entre las últimas compañías que presentarán resultados esta semana, a punto de acabar 2018, están las estadounidenses Nike, Walgreens Boots, Accenture y FedEx.

  • 14/12/2018, 19:22
  • Fri, 14 Dec 2018 19:22:23 +0100

En los años cuarenta, el historiador británico Arnold J. Toynbee predijo que Estados Unidos y la Unión Soviética serían en el futuro las únicas dos grandes potencias del mundo. Ni siquiera China o la India (con sus "antiguas civilizaciones" y "vastas poblaciones, territorios y recursos") lograrían "ejercer su poder latente" en las décadas siguientes.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/12/2018, 17:35
  • Fri, 14 Dec 2018 17:35:30 +0100

Las bolsas europeas han cerrado la sesión tocadas por los malos datos económicos de China y Europa. El Ibex 35 termina con un descenso del 0,45% en 8.886,1 puntos, al moverse entre un mínimo de 8.786 puntos y un máximo de 8.911 puntos. Tras haber marcado mínimos de dos años el pasado lunes en 8.660 puntos, el índice acaba con un saldo positivo del 0,8% en el balance de una semana marcada por el caos del Brexit, la mejora de la deuda italiana y el fin del programa de compra de activos del BCE.

Economía
  • 14/12/2018, 18:37
  • Fri, 14 Dec 2018 18:37:53 +0100

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que las decisiones que han aprobado los líderes de los países del euro "son insuficientes" y ha avanzado que peleará por incluir un fondo para poder reaccionar a crisis en el futuro presupuesto de la Eurozona.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 14/12/2018, 18:36
  • Fri, 14 Dec 2018 18:36:43 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy un 0,45 % y los 8.900 puntos, arrastrado por las caídas generalizadas en los mercados mundiales ante el miedo de los inversores a una ralentización global, tras conocerse la debilidad de la producción industrial en China.

Asciende a 12.473 millones de euros
  • 14/12/2018, 18:09
  • Fri, 14 Dec 2018 18:09:52 +0100

La deuda viva de Castilla y León ascendía a 12.473 millones de euros a 30 de septiembre, según los datos del Banco de España, lo que equivale al 21,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) y mantiene a la comunidadcomo la octava autonomía más saneada. Esta ratio es 3,2 puntos inferior a la media, que se sitúa en el 24,4 % del PIB nacional.

ECONOMÍA
  • 14/12/2018, 17:35
  • Fri, 14 Dec 2018 17:35:25 +0100

Uno de los temas estrella desde hace meses en el mercado es la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses. Los modelos de los economistas dan las probabilidades más altas de la última década de una próxima recesión pero apuntan que estos indicadores están aún lejos de dar la señal de alarma.

  • 14/12/2018, 14:37
  • Fri, 14 Dec 2018 14:37:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Solo aciertan el 3.3% de las veces
  • 14/12/2018, 11:34
  • Fri, 14 Dec 2018 11:34:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los temas estrella desde hace meses en el mercado son las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses. Los modelos de los economistas dan las probabilidades más altas de una recesión de la última década pero apuntan que estos indicadores están aún lejos de dar la señal de alarma.

Temas relacionados: