Pib

  • 14/12/2018, 13:32
  • Fri, 14 Dec 2018 13:32:22 +0100

La banca europea tiene un problema de exceso de capacidad y de escasa rentabilidad que anima a las fusiones en Europa. Pese al interés del regulador en promover las integraciones trasfronterizas para mejorar la Unión Bancaria, las entidades financieras muestran su escaso interés por la falta de oportunidades significativas que les permitan mejorar su rentabilidad.

Economía
  • 14/12/2018, 13:12
  • Fri, 14 Dec 2018 13:12:52 +0100

La contribución económica de las pymes españolas al PIB supera la media de la Unión Europea. En 2015 la UE contaba con 23,4 millones de pymes en el sector empresarial no financiero, que de media han generado un 56,5% del Valor Añadido Bruto total. En el caso de España, la contribución económica de este tipo de empresas supone un 62% mientras que países comoFrancia, Alemania y el Reino Unido se quedan por debajo del promedio.

ESPAÑA DEUDA
  • 14/12/2018, 12:51
  • Fri, 14 Dec 2018 12:51:48 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía se mantienen como las comunidades autónomas con mayor deuda en términos absolutos en el tercer trimestre del año, de acuerdo a los datos publicados hoy por el Banco de España.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/12/2018, 12:37
  • Fri, 14 Dec 2018 12:37:38 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha marcado un nuevo récord al situarse en 1.175.704 millones de euros al cierre del tercer trimestre, una cifra que supera en 11.736 millones el máximo anotado en junio.

ECONOMÍA
  • 14/12/2018, 12:23
  • Fri, 14 Dec 2018 12:23:59 +0100

El Banco de España (BdE) ha revisado este viernes a la baja sus previsiones del producto interior bruto (PIB) de España en 2018 y 2020. En concreto, estima que la economía española crecerá un 2,5% este año y un 1,9% en 2020, una décima menos en ambos casos respecto sus anteriores previsiones.

  • 14/12/2018, 12:08
  • Fri, 14 Dec 2018 12:08:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2018, 11:45
  • Fri, 14 Dec 2018 11:45:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2018, 11:20
  • Fri, 14 Dec 2018 11:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 14/12/2018, 10:51
  • Fri, 14 Dec 2018 10:51:49 +0100

El crecimiento de la actividad económica de la zona euro decae hasta su mínima de los últimos cuatro años en diciembre al registrar el índice PMI compuesto un retroceso de 1,3 puntos hasta los 51,3 puntos. El indicador adelantado refleja un crecimiento del PIB del 0,1% en el último año y una expansión del 0,3% para el conjunto del trimestre. Los malos resultados se explican por el frenazo económico de Alemania y la contracción de la actividad en Francia. El euro se ha desplomado más de un 0,6% perdiendo los 1,13 dólares.

Temas relacionados: