Pib

mercados
  • 03/12/2018, 13:00
  • Mon, 03 Dec 2018 13:00:39 +0100

La bolsa española va camino de cerrar, salvo milagro, el año 2018 en números rojos, al registrar una caída que supera el 8%. Durante estos meses los expertos han dado muchas explicaciones sobre los motivos que han llevado al Ibex 35 a tener un mal comportamiento. Para Diego Jiménez-Albarracín, responsable de Renta Variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank España, "la renta variable española ha perdido el favor de los grandes gestores", lo que le hace ser precavido de cara al próximo año.

ELECCIONES
  • 03/12/2018, 09:18
  • Mon, 03 Dec 2018 09:18:41 +0100

Vientos de cambio en la Junta de Andalucía. Tras 36 años de gobiernos socialistas, todo apunta a que habrá acuerdo entre PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, para dar un vuelco a la Junta. Susana Díaz se ha declarado vencedora de las elecciones de este 2 de diciembre en las que sin embargo el PSOE ha firmado su peor resultado en Andalucía hasta la fecha, un 27,95% de los votos que puede costarle una salida histórica del Gobierno. Con 33 escaños, 14 menos que en 2015, los socialistas se quedan muy lejos de poder gobernar por sí solos. No es suficiente ni siquiera con los 17 diputados de Adelante Andalucía para llegar entre los dos a los 55 que requiere la mayoría absoluta. Es Vox el contrapunto a la debacle de la izquierda. Su irrupción en el parlamento andaluz con 12 escaños ofrece la posibilidad de un gobierno de derechas: la suma de 59 parlamentarios junto con PP (26 escaños) y Ciudadanos (21).

ECONOMÍA
  • 03/12/2018, 11:03
  • Mon, 03 Dec 2018 11:03:28 +0100

La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) ha recomendado a sus países miembros, entre ellos España, limitar el cobro de las pensiones de viudedad, de forma que solo se tenga derecho a una pensión permanente de este tipo tras la jubilación, así como impedir que las personas divorciadas puedan acceder a ellas.

REVISAR NUEVAS FUENTES
  • 03/12/2018, 10:58
  • Mon, 03 Dec 2018 10:58:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Con el Plan B de la Ley de Financiamiento radicado, cabe preguntarse si Colombia estaría evitando estos altos riesgos de degradación en su calificación crediticia.

economía
  • 03/12/2018, 10:31
  • Mon, 03 Dec 2018 10:31:01 +0100

Tras un periodo en el que el déficit español ha cumplido con las exigencias dictadas y comprometidas con Bruselas -unos años con más rigor que otros-, se avecina un 2019 en el que dominan las tinieblas.

  • 03/12/2018, 10:00
  • Mon, 03 Dec 2018 10:00:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Del 3 al 7 de diciembre
  • 02/12/2018, 21:00
  • Sun, 02 Dec 2018 21:00:08 +0100

A menos de un mes para despedirnos de 2018, la primera semana de diciembre estará protagonizada por la publicación de los índices de los gestores de compras junto con el dato de Producto Interior Bruto de la eurozona y la tasa de desempleo en Estados Unidos.

Aún supone una tercera parte de los máximos de precrisis
  • 02/12/2018, 11:30
  • Sun, 02 Dec 2018 11:30:34 +0100

La inversión en obra pública del conjunto de administraciones cerrará 2018 en máximos desde los últimos ocho años, dado que sumará unos 15.800 millones de euros, importe que además supera en un 22% a la del año anterior.

Elecciones
  • 02/12/2018, 08:57
  • Sun, 02 Dec 2018 08:57:00 +0100

Al margen de Cataluña (cuya vida política transcurre claramente por otros derroteros), Andalucía afronta las que se pueden considerar las primeras elecciones autonómicas postcrisis. Por primera vez en casi una década, se afrontan unas elecciones autonómicas sin que el yugo del déficit condicione los programas electorales, lo que ha llevado a que los partidos recuperen una de las más tradicionales batallas: la fiscal. Partido Popular y Ciudadanos, que ya arrancó al Partido Socialista la práctica desaparición del impuesto de Sucesiones, buscan la segunda plaza tras Susana Díaz con una dura competición en rebajas electorales. Por el contrario, el PSOE intenta mantener su ventaja y destacarse de Adelante Andalucía con su propia competición en medidas sociales que conllevan más gasto público y con alguna nueva deducción.

R.DOMINICANA SALUD
  • 01/12/2018, 16:54
  • Sat, 01 Dec 2018 16:54:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 1 dic (EFE).- La República Dominicana registró 3.065 muertes neonatales desde el comienzo del año, frente a los 2.763 fallecimientos registrados en el mismo período de 2017, lo que supone un incremento del 10,8 % en el número de muertes infantiles.

Sus decisiones ya golpearon a la Economía
  • 01/12/2018, 16:48
  • Sat, 01 Dec 2018 16:48:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Este sábado culmina la larga transición de cinco meses tras la elección del 1 de julio que dio a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la Presidencia de México con 30.11 millones de votos, el 53.9%.

Trump se aferra a la caída del crudo como impulso en el gasto de los hogares
  • 01/12/2018, 14:00
  • Sat, 01 Dec 2018 14:00:31 +0100

Hace menos de dos meses, el crudo estadounidense sobrepasaba los 76 dólares el barril, alcanzando así niveles no vistos en los últimos cuatro años. Una escalada que generó malestar en la Casa Blanca, donde su principal inquilino, Donald Trump, no ha dudado en reprender a golpe de tuit los devaneos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El transportista solo invirtió 239 millones, frente a los 426 millones reconocidos
  • 01/12/2018, 13:00
  • Sat, 01 Dec 2018 13:00:32 +0100

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), alerta de que REE solo puso en servicio instalaciones eléctricas con un valor de 239 millones de euros durante el año pasado, mientras que, de acuerdo con sus Planes de inversión -ligados a su retribución regulada, con cargo al sistema- el valor de las nuevas instalaciones debería haber sido casi un 80 por ciento mayor, hasta los 426 millones.

ayuda a las cuentas
  • 01/12/2018, 08:40
  • Sat, 01 Dec 2018 08:40:04 +0100

El 30 de octubre el barril de Brent tocó máximos en 86,3 dólares y desde entonces hasta el viernes, que se pagó a 58,8 dólares, el coste energético se ha reducido un 32%. Los nuevos precios han provocado que los expertos en coyuntura hayan empezado a recalcular sus previones y, aunque todavía es un poco prematuro, apuntan que una caída en el precio medio anual del 15% podría aportar entre 4 y 5 décimas al crecimiento del PIB del año próximo.

BOLIVIA PRESUPUESTO
  • 01/12/2018, 01:31
  • Sat, 01 Dec 2018 01:31:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 30 nov (EFE).- El proyecto de Presupuestos del Estado de Bolivia para 2019 prevé un aumento de la inversión pública del 7,5 % respecto al presente ejercicio, hasta alcanzar unos 6.510 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.

G20 CUMBRE
  • 01/12/2018, 01:01
  • Sat, 01 Dec 2018 01:01:11 +0100

Buenos Aires, 30 nov (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, restó hoy importancia a la influencia política y económica que China tiene en Latinoamérica, al opinar que Pekín tiene "un problema de deuda" y que sus inversiones en varios países del continente "no van a funcionar".

Gasto no programable aumentó 10.1%
  • 30/11/2018, 23:32
  • Fri, 30 Nov 2018 23:32:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El costo financiero de la deuda aumentó 12.3% en el periodo de enero a octubre, debido a un mayor pago de intereses de la deuda y, en menor medida, a mayores recursos para los programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Nuevo sexenio
  • 30/11/2018, 23:30
  • Fri, 30 Nov 2018 23:30:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El principal reto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador será potenciar el crecimiento económico del país a una tasa promedio anual de 4%, cifra que no se registra desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Temas relacionados: