Pib

  • 18/01/2018, 10:46
  • Thu, 18 Jan 2018 10:46:30 +0100
    33043

El sector de maderas y muebles cerrará el presente ejercicio con un aumento del 3%, lo que representará su quinto crecimiento anual consecutivo, según las previsiones de Crédito y Caución, que resalta que este segmento fue uno de los más afectados por la crisis debido a su dependencia del negocio inmobiliario.

  • 18/01/2018, 10:46
  • Thu, 18 Jan 2018 10:46:32 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El sector de maderas y muebles cerrará el presente ejercicio con un aumento del 3%, lo que representará su quinto crecimiento anual consecutivo, según las previsiones de Crédito y Caución, que resalta que este segmento fue uno de los más afectados por la crisis debido a su dependencia del negocio inmobiliario.

  • 18/01/2018, 10:00
  • Thu, 18 Jan 2018 10:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/01/2018, 09:32
  • Thu, 18 Jan 2018 09:32:37 +0100
    33043

PEKIN, 18 (EUROPA PRESS) La economía china experimentó un crecimiento del 6,9% en 2017, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) del gigante asiático alcanzó los 82,71 billones de yuanes (10,5 billones de euros), lo que representa una aceleración de dos décimas respecto de la expansión del 6,7% registrada en 2016, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de China.

CHINA ECONOMÍA
  • 18/01/2018, 09:06
  • Thu, 18 Jan 2018 09:06:42 +0100

Pekín, 18 ene (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9 % en 2017, dos décimas más que el año anterior, en lo que supone el primer aumento entre dos ejercicios desde 2010, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.

Economía
  • 18/01/2018, 09:03
  • Thu, 18 Jan 2018 09:03:38 +0100

Ningún banco central es perfecto, pero para pronosticar su medición clave, el Banco de Inglaterra es el banco central peor situado. La institución de tres siglos de antigüedad tiene el peor historial de pronósticos de inflación en su economía local, según el último ranking de Bloomberg de los bancos centrales del Grupo de los Siete. El Banco de Canadá tiene el mejor.

ESPAÑA DEUDA
  • 18/01/2018, 08:48
  • Thu, 18 Jan 2018 08:48:12 +0100

Madrid, 18 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión en 93 puntos básicos, uno menos que al cierre de ayer, después de que el interés que se paga por la compra del bono alemán a diez años con el que se calcula se elevara hasta el 0,574 % desde el 0,562 % previo.

CHINA ECONOMÍA
  • 18/01/2018, 08:12
  • Thu, 18 Jan 2018 08:12:12 +0100

Pekín, 18 ene (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9 % durante 2017, dos décimas más que el año anterior, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.

Javier Santacruz
  • 18/01/2018, 00:51
  • Thu, 18 Jan 2018 00:51:00 +0100

El arranque de año en las Bolsas de todo el mundo está siendo frenético. El índice americano Dow Jones ha vuelto a tocar máximos históricos, al igual que están haciendo otras Bolsas como la hongkonesa. Sin embargo, el optimismo generalizado y en no pocos casos la euforia, viene acompañada de bastantes dudas en el terreno macroeconómico y especialmente en materia de política monetaria. Es notorio que la mayoría de los Bancos Centrales han emprendido el camino de la normalización monetaria, pero ¿hasta qué punto esto va a ser así? ¿Qué banqueros centrales podrían quedarse rezagados y qué consecuencias puede tener sobre la situación económica y los mercados financieros?

J.R. Pin Arboledas
  • 18/01/2018, 00:38
  • Thu, 18 Jan 2018 00:38:06 +0100

El 21-D no ha sido solo una elección en Cataluña. Toda España estaba pendiente de los resultados por conocer si el independentismo mantenía su posición de privilegio. El resultado ha sido complicado. Por una parte la sumas de JxC, ERC y CUP ha perdido votos y escaños; además los votos independentistas en el conjunto de Cataluña son inferiores a los contrarios. Los territorios más populosos y que aportan más al PIB de la región catalana, han votado a los constitucionalistas. Pero, aun así y todo, la ley electoral da mayoría de escaños al independentismo. De manera que hay argumentos para pensar una cosa y la contraria. Cataluña está dividida en dos partes casi iguales y, a su vez, el Estado ha demostrado tener instrumentos para mantener el respeto a la Ley y la Constitución. En estos días se está dirimiendo el efecto de ambos en Cataluña.

MÉXICO BANCA
  • 17/01/2018, 23:28
  • Wed, 17 Jan 2018 23:28:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Cancún (México), 17 ene (EFE).- El Banco Santander destacó hoy que México ha mantenido "una clara fortaleza en sus indicadores macroeconómicos", pese a estar en mitad de un entorno internacional complejo.

BRASIL ECONOMÍA
  • 17/01/2018, 23:13
  • Wed, 17 Jan 2018 23:13:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 17 ene (EFE).- Brasil se ha convertido desde que comenzó el año en una plaza atractiva para los inversores extranjeros, que hoy facilitaron que la bolsa de Sao Paulo rompiera el techo de los 80.000 puntos, un hito histórico en medio de la recuperación económica del país.

Cierre de Wall Street
  • 17/01/2018, 22:38
  • Wed, 17 Jan 2018 22:38:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores de Wall Street ponen la guinda a la sesión de este miércoles con subidas de un punto porcentual. El Dow Jones cierra la jornada por encima de los 26.100 puntos, con un avance del 1,2% en el día y un 5,6% en el año. Asimismo, el Nasdaq 100 sobrepasa los 6.800 enteros, gana un 1,1% y acumula en 2018 una rentabilidad del 6,5%. Día de nuevos máximos históricos también en el S&P 500, que supera la barrera psicológica de los 2.800 puntos, sube un 0,9% en la jornada y cerca de un 5% en lo que llevamos de año.

Política monetaria
  • 17/01/2018, 18:47
  • Wed, 17 Jan 2018 18:47:31 +0100

El dólar canadiense dejó sentir la subida de tipos anunciada por el Banco de Canadá. Una decisión que elevó el precio del dinero hasta el 1,25% en el país y donde los funcionarios del banco central destacaron su preocupación sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés).

COSTA RICA INVERSIÓN
  • 17/01/2018, 22:31
  • Wed, 17 Jan 2018 22:31:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 17 ene (EFE).- Autoridades de Costa Rica destacaron hoy el peso del sector de servicios tecnológicos y corporativos, así como en la industria de ciencias de la vida, en la inversión extranjera directa durante el año 2017.

ARGENTINA ECONOMÍA
  • 17/01/2018, 22:31
  • Wed, 17 Jan 2018 22:31:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 17 ene (EFE).- El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, anunció hoy en Buenos Aires que en 2017 el déficit fiscal primario fue del 3,9 % del producto interior bruto (PIB), lo que implica un "sobrecumplimiento" del 0,3 % sobre la meta prevista, y proyectó que para 2018 será del 3,2 %.

R.DOMINICANA FISCALIDAD
  • 17/01/2018, 21:51
  • Wed, 17 Jan 2018 21:51:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santo Domingo, 17 ene (EFE).- La capacidad de recaudación en la República Dominicana es baja según un estudio elaborado por el Banco Mundial (BM) sobre el sistema tributario local, basado en datos del ejercicio 2015, y presentado hoy por la institución internacional junto a los ministerios de Economía y Hacienda del país.

BREXIT HOLANDA
  • 17/01/2018, 20:42
  • Wed, 17 Jan 2018 20:42:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Haya, 17 ene (EFE).- Holanda no compensará el déficit en el presupuesto de la Unión Europea cuando el Reino Unido abandone el bloque el próximo año, dijo hoy el ministro holandés de Finanzas, Wopke Hoekstra, en respuesta a la petición de la Comisión Europea para que los 27 eleven sus contribuciones a la Unión al 1 % del PIB.

Ciudadanos definirán en las urnas
  • 17/01/2018, 20:25
  • Wed, 17 Jan 2018 20:25:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno Federal se mantendrá al margen del desarrollo del proceso electoral en marcha, garantizó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, pues debe ser la ciudadanía, dijo, la que defina en las urnas, cuál es la mejor opción política, como lo hizo hace seis años.

  • 17/01/2018, 20:20
  • Wed, 17 Jan 2018 20:20:55 +0100
    EcoTrader
    33043

Con el inicio de un nuevo año llega el momento de presentar los resultados del ejercicio anterior, y eso es lo que harán este jueves bancos como Morgan Stanley y Bank of New York Mellon, entidades de crédito como American Express y gigantes de la informática como IBM. Asimismo, en el plano macroeconómico, la zona euro ofrecerá la cifra de producción industrial de noviembre en los 19 países que utilizan la moneda única, y China ofrecerá el dato del PIB del cuarto trimestre de 2017.

Política monetaria
  • 17/01/2018, 17:11
  • Wed, 17 Jan 2018 17:11:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de Canadá elevó las tasas de interés el miércoles, tal como se esperaba, pero dijo que si bien pueden justificarse más alzas, es probable que se necesite una política monetaria flexible para mantener un crecimiento y una inflación óptimos.

EUROZONA REFORMAS
  • 17/01/2018, 18:06
  • Wed, 17 Jan 2018 18:06:32 +0100

Berlín, 17 ene (EFE).- Un grupo de economistas de Francia y Alemania propusieron hoy, en un documento conjunto, seis reformas para la eurozona con las que buscan reconciliar la solidaridad y la mutualización de los riesgos con la disciplina fiscal.

Mercados de deuda
  • 17/01/2018, 17:46
  • Wed, 17 Jan 2018 17:46:33 +0100

Un grupo de economistas de Francia y Alemania han propuesto hoy, en un documento conjunto, seis reformas para la Eurozona con las que buscan reconciliar la solidaridad y la mutualización de los riesgos con la disciplina fiscal.

  • 17/01/2018, 17:02
  • Wed, 17 Jan 2018 17:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente segundo de Aptur en Baleares, Bartolomé Gomila, ha sido elegido por unanimidad, durante la asamblea general de socios celebrada en Madrid, nuevo presidente de la Federación española de asociaciones de viviendas y apartamentos turísticos (Fevitur).

Quién financia la universidad
  • 17/01/2018, 13:32
  • Wed, 17 Jan 2018 13:32:45 +0100

El Observatorio del Sistema Universitario ha presentado ayer en la Universidad Complutense de Madrid el informe ¿Quién financia la universidad? Comparación entre Comunidades Autónomas en España, Europa y la OCDE, de la mano de Vera Sacristán. Este estudio presenta un tema preocupante como es la financiación de la universidad pública. El observatorio es un ente independiente, no pertenece a ninguna universidad. Lo que hace principalmente es tomar datos públicos y ofrecerlos de forma gráfica con el fin de mejorar su comprensión. Este supone el 9º informe que presenta.

Año de definición en siete países
  • 16/01/2018, 23:00
  • Tue, 16 Jan 2018 23:00:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2018 será un año clave para el rumbo político y económico de América Latina. Siete países de la región cambiarán de presidencias. Costa Rica, Paraguay, Colombia y Venezuela al igual que los gigantes económicos de la zona, México y Brasil, acudirán a las urnas, además de Cuba que también vivirá una renovación en su gobierno. La región tendrá una importante transformación política en sus poderes en medio de un periodo económico que podría ser definido como de "vacas flacas" y en la era de una "política global de agresión" del presidente estadounidense, Donald Trump.

Economía lusa
  • 17/01/2018, 13:39
  • Wed, 17 Jan 2018 13:39:58 +0100

La economía de Portugal lleva creciendo tres trimestres consecutivos por encima del 2,5% interanual, mientras que la tasa de paro ha caído desde el 17,3% (en el peor momento de la crisis) hasta el 8,5% actual, niveles no vistos desde 2006 y que están por debajo de la media de la Eurozona. La economía de Portugal funciona. Se prevé que termine este año superando el PIB per cápita real (descontando la inflación) de 2007. A pesar de todos estos datos positivos, también hay cuestiones que la economía lusa debe mejorar para lograr que este crecimiento sea sostenible y se prolongue lo máximo posible.

  • 17/01/2018, 16:24
  • Wed, 17 Jan 2018 16:24:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

((Rogamos a nuestros abonados sustituyan esta noticia por la que sigue por una precisión en el titular. Una vez corregida queda como sigue))) Economía.-La Junta lamenta que falta de inversión del Estado relega a Andalucía a la última en la relación infraestructuras/PIB

  • 17/01/2018, 16:15
  • Wed, 17 Jan 2018 16:15:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha criticado que la falta de inversión del Estado "relega a Andalucía a la última posición en la relación entre infraestructuras y PIB per cápita", por lo que la Junta ha demandado fondos al Gobierno y advierte de que "son esenciales para que la comunidad andaluza continúe convergiendo".

  • 17/01/2018, 15:38
  • Wed, 17 Jan 2018 15:38:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Javier Carnero, ha señalado que el turismo "responde ante la creación de puestos de trabajo del sector servicios", pero ha considerado que éste "tiene que consolidar el empleo de una manera más clara y más estable".

Temas relacionados: