Pib

  • 29/11/2017, 14:59
  • Wed, 29 Nov 2017 14:59:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Defensa, María Dolores Cospedal, se ha mostrado confiada en que "a partir del día 22, la estabilidad y la cordura vuelvan al Gobierno de Cataluña", hoy dirigido por el Gobierno de la nación porque "tuvo la desgracia" de tener un Gobierno de la Generalitat que antepuso "los intereses políticos y partidistas de algunos al interés general de los catalanes".

  • 29/11/2017, 14:17
  • Wed, 29 Nov 2017 14:17:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Las mejores recomendaciones de estas firmas
  • 26/11/2017, 09:17
  • Sun, 26 Nov 2017 09:17:50 +0100

Los analistas destacan la mayor agilidad de estas compañías para tomar decisiones y su balance más sólido gracias a una deuda inferior, a su austeridad y control de riesgos.

EEUU PIB
  • 29/11/2017, 14:44
  • Wed, 29 Nov 2017 14:44:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 29 nov (EFE).- La economía estadounidense creció a un ritmo anual de 3,3 % en el tercer trimestre de 2017, por encima del cálculo previo de 3 % y lo que supone el mayor registro en tres años, informó hoy el Gobierno.

EEUU PIB
  • 29/11/2017, 14:42
  • Wed, 29 Nov 2017 14:42:12 +0100

Washington, 29 nov (EFE).- La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3,3 % en el tercer trimestre de 2017, por encima del cálculo previo del 3 %, lo que supone el mayor registro en tres años, informó hoy el Gobierno.

ECONOMÍA
  • 29/11/2017, 14:24
  • Wed, 29 Nov 2017 14:24:47 +0100

La economía de Francia creció un 0,5% entre julio y septiembre, lo que sitúa la subida anual en el 1,7%, según la estimación preliminar publicada por el Instituto Nacional de Estadística francés (Insee), que indicó que se trata del mayor ritmo de expansión desde 2011.

  • 29/11/2017, 14:16
  • Wed, 29 Nov 2017 14:16:45 +0100
    33043

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) inicia este miércoles la publicación de un nuevo indicador denominado 'MIPRED_CAT', que registra la evolución en tiempo real del PIB catalán, y sitúa el crecimiento de la región en el 0,5% para el último trimestre del año.

  • 29/11/2017, 14:16
  • Wed, 29 Nov 2017 14:16:49 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) inicia este miércoles la publicación de un nuevo indicador denominado 'MIPRED_CAT', que registra la evolución en tiempo real del PIB catalán, y sitúa el crecimiento de la región en el 0,5% para el último trimestre del año.

EMPRESAS HEINEKEN
  • 29/11/2017, 14:10
  • Wed, 29 Nov 2017 14:10:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

San Sebastián de los Reyes, 29 nov (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado hoy que la región es "un buen lugar" para invertir y desarrollar negocios, como refleja, según ha ensalzado, que en los primeros meses de 2017 se hayan creado 15.537 empresas.

  • 29/11/2017, 14:00
  • Wed, 29 Nov 2017 14:00:50 +0100
    33043

PARIS, 29 (EUROPA PRESS) La economía de Francia creció un 0,5% entre julio y septiembre, lo que sitúa la subida anual en el 1,7%, según la estimación preliminar publicada por el Instituto Nacional de Estadística francés (Insee), que indicó que se trata del mayor ritmo de expansión desde 2011.

  • 29/11/2017, 13:48
  • Wed, 29 Nov 2017 13:48:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Gobierno regional destaca que los Presupuestos para 2018 recogen un 80% de gasto social y 20% de estímulo económico

ESPAÑA
  • 29/11/2017, 13:37
  • Wed, 29 Nov 2017 13:37:24 +0100

El Gobierno hará público la próxima semana el decreto por el cual hará efectiva la subida de las pensiones de viudedad para las personas mayores de 65 años y con menor nivel de ingresos, en cumplimiento con lo recogido en la reforma de pensiones de 2011 que, año a año, se ha ido posponiendo sin que esta subida se hiciese efectiva.

  • 29/11/2017, 13:20
  • Wed, 29 Nov 2017 13:20:39 +0100
    33043

El borrador se someterá a audiencia pública para que los agentes sociales puedan hacer sugerencias antes de su aprobación MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La volatilidad llegará en 2019
  • 28/11/2017, 23:04
  • Tue, 28 Nov 2017 23:04:20 +0100
    www.economiahoy.mx

En sus declaraciones el martes ante el Comité Bancario del Senado, Jerome Powell, quien debería tomar las riendas de la Reserva Federal a comienzos del próximo año, estimaba que la economía estadounidense crecerá este año alrededor de un 2.5% manteniendo un ritmo similar para 2018. Según el actual integrante del Consejo de Gobierno del banco central estadounidense, la Fed "no cuenta con estimaciones sobre el impacto que los cambios fiscales" que se cuecen en el Capitolio y que respalda la administración Trump tendrán en la mayor economía del mundo.

  • 29/11/2017, 13:20
  • Wed, 29 Nov 2017 13:20:34 +0100
    33043

El borrador se someterá a audiencia pública para que los agentes sociales puedan hacer sugerencias antes de su aprobación

  • 28/11/2017, 23:04
  • Tue, 28 Nov 2017 23:04:20 +0100

En sus declaraciones el martes ante el Comité Bancario del Senado, Jerome Powell, quien debería tomar las riendas de la Reserva Federal a comienzos del próximo año, estimaba que la economía estadounidense crecerá este año alrededor de un 2,5% manteniendo un ritmo similar para 2018. Según el actual integrante del Consejo de Gobierno del banco central estadounidense, la Fed "no cuenta con estimaciones sobre el impacto que los cambios fiscales" que se cuecen en el Capitolio y que respalda la administración Trump tendrán en la mayor economía del mundo.

  • 29/11/2017, 13:08
  • Wed, 29 Nov 2017 13:08:45 +0100

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha insistido en que su departamento no se comprometerá presupuestariamente con el pacto educativo que los grupos están elaborando en el Congreso hasta conocer su contenido, duración y objetivos.

ESTADÍSTICA I+D
  • 29/11/2017, 12:25
  • Wed, 29 Nov 2017 12:25:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho hoy que el Gobierno busca "alternativas" para solucionar antes de final de año la precariedad laboral de los investigadores españoles.

  • 29/11/2017, 12:14
  • Wed, 29 Nov 2017 12:14:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide un marco general para poner "cierto orden" en la fiscalidad española

  • 29/11/2017, 11:59
  • Wed, 29 Nov 2017 11:59:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha celebrado su Asamblea General con carácter electoral en la que el sector ha respaldado el nuevo Comité Ejecutivo de la organización.

Desayuno CFOrum de Accenture Strategy y El Economista
  • 28/11/2017, 07:30
  • Tue, 28 Nov 2017 07:30:09 +0100

Sin la ofensiva soberanista, Barcelona hubiera sido elegida sede de la Agencia del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) la pasada semana. En este sentido se pronunció el lunes el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, durante el desayuno CFOrum de Accenture Strategy celebrado en la sede de El Economista. En presencia de numerosos directivos empresariales y de consejeros de Ecoprensa, Guindos afirmó que la Ciudad Condal habría sido elegida con una alta probabilidad, superior al 50% -"del 60 o 70%", puntualizó- .

  • 29/11/2017, 11:48
  • Wed, 29 Nov 2017 11:48:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi ha registrado un crecimiento del 3,0% en el tercer trimestre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior, tras aumentar un 0,7% sobre los tres meses precedentes. Además, el empleo se ha incrementado un 2,1% anual, según datos hechos públicos por el Eustat.

  • 29/11/2017, 11:23
  • Wed, 29 Nov 2017 11:23:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2017, 11:32
  • Wed, 29 Nov 2017 11:32:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha insistido en que su departamento no se comprometerá presupuestariamente con el pacto educativo que los grupos están elaborando en el Congreso hasta conocer su contenido, duración y objetivos.

Editorial
  • 29/11/2017, 10:00
  • Wed, 29 Nov 2017 10:00:18 +0100

España registrará este año el mayor número de ciberataques de su historia. Pasará de 18.000 incidentes en 2015 a 113.000 hasta octubre. Las cifras demuestran el auge de un delito que ya mueve el 0,1% del PIB mundial. Pero también reflejan la necesidad de encontrar soluciones.

Jornada
  • 28/11/2017, 12:10
  • Tue, 28 Nov 2017 12:10:53 +0100

España registrará este año el mayor número de ciberataques de su historia. Hasta octubre, el número de incidentes alcanzó los 113.000, casi los mismos que en todo 2016, cuando la cifra se elevó hasta los 115.000. Así lo ha revelado hoy el director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Alberto Hernández, durante la Jornada Empresarial Ciberseguridad 'Las empresas frente al incremento de los ciberataques' que ha organizado elEconomista con la colaboración de Kaspersky Lab y Grupo Oesía.

ESPAÑA DEUDA
  • 29/11/2017, 09:03
  • Wed, 29 Nov 2017 09:03:12 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión sin cambios, en 112 puntos básicos, después de que se elevara a primera hora el rendimiento de los dos bonos a diez años con los que se calcula, español y alemán.

España
  • 29/11/2017, 07:31
  • Wed, 29 Nov 2017 07:31:51 +0100

España camina con paso firme hacia el cumplimiento del déficit del 3,1% gracias a la recaudación, que sube un 6,5% hasta octubre por el tirón del IVA y de Sociedades. Los datos son tan positivos que el escenario de ingresos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no se van a cumplir por 3.600 millones, una cantidad que parece enorme pero que si se compara con la de ejercicios anteriores resulta anecdótica. El error medio de las previsiones de los ocho años anteriores se situó en 17.500 millones, con el consiguiente efecto negativo sobre el déficit.

BOLIVIA ECONOMÍA
  • 29/11/2017, 02:50
  • Wed, 29 Nov 2017 02:50:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 28 nov (EFE).- El Gobierno boliviano proyectó para el próximo año un crecimiento económico del 4,7 %, una inflación del 4,49 % y un déficit fiscal en torno al 8,3 % con relación a su producto interior bruto (PIB), informó hoy una fuente oficial.

INFORME DE PLANEACIÓN NACIONAL
  • 29/11/2017, 10:01
  • Wed, 29 Nov 2017 10:01:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Índice de Desempeño Fiscal, que mide el Departamento Nacional de Planeación (DNP), disminuyó para los municipios, entre 2015 y 2016 en 3,72 puntos.

Temas relacionados: