Pib

EEUU EUROPA
  • 28/11/2017, 23:45
  • Tue, 28 Nov 2017 23:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 28 nov (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, trató hoy de apaciguar a quienes sienten que el Gobierno de Donald Trump menosprecia la relación con Europa, al reafirmar el compromiso estadounidense con la defensa mutua de sus aliados en la OTAN y reconocer la "amenaza" que presenta Rusia para la región.

EEUU EUROPA
  • 28/11/2017, 23:36
  • Tue, 28 Nov 2017 23:36:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 28 nov (EFEUSA).- El secretario de Estado, Rex Tillerson, trató hoy de apaciguar a quienes sienten que el Gobierno de Donald Trump menosprecia la relación con Europa, al reafirmar el compromiso estadounidense con la defensa mutua de sus aliados en la OTAN y reconocer la "amenaza" que presenta Rusia para la región.

Cierre de Wall Street
  • 28/11/2017, 22:48
  • Tue, 28 Nov 2017 22:48:42 +0100
    EcoTrader
    33043

La bolsa estadounidense se supera a sí misma con los principales indicadores registrando nuevos récords, en gran parte por el optimismo del mercado a que se apruebe la reforma fiscal en el Senado este jueves. El Dow Jones encabeza las ganancias con un avance de un punto porcentual -su mayor subida en dos meses-, situándose en la zona de los 23.820 puntos, mismo avance que el S&P 500, que se mantiene por encima de los 2.620 enteros. Por otro lado, el Nasdaq 100 sobrepasa la marca de los 6.420 puntos, un ligero 0,2% más que en la jornada anterior.

  • 28/11/2017, 20:40
  • Tue, 28 Nov 2017 20:40:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Este miércoles se dará a conocer el IPC correspondiente al mes de noviembre de España y Alemania, así como el sentimiento de confianza de los consumidores en la zona euro. Asimismo, se publicará la cifra de PIB anualizado del tercer trimestre en Francia y Estados Unidos. Allí, la Reserva Federal presentará el Libro Beige, un informe que publica ocho veces al año en el que recopila información sobre las condiciones económicas del país a partir de los testimonios de economistas, directores de bancos y empresas, entre otros. Además, a lo largo de la jornada, Parques Reunidos, eDreams Odigeo y Tiffany & Co ofrecerán el balance trimestral de sus cuentas.

  • 28/11/2017, 20:07
  • Tue, 28 Nov 2017 20:07:40 +0100
    33043

Detalla que 34 contribuyentes presentaron 115 liquidaciones complementarias por 85 millones tras revelarse los 'Papeles de Panamá'

  • 28/11/2017, 20:07
  • Tue, 28 Nov 2017 20:07:43 +0100
    33043

Detalla que 34 contribuyentes presentaron 115 liquidaciones complementarias por 85 millones tras revelarse los 'Papeles de Panamá' MADRID, 28 (EUROPA RPESS)

  • 28/11/2017, 19:59
  • Tue, 28 Nov 2017 19:59:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se aprueba la creación de un grupo de trabajo que analice futuras actuaciones para el impulsar el sector del mueble

  • 28/11/2017, 19:51
  • Tue, 28 Nov 2017 19:51:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de La Rioja registró hasta septiembre de 2017 un superávit de 28 millones de euros, el 0,33 por ciento del PIB regional, lo que la sitúa como la quinta región con mayor superávit en sus cuentas públicas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por su parte, el conjunto de las comunidades autónomas han registrado un superávit del 0,09 por ciento.

  • 28/11/2017, 18:59
  • Tue, 28 Nov 2017 18:59:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 19:47
  • Tue, 28 Nov 2017 19:47:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó sus proyecciones de crecimiento para la economía chilena en 2017, pero las elevó para 2018, en un contexto marcado por la mejora de la demanda externa y una política monetaria más flexible.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
  • 28/11/2017, 19:36
  • Tue, 28 Nov 2017 19:36:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 nov (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las comunidades autónomas disponen este año de un incremento total de recursos que supera los 6.500 millones de euros, en parte debido al aumento de las entregas a cuenta que han aumentado en 3.148 millones.

  • 28/11/2017, 18:41
  • Tue, 28 Nov 2017 18:41:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Espera un PIB más elevado en 2018
  • 28/11/2017, 19:03
  • Tue, 28 Nov 2017 19:03:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de este año y 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

MANTIENE PREVISIÓN PARA 2018
  • 28/11/2017, 19:03
  • Tue, 28 Nov 2017 19:03:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) corrigió a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía colombiana para 2017 pero las mantuvo para 2018, año para el que ve un fortalecimiento impulsado por tipos de interés más bajos y un alza de las exportaciones.

  • 28/11/2017, 18:49
  • Tue, 28 Nov 2017 18:49:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE ha pedido la comparecencia del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y de la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, para que expliquen los bajos niveles de inversión en I+D en 2016 y ha solicitado al Congreso la propuesta de creación de una Subcomisión, en el seno de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad, para el análisis del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.

LATINOAMÉRICA INFANCIA
  • 28/11/2017, 18:36
  • Tue, 28 Nov 2017 18:36:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 nov (EFE).- El estrés tóxico es el mal principal que impide un correcto Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en los niños de 0 a 6 años de América Latina, dijo hoy a Efe la directora operativa de la fundación Fondo Unido México, Diana García.

  • 28/11/2017, 18:06
  • Tue, 28 Nov 2017 18:06:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Farmaindustria aclara que el convenio que firmaron con los ministerios de Hacienda y Sanidad a comienzos de 2016 para vincular el crecimiento del gasto farmacéutico al de la economía española no obliga a ninguna administración a establecer compensaciones o incentivos a los laboratorios farmacéuticos cuando esto no se produzca.

Observatorio 'Evolución de la industria de los fondos de pensiones'
  • 27/11/2017, 20:15
  • Mon, 27 Nov 2017 20:15:14 +0100

En España existen actualmente unos 9,5 millones de pensionistas. En 2050 se estima que sean más de 15 millones, cuando la generación del baby boom -aquella nacida en la década de 1960, cuando se produjo el pico de natalidad en España- esté disfrutando de la jubilación. Editorial | Nueva señal de alarma en pensiones

  • 28/11/2017, 17:39
  • Tue, 28 Nov 2017 17:39:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El partido se compromete a "dar un giro de 180 grados a la política del PP en I+D"

posiciones centristas
  • 28/11/2017, 17:14
  • Tue, 28 Nov 2017 17:14:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Los datos de empleo y crecimiento de Brasil que se publicarán esta semana deberían alejar el riesgo de una recaída en la recesión y alentar a los candidatos en favor de las políticas de ajuste del presidente Michel Temer, a menos de un año de las elecciones. El instituto de estadísticas IBGE divulgará el jueves la tasa de desempleo de octubre, que según la consultora Go Associados se redujo por séptimo mes consecutivo, del 12.4% al 12.1%. En el primer trimestre de este año, había alcanzado un récord de 13.7%.

  • 28/11/2017, 16:52
  • Tue, 28 Nov 2017 16:52:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La inversión del Estado en obra civil está en niveles de los años 80, según la Asociación española de fabricantes de maquinaría de la construcción, obra pública y minería (ANMOPYC), un sector que ha pasado de exportar el 10 por ciento de su producción antes de la crisis al 95 por ciento actual.

MÉXICO TURISMO
  • 28/11/2017, 16:55
  • Tue, 28 Nov 2017 16:55:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 nov (EFE).- El crecimiento del grupo hotelero español NH en México, con planes para duplicar su presencia en el año 2020, es referente de su apuesta por América, dijo hoy su gerente de Operaciones para México y Cuba, el español Jesús Arnedo.

  • 28/11/2017, 16:24
  • Tue, 28 Nov 2017 16:24:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 16:18
  • Tue, 28 Nov 2017 16:18:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 16:19
  • Tue, 28 Nov 2017 16:19:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 16:31
  • Tue, 28 Nov 2017 16:31:31 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 0,7% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Dicho gasto representó el 1,19% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,22% del año 2015.

RENTA MÍNIMA
  • 28/11/2017, 16:24
  • Tue, 28 Nov 2017 16:24:54 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, ha asegurado hoy que la implantación de una renta mínima en España supondría "la quiebra de la hacienda pública".

DÉFICIT PÚBLICO
  • 28/11/2017, 16:24
  • Tue, 28 Nov 2017 16:24:35 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El déficit público de los nueve primeros meses del año se situó en el 1,97 % del PIB tras reducirse en un 35 % con respecto al mismo periodo de 2016, con lo que encara el último trimestre del año lejos del objetivo del 3,1 % para el conjunto del año.

Tras la renuncia de Meade a la SHCP
  • 28/11/2017, 16:14
  • Tue, 28 Nov 2017 16:14:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Una recesión económica se entiende como la caída significativa de la actividad económica de un país o región, medida a través de una caída en la tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) durante un periodo suficientemente prolongado. No hay un consenso sobre qué periodo debe ser considerado para que se determine que hay recesión, aunque son varios los especialistas que estiman que tres trimestres consecutivos de caídas son un periodo mínimo aceptable. En ese sentido el diario The Wall Street Journal (WSJ) plantea este martes la pregunta ¿está México en una recesión?, un día después de la renuncia de José Antonio Meade como secretario de Hacienda para buscar la candidatura del PRI a la presidencia en 2018 y a dos días de que Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, deje el cargo sin que se conozca quién le sustituirá.

  • 28/11/2017, 15:58
  • Tue, 28 Nov 2017 15:58:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha organizado, con la colaboración de Turismo Andaluz, la visita de 13 operadores turísticos especializados en el segmento LGTBI a la provincia "para explorar sus posibilidades para el turismo gay".

Temas relacionados: