Pib

  • 28/11/2017, 15:14
  • Tue, 28 Nov 2017 15:14:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El debate de las enmiendas a la totalidad a la Ley de Acompañamiento vuelve a pivotar en buena medida en torno al transfuguismo

  • 28/11/2017, 15:06
  • Tue, 28 Nov 2017 15:06:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que ve "factible" que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas, pero de forma "muy ajustada" y con una desviación de ingresos de 3.628 millones de euros respecto a lo presupuestado. Por el contrario, en el caso de Murcia, cree que es "muy improbable" que la comunidad cumpla el objetivo de déficit, establecido en el 0,6%.

  • 28/11/2017, 15:00
  • Tue, 28 Nov 2017 15:00:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que ve "factible" que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas, pero de forma "muy ajustada" y con una desviación de ingresos de 3.628 millones de euros respecto a lo presupuestado. Por el contraro, en el caso de Cantabria, cree que es "improbable" que la comunidad cumpla el objetivo de déficit, establecido en el 0,6%.

  • 28/11/2017, 14:48
  • Tue, 28 Nov 2017 14:48:17 +0100
    33043

Escrivá pide "prudencia" sobre la salida del procedimiento de déficit excesivo al dudar de que vaya a bajar al 3%

  • 28/11/2017, 14:48
  • Tue, 28 Nov 2017 14:48:19 +0100
    33043

Escrivá pide "prudencia" sobre la salida del procedimiento de déficit excesivo al dudar de que vaya a bajar al 3% MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/11/2017, 14:38
  • Tue, 28 Nov 2017 14:38:17 +0100
    33043

La Seguridad Social registró un déficit de 5.967,6 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,51% del PIB, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 28/11/2017, 14:38
  • Tue, 28 Nov 2017 14:38:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas obtienen un superávit de casi 1.000 millones hasta septiembre

  • 28/11/2017, 14:37
  • Tue, 28 Nov 2017 14:37:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, ha asegurado que el crecimiento del PIB catalán será en el cuarto trimestre del año de un 0,5 por ciento, casi la mitad del 0,9 por ciento previsto como consecuencia de la incertidumbre tras el proceso independentista.

  • 28/11/2017, 14:38
  • Tue, 28 Nov 2017 14:38:19 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un déficit de 5.967,6 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra que equivale al 0,51% del PIB, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 28/11/2017, 14:39
  • Tue, 28 Nov 2017 14:39:19 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, ha asegurado que el crecimiento del PIB catalán será en el cuarto trimestre del año de un 0,5%, casi la mitad del 0,9% previsto como consecuencia de la incertidumbre tras el proceso independentista.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 28/11/2017, 14:39
  • Tue, 28 Nov 2017 14:39:24 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- La Seguridad Social registró un saldo negativo de 5.967,64 millones de euros hasta octubre (el 0,51 % del PIB), según los datos de ejecución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 28/11/2017, 14:31
  • Tue, 28 Nov 2017 14:31:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas obtienen un superávit de casi 1.000 millones hasta septiembre

  • 28/11/2017, 14:27
  • Tue, 28 Nov 2017 14:27:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región de Murcia registró un déficit del 0,83 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta septiembre, el más elevado por comunidades autónomas, según datos facilitados por el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal.

  • 28/11/2017, 14:22
  • Tue, 28 Nov 2017 14:22:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región de Murcia sigue siendo por tercer año consecutivo una de las comunidades que realiza un mayor esfuerzo inversor en innovación. En concreto, y según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, el gasto interno en I+D en la Región ascendió a 269,137 millones de euros durante el año 2016, lo que supone un aumento del 10,2 por ciento con respecto al año anterior, y sitúa a la Región de Murcia como la segunda comunidad autónoma que más aumentó su inversión en innovación, solo por detrás de Castilla y León (13,1 por ciento) y muy por encima de la media registrada a nivel nacional (0,7 por ciento).

  • 28/11/2017, 13:49
  • Tue, 28 Nov 2017 13:49:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

RENTA MÍNIMA
  • 28/11/2017, 14:21
  • Tue, 28 Nov 2017 14:21:12 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, ha asegurado hoy que la implantación de una renta mínima en España supondría "la quiebra de la hacienda pública".

  • 28/11/2017, 14:18
  • Tue, 28 Nov 2017 14:18:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Castilla y León lideró el incremento del gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en 2016 hasta los 606,60 millones de euros, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que cifra ese incremento en un 13,1 por ciento, frente al 0,7 por ciento del resto del país con 13.260 millones de euros.

  • 28/11/2017, 14:19
  • Tue, 28 Nov 2017 14:19:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias fue la comunidad que registró un mayor superávit hasta septiembre, con un 1,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según avanzó el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, antes de comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso.

  • 28/11/2017, 14:18
  • Tue, 28 Nov 2017 14:18:24 +0100

Alerta del obstáculo que la crisis catalana supone para la demanda interna y mejora la tasa de paro

ESTADÍSTICA I+D
  • 28/11/2017, 14:18
  • Tue, 28 Nov 2017 14:18:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 (EFE).- El director general de Cotec, Jorge Barrero, ha lamentado hoy la desaceleración de la inversión española en I+D y ha advertido que España sigue "perpetuando un modelo productivo de elevado riesgo que nos deja a la cola de Europa".

Cuentas públicas
  • 28/11/2017, 13:18
  • Tue, 28 Nov 2017 13:18:59 +0100

El déficit del conjunto de las administraciones públicas (excluidas las corporaciones locales) se situó en el 2% del PIB hasta septiembre, lo que supone una reducción de casi 1,4 puntos respecto a la misma cifra del año anterior, mientras que el déficit del Estado bajó al 1,10% del PIB hasta octubre, casi la mitad que el 2,04% del mismo mes del ejercicio precedente.

  • 28/11/2017, 14:15
  • Tue, 28 Nov 2017 14:15:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Catalunya cerró el mes de septiembre con un superávit de 140 millones de euros, lo que equivale al 0,06% del PIB, frente al déficit de 514 millones que registró en el mismo periodo del año pasado --de enero a septiembre--, el 0,24% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este martes por el Ministerio de Hacienda.

  • 28/11/2017, 14:12
  • Tue, 28 Nov 2017 14:12:22 +0100
    33043

Las comunidades obtienen un superávit de casi 1.000 millones hasta septiembre

  • 28/11/2017, 14:01
  • Tue, 28 Nov 2017 14:01:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 14:12
  • Tue, 28 Nov 2017 14:12:24 +0100
    33043

Las comunidades obtienen un superávit de casi 1.000 millones hasta septiembre MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/11/2017, 14:10
  • Tue, 28 Nov 2017 14:10:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores con jornada completa aumentan un 3,6% hasta 9.367, entre los que hay 5.783 investigadores

  • 28/11/2017, 14:03
  • Tue, 28 Nov 2017 14:03:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia de carácter plurianual, a favor de la empresa pública Extremadura Avante, para financiar actuaciones de internacionalización de la empresa extremeña, por importe de 18.588.944 euros en cuatro anualidades (2017-20).

  • 28/11/2017, 13:47
  • Tue, 28 Nov 2017 13:47:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 13:55
  • Tue, 28 Nov 2017 13:55:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cotec ha lamentado que el gasto en I+D de 2016 haya disminuido un 2,7% en el sector de Administración Pública y un 1,5% en Enseñanza Superior, pese a haber aumentado un 3% en el sector de Empresas. Además, ha alertado de que la I+D "sigue perdiendo peso en la estructura productiva" de España por sexto año consecutivo.

  • 28/11/2017, 13:57
  • Tue, 28 Nov 2017 13:57:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante ha aprobado una declaración institucional en la que, ante la "precaria" situación hídrica de la provincia, exige al Gobierno que ordene el problema mediante la aplicación del artículo 149 de la Constitución y "a medio y largo plazo" aborde y elabore un Pacto de Estado con un plan de infraestructuras que integre todos los recursos mediante una interconexión de cuencas.

Temas relacionados: