Pib

  • 28/11/2017, 13:55
  • Tue, 28 Nov 2017 13:55:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público en Cantabria alcanza los tres millones de euros hasta septiembre, lo que representa el 0,02% por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la región, sensiblemente menor que hace un año cuando éste llegaba a los 93 millones y suponía el 0,74 del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este martes por el Ministerio de Hacienda.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 28/11/2017, 13:55
  • Tue, 28 Nov 2017 13:55:06 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El déficit del Estado se situó entre enero y octubre en 12.867 millones de euros, un 43,6 % menos que en el mismo periodo de 2016 y que equivale al 1,1 % del PIB, en línea con el objetivo marcado para el conjunto del año.

  • 28/11/2017, 13:46
  • Tue, 28 Nov 2017 13:46:35 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha estimado este martes que este año se crearán unos 600.000 empleos en España porque el crecimiento económico se está traduciendo en nuevos puestos de trabajo.

  • 28/11/2017, 13:46
  • Tue, 28 Nov 2017 13:46:37 +0100
    33043

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha estimado este martes que este año se crearán unos 600.000 empleos en España porque el crecimiento económico se está traduciendo en nuevos puestos de trabajo.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 28/11/2017, 13:45
  • Tue, 28 Nov 2017 13:45:13 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, ha asegurado que las cifras publicadas hoy de ejecución presupuestaria del Estado, las autonomías y la Seguridad Social "permiten predecir" que se cumplirá el objetivo de déficit público del 3,1 % del PIB fijado para 2017.

  • 28/11/2017, 13:36
  • Tue, 28 Nov 2017 13:36:24 +0100

Castilla-La Mancha se situó entre las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento en el gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en el año 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, la región también se situó entre las que registraron menores porcentajes de gasto en este ámbito comparado con su Producto Interior Bruto (PIB) con un 0,57%.

  • 28/11/2017, 13:31
  • Tue, 28 Nov 2017 13:31:04 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) UGT ha defendido este martes en el Congreso que la proposición de ley de renta mínima, impulsada junto CC.OO. y tramitada en estos momentos por la Cámara Baja, es "realista" y que "la única premisa de partida que es ineludible" para ponerla en marcha es que exista "voluntad política".

  • 28/11/2017, 13:25
  • Tue, 28 Nov 2017 13:25:37 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El déficit del conjunto de las administraciones públicas --excluidas las corporaciones locales-- se situó en el 2% del PIB hasta septiembre, lo que supone una reducción de casi 1,4 puntos respecto a la misma cifra del año anterior, mientras que el déficit del Estado bajó al 1,10% del PIB hasta octubre, casi la mitad que el 2,04% del mismo mes del ejercicio precedente.

  • 28/11/2017, 13:25
  • Tue, 28 Nov 2017 13:25:35 +0100
    33043

El déficit del conjunto de las administraciones públicas --excluidas las corporaciones locales-- se situó en el 2% del PIB hasta septiembre, lo que supone una reducción de casi 1,4 puntos respecto a la misma cifra del año anterior, mientras que el déficit del Estado bajó al 1,10% del PIB hasta octubre, casi la mitad que el 2,04% del mismo mes del ejercicio precedente.

OCDE PERSPECTIVAS MUNDO
  • 28/11/2017, 13:22
  • Tue, 28 Nov 2017 13:22:27 +0100

París, 28 nov (EFE).- La economía mundial confirma su recuperación, con mejoras del PIB del 3,6 % en 2017 y el 3,7 % el 2018, aunque no de manera "sólida ni integradora" en un contexto empañado por el elevado endeudamiento de los hogares y las empresas no financieras, alertó la OCDE.

  • 28/11/2017, 13:14
  • Tue, 28 Nov 2017 13:14:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha estimado este martes que para final de año se rozarán los 600.000 empleos creados en 2017, ya que "España está traduciendo el crecimiento en empleo", a pesar de que el mes de noviembre es "menos bueno" en este sentido históricamente.

Editorial
  • 28/11/2017, 10:00
  • Tue, 28 Nov 2017 10:00:10 +0100

Un mes después de la activación del artículo 155, el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo balance de la situación junto a más de 20 directivos empresariales, en la cuarta edición del CFOrum, celebrado en la sede de elEconomista. La intervención de la Generalitat fue clave para restaurar la estabilidad institucional y, en el plano económico, para preservar la senda de crecimiento del PIB español.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 28/11/2017, 13:15
  • Tue, 28 Nov 2017 13:15:35 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El déficit del Estado se situó entre enero y octubre en 12.867 millones de euros, un 43,6 % menos que en el mismo periodo de 2016 y que equivale al 1,1 % del PIB, en línea con el objetivo marcado para el conjunto del año.

  • 28/11/2017, 13:03
  • Tue, 28 Nov 2017 13:03:31 +0100
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que ve "factible" que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas, pero de forma "muy ajustada" y con una desviación de ingresos de 3.628 millones de euros respecto a lo presupuestado, y ve "globalmente factibles" pero también "muy ajustados" los objetivos de estabilidad para 2018, en función de la prolongación del impacto de la crisis en Cataluña.

  • 28/11/2017, 13:03
  • Tue, 28 Nov 2017 13:03:33 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que ve "factible" que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas, pero de forma "muy ajustada" y con una desviación de ingresos de 3.628 millones de euros respecto a lo presupuestado, y ve "globalmente factibles" pero también "muy ajustados" los objetivos de estabilidad para 2018, en función de la prolongación del impacto de la crisis en Cataluña.

  • 28/11/2017, 12:29
  • Tue, 28 Nov 2017 12:29:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

De cara al próximo ejercicio
  • 28/11/2017, 12:26
  • Tue, 28 Nov 2017 12:26:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras un año 2017 triunfal para la mayoría de mercados de renta variable del mundo, gestores y expertos ya empiezan a pensar en el próximo ejercicio toda vez que dan este año por finiquitado y las opciones de un rally de Navidad se desvanecen. Aunque de momento se muestran bastante optimistas, el camino no está exento de peligros.

  • 28/11/2017, 12:58
  • Tue, 28 Nov 2017 12:58:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla-La Mancha se situó entre las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento en el gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en el año 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, la región también se situó entre las que registraron menores porcentajes de gasto en este ámbito comparado con su Producto Interior Bruto (PIB) con un 0,57%.

RENTA VARIABLE
  • 28/11/2017, 12:26
  • Tue, 28 Nov 2017 12:26:49 +0100

Tras un año 2017 triunfal para la mayoría de mercados de renta variable del mundo, gestores y expertos ya empiezan a pensar en el próximo ejercicio toda vez que dan este año por finiquitado y las opciones de un rally de Navidad se desvanecen. Aunque de momento se muestran bastante optimistas, el camino no está exento de peligros.

  • 28/11/2017, 12:40
  • Tue, 28 Nov 2017 12:40:38 +0100

La inversión en I+D del sector público cae un 2% en 2016, mientras que la inversión del sector privado crece por debajo del PIB (3%).

  • 28/11/2017, 12:30
  • Tue, 28 Nov 2017 12:30:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El escrito del Ejecutivo, que alertaba de que la ley provocaría un ajuste de 6.847 millones, se presentó cuatro minutos tarde

  • 28/11/2017, 12:21
  • Tue, 28 Nov 2017 12:21:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria es la séptima comunidad autónoma que dedica menor porcentaje de su PIB al gasto en actividades de I+D, con un 0,84% en 2016, según los resultados definitivos de la estadística sobre gasto en investigación y desarrollo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

OCDE PERSPECTIVAS BRASIL
  • 28/11/2017, 12:24
  • Tue, 28 Nov 2017 12:24:42 +0100

París, 28 nov (EFE).- La OCDE constata la recuperación económica en Brasil, que comenzó por la agricultura y deberá generalizarse en el futuro, aunque alerta de que la confianza seguirá siendo sensible a la situación política, con las elecciones previstas el año que viene.

ESTADÍSTICA I+D
  • 28/11/2017, 12:19
  • Tue, 28 Nov 2017 12:19:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 nov (EFE).- El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) fue de 13.260 millones de euros en 2016 (el 0,7 % más que un año antes), lo que supone el 1,19 % del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 1,22 % registrado en 2015, es decir, tres décimas menos, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 12:12
  • Tue, 28 Nov 2017 12:12:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un grupo de asociaciones de Baleares han constituido la Plataforma Ciudadana por la Sanidad Pública en las Islas ante "la preocupación por las políticas sanitarias dirigidas por las Administraciones, que gestionan la sanidad pública, de concertar con empresas privadas y de externalizar cada vez más servicios de los centros sanitarios públicos".

  • 28/11/2017, 12:10
  • Tue, 28 Nov 2017 12:10:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 0,7% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Dicho gasto representó el 1,19% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,22% del año 2015.

OCDE PERSPECTIVAS CHILE
  • 28/11/2017, 12:03
  • Tue, 28 Nov 2017 12:03:54 +0100

París, 28 nov (EFE).- La OCDE rebajó hoy sus proyecciones de crecimiento para la economía chilena en 2017, pero las elevó para 2018, en un contexto marcado por la mejora de la demanda externa y una política monetaria más flexible.

  • 28/11/2017, 11:56
  • Tue, 28 Nov 2017 11:56:51 +0100
    33043

Comisiones Obreras ha defendido que el coste de su ley prestación de renta mínima que establece la proposición de ley impulsada junto a UGT, y que tramita en estos momentos el Congreso, tendría un coste de 9.931 millones de euros, aunque descontando la mejora de los ingresos del Estado por su impacto en el consumo este coste se reduciría hasta los 8.409 millones de euros.

  • 28/11/2017, 11:56
  • Tue, 28 Nov 2017 11:56:53 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Comisiones Obreras ha defendido que el coste de su ley prestación de renta mínima que establece la proposición de ley impulsada junto a UGT, y que tramita en estos momentos el Congreso, tendría un coste de 9.931 millones de euros, aunque descontando la mejora de los ingresos del Estado por su impacto en el consumo este coste se reduciría hasta los 8.409 millones de euros.

Economía
  • 28/11/2017, 11:15
  • Tue, 28 Nov 2017 11:15:14 +0100

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento económico para España en 2017 respecto a las que apuntaba el pasado mes de junio, hasta el 3,1% y ha empeorado una décima el ritmo de expansión para 2018, al situarlo en el 2,3%, por la disminución de los vientos de cola, según se desprende de la última actualización de previsiones económicas del organismo internacional. El organismo ha alertado de los efectos nocivos de las tensiones políticas "persistentes" en Cataluña. l La crisis de la Generalitat allana la venta de las autopistas de FCC y Comsa

Temas relacionados: