Empresas y finanzas

La crisis de la Generalitat allana la venta de las autopistas de FCC y Comsa

Foto: Efe.

FCC, Comsa Corporación y Copisa avanzan en los procesos de venta de Cedinsa, la concesionaria que explota cuatro autopistas en Cataluña. La crisis en Cataluña, que celebrará elecciones el próximo 21 de diciembre, ha echado por tierra las aspiraciones del Govern que hasta hace un mes presidía Carles Puigdemont de rescatar una de ellas, el Eix Transversal, la C-25 entre Lérida y Gerona. La Generalitat tiene el derecho de ejercer la reversión anticipada de la infraestructura hasta el 31 de diciembre próximo, pero la celebración de los comicios 10 días antes hará imposible la formación de un gobierno dentro del plazo. Esto ayudará a que las desinversiones en Cedinsa lleguen a buen puerto, según explican fuentes próximas a las operaciones en marcha.

Cedinsa está controlada por FCC, con el 34%, Copisa, Comsa y Copcisa, con un 22% cada una de ellas. Las dos primeras han llegado a un acuerdo con el fondo francés Meridiam para traspasarle sus participaciones, que suman el 56% de la concesionaria. Mientras, Comsa ha hecho lo propio con los fondos galos Mirova y holandés PGGM para venderles el grueso de sus acciones en Cedinsa, en el Metro de Málaga, los contratos de mantenimiento de los juzgados de Terrassa (Barcelona) y La Bisbal d'Empordà (Girona), el centro penitenciario de Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), y Albali, sociedad encargada de la señalización de un tramo de alta velocidad ferroviaria entre Albacete y Alicante.

Ambos procesos de venta incluían una cláusula ante la posibilidad de que la Generalitat rescatara Eix Transversal. El Departamento de Economía y Hacienda, dirigido hasta hace unas semanas por el vicepresidente Oriol Junqueras, solicitó antes de verano al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) financiación para hacer frente al coste del rescate de Eix Transversal, la mayor obra viaria de la historia de la Generalitat y que se explota bajo peaje en sombra. La pretensión era que este mecanismo aportara al menos el 70% del coste total, que ascendería a 530 millones. Sin embargo, el vacío de poder en Cataluña lo impedirá. De hecho, hace unas semanas, aún con Puigdemont al frente, la Generalitat dejó desierto el concurso público para rescatar la autopista, ya que sólo hubo una empresa que acudió a la licitación pero no entregó toda la documentación requerida.

La operación de FCC y Copisa se halla desde hace dos semanas autorizada en primera fase por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Mientras, Comsa acaba de notificar a la Comisión Europea (CE) la venta a Mirova y PGGM y el organismo de Competencia europeo tendrá que aprobarla antes del próximo 9 de enero.

300 millones de euros

Cedinsa está valorada en torno a 250-300 millones. La concesionaria explota cuatro autopistas en Cataluña titularidad de la Generalitat: Eje del Llobregat (C16), entre Barcelona y Berga, Eje del Ter (C17), entre Centelles y Ripoll, Eje Transversal (C25), entre Lérida y Gerona, y Eje de Aro (C35)Maçanet-Platja d'Aro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky