Pib

  • 24/07/2017, 15:10
  • Mon, 24 Jul 2017 15:10:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de mayo en Castilla y León se ha situado en 33,09 días, 0,95 días menos con respecto al mes de abril y 20,62 por debajo de la media del conjunto de comunidades autónomas, situado en 53,71 días, que experimenta una leve caída de 0,38 días en relación al mes anterior.

  • 24/07/2017, 14:44
  • Mon, 24 Jul 2017 14:44:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para el conjunto de las CC.AA. el periodo medio de pago se situó en 23,71 días

  • 24/07/2017, 14:42
  • Mon, 24 Jul 2017 14:42:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB de Cantabria registrará un crecimiento del 2,5 por ciento durante este año 2017, el menor de todas las comunidades y ocho décimas por debajo de la media nacional, que se prevé en el 3,3 por ciento, los datos del Observatorio Regional del Servicio de Estudios BBVA presentados este lunes.

  • 24/07/2017, 14:39
  • Mon, 24 Jul 2017 14:39:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía ha destacado como la segunda comunidad que cuenta con un menor periodo medio de pago a proveedores (PMP) en el mes de mayo, por detrás de País Vasco, según ha informado este lunes el Ministerio de Hacienda.

  • 24/07/2017, 14:27
  • Mon, 24 Jul 2017 14:27:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de empleo espera que la EPA confirme el jueves "los buenos datos" de la "intensa creación" de puestos de trabajo

León, a la cola
  • 24/07/2017, 14:12
  • Mon, 24 Jul 2017 14:12:53 +0200

Las provincias de Soria y Segovia liderarán el crecimiento económico de Castilla y León en 2017, con alzas del 2,8 por ciento del PIB.

  • 24/07/2017, 14:08
  • Mon, 24 Jul 2017 14:08:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de mayo se ha situado en 23,71 días para el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone una leve disminución de 0,38 días con respecto al mes anterior, un 1,58%, según informa el Ministerio de Hacienda. Asturias, por contra, tarda 6,73 días de media, muy por debajo de la media nacional.

Agenda semanal
  • 21/07/2017, 12:08
  • Fri, 21 Jul 2017 12:08:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Lo más destacado de la semana a nivel macroeconómico será conocer el PIB de Francia, Reino Unido, España y Estados Unidos. Además, el miércoles se celebrará la reunión de tipos de la Reserva Federal, en la cual no se esperan cambios.Asimismo, se conocerá el IPC de paises europeos como Francia, Alemania y España, además del de Japón.

  • 24/07/2017, 13:49
  • Mon, 24 Jul 2017 13:49:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares lidera la recuperación en España, con una previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 4,4% en 2017 -y una previsión del 3,1% para 2018-, según las cifras del Observatorio Regional de BBVA Research publicadas este lunes.

  • 24/07/2017, 13:48
  • Mon, 24 Jul 2017 13:48:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para el conjunto de las CCAA el periodo medio de pago se situó en 23,71 días

PACTO INDUSTRIA
  • 24/07/2017, 13:47
  • Mon, 24 Jul 2017 13:47:06 +0200

Barcelona, 24 jul (EFE).- El gobierno catalán y los principales sindicatos y patronales catalanas han sellado hoy el Pacto Nacional por la Industria, en el que se conjuran para que la industria catalana, que actualmente supone en torno al 20 % del PIB catalán, genere el 25 % del PIB en el año 2020.

  • 24/07/2017, 13:40
  • Mon, 24 Jul 2017 13:40:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja, cuya sociedad gestora depende de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, volvió a lograr en 2016 unas cifras históricas, al acoger a 442 empresas y organizaciones, un cuatro por ciento más que un año antes.

Previsiones
  • 24/07/2017, 12:54
  • Mon, 24 Jul 2017 12:54:41 +0200

EspañaDuero ha revisado dos décimas al alza las previsiones de crecimiento de Castilla y León para 2017 que realizó en marzo y ha situado el incremento del PIB en un 2,5 por ciento por la mejora de la inversión, la construcción y los servicios.

ECONOMÍA
  • 24/07/2017, 07:30
  • Mon, 24 Jul 2017 07:30:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha presentado en Kuala Lumpur la última actualización de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). En el análisis realizado por el equipo liderado por Maurice Obstfeld, economista jefe de la institución, se estima que la economía mundial crecerá un 3.5% en 2017 y 3.6% en 2018, como ya estimó el pasado mes de abril en sus reuniones de primavera. Sin embargo la coyuntura actual oculta contribuciones ligeramente diferentes de las economías nacionales.

CRECIMIENTO REGIONAL
  • 24/07/2017, 12:56
  • Mon, 24 Jul 2017 12:56:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jul (EFE).- Baleares, Canarias, Madrid y Andalucía liderarán este año el crecimiento económico, según un informe del BBVA, que pronostica para 2018 una desaceleración prácticamente generalizada del PIB, aunque moderada, en las distintas comunidades autónomas.

ECONOMÍA
  • 24/07/2017, 07:30
  • Mon, 24 Jul 2017 07:30:01 +0200

El Fondo Monetario Internacional ha presentado en Kuala Lumpur la última actualización de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). En el análisis realizado por el equipo liderado por Maurice Obstfeld, economista jefe de la institución, se estima que la economía mundial crecerá un 3,5% en 2017 y 3,6% en 2018, como ya estimó el pasado mes de abril en sus reuniones de primavera. Sin embargo la coyuntura actual oculta contribuciones ligeramente diferentes de las economías nacionales.

  • 24/07/2017, 12:37
  • Mon, 24 Jul 2017 12:37:59 +0200
    33043

Baleares, Canarias, Madrid, Murcia y Andalucía lideran el crecimiento del PIB español con una progresión cercana al 1% trimestral en los seis primeros meses del año, según los datos del Observatorio Regional del Servicio de Estudios BBVA presentados este lunes.

  • 24/07/2017, 12:30
  • Mon, 24 Jul 2017 12:30:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja es "una región económicamente fuerte, preparada para hacer frente al reto demográfico". Es la principal conclusión que se extrae del informe elaborado por la ageencia de calificación Fitch, en el que se analiza la situación económica de la comunidad, y que este lunes ha dado a conocer el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez.

Matthew Lynn
  • 24/07/2017, 12:02
  • Mon, 24 Jul 2017 12:02:15 +0200

Una economía calcinada, una moneda que no funciona, constantes disturbios políticos, desempleo masivo, niveles crecientes de pobreza y un sistema bancario en quiebra. En la última década no ha costado mucho sostener que Italia es un caso perdido del que más vale guardar las distancias. Con la posible excepción de Grecia, no ha habido otro mercado del que los inversores hayan estado más lejos.

  • 24/07/2017, 11:19
  • Mon, 24 Jul 2017 11:19:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/07/2017, 11:25
  • Mon, 24 Jul 2017 11:25:40 +0200
    33043

España volverá a ser la economía desarrollada con mayor ritmo de crecimiento este año y el siguiente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha confirmado así los pronósticos desvelados la semana pasada durante la visita a Madrid de sus técnicos, que revisaron al alza sus expectativas de expansión, hasta el 3,1% en 2017 y el 2,4% en 2018, mientras que la institución internacional ha expresado dudas sobre la evolución de la economía de EEUU y Reino Unido, cuyas proyecciones de crecimiento han sido recortadas.

  • 24/07/2017, 09:18
  • Mon, 24 Jul 2017 09:18:10 +0200
    33043

España volverá a ser la economía desarrollada con mayor ritmo de crecimiento este año y el siguiente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha confirmado así los pronósticos desvelados la semana pasada durante la visita a Madrid de sus técnicos, que revisaron al alza sus expectativas de expansión, hasta el 3,1% en 2017 y el 2,4% en 2018, mientras que la institución internacional ha expresado dudas sobre la evolución de la economía de EEUU y Reino Unido, cuyas proyecciones de crecimiento han sido recortadas.

economía
  • 24/07/2017, 08:54
  • Mon, 24 Jul 2017 08:54:48 +0200

En los miles de años de historia de relación hispano-portuguesa, ambas regiones han compartido mucho más que el territorio de la Península Ibérica, a pesar de que durante siglos vivieron de espaldas. "Fue a partir de la integración en las entonces denominadas Comunidades Europeas, cuando se inició un nuevo ciclo de relaciones bilaterales", relata Enrique Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso Española (CCILE).

  • 24/07/2017, 08:12
  • Mon, 24 Jul 2017 08:12:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/07/2017, 05:01
  • Mon, 24 Jul 2017 05:01:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 23/07/2017, 18:50
  • Sun, 23 Jul 2017 18:50:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja, con 1.184 euros por persona, es la sexta comunidad en la que más dinero se dedicó a la compra de seguros en el año 2016, superada por Madrid (1.596 euros), Cataluña (1.496 euros), Navarra (1.495 euros), Aragón (1.460 euros) y Baleares (1.240 euros).

  • 23/07/2017, 18:24
  • Sun, 23 Jul 2017 18:24:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares, con 1.240 euros por persona, es la quinta comunidad en la que más dinero se dedicó a la compra de seguros en el año 2016, superada por Madrid (1.596 euros), Cataluña (1.496 euros), Navarra (1.495 euros) y Aragón (1.460 euros).

  • 23/07/2017, 14:08
  • Sun, 23 Jul 2017 14:08:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Andalucía destina unos 600.000 euros al plan de choque que ejecuta este verano en 15 centros educativos de la provincia de Jaén con necesidades urgentes de climatización.

Economía
  • 23/07/2017, 12:51
  • Sun, 23 Jul 2017 12:51:33 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que, según el análisis que su departamento ha hecho del impacto de una secesión de Cataluña, ésta supondría "un empobrecimiento de entre el 25% y el 30%" para esa comunidad autónoma, cuyo paro "se duplicaría".

cuna de la civilización jemer
  • 23/07/2017, 12:40
  • Sun, 23 Jul 2017 12:40:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La extracción abusiva de aguas en la provincia de Siem Reap, en el noroeste de Camboya, debido al creciente turismo podría provocar el hundimiento del parque arqueológico de Angkor, un recinto de 400 kilómetros cuadrados cuna de la civilización jemer protegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Temas relacionados: