Pib

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 25/07/2017, 17:07
  • Tue, 25 Jul 2017 17:07:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

TRUMP SALUD - Washington - El Senado vota hoy si comienza el debate sobre las propuestas republicanas para derogar la ley sanitaria del expresidente Barack Obama, un panorama delicado ya que los conservadores no se ponen de acuerdo sobre el asunto pese a las presiones del presidente, Donald Trump.

Economía
  • 25/07/2017, 16:00
  • Tue, 25 Jul 2017 16:00:00 +0200

Algunos países con un elevado ratio de deuda con respecto al PIB, entre los que se encuentra España, "podrían experimentar un aumento en los costes de los préstamos frente a condiciones financieras mundiales más estrictas o a una menor política acomodaticia", según el informe del Artículo IV del FMIsobre la economía de la Eurozona (Descargue aquí el documento), la radiografía que la institución liderada por Christine Lagarde realiza al Viejo Continente. l El FMI advierte sobre el "mediocre" crecimiento para América Latina.

  • 25/07/2017, 16:08
  • Tue, 25 Jul 2017 16:08:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha defendido la creación de "fondos económicos" específicos dentro de la Unión Europea para hacer frente al problema "estructural" de la despoblación y el envejecimiento que sufren muchas regiones europeas ya que hasta la fecha "no se han tomado medidas concretas ni acciones importantes".

  • 25/07/2017, 15:15
  • Tue, 25 Jul 2017 15:15:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Educación de Podemos Andalucía, Libertad Benítez, ha dicho este martes que su partido esperaba que la nueva consejera del ramo, Sonia Gaya, "no siguiera la línea continuista de recortes de su antecesora, Adelaida de la Calle, y que no sometería tan dócilmente al mandato austericida de Susana Díaz" si bien ha lamentado que "lo que hace sin presentar ningún tipo de resistencia".

  • 25/07/2017, 15:08
  • Tue, 25 Jul 2017 15:08:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Andalucía prevé crear alrededor de 1.000 empleos en Granada con los nuevos incentivos a la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial a través de la Agencia de la Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

  • 25/07/2017, 14:28
  • Tue, 25 Jul 2017 14:28:28 +0200
    33043

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha afirmado este martes que "no da por fracasada" la negociación para cerrar el pacto de convenios pero ha vuelto a insistir a la CEOE en que si no se incluye una cláusula de revisión salarial en el acuerdo, las bandas salariales tendrían que ampliarse.

  • 25/07/2017, 12:45
  • Tue, 25 Jul 2017 12:45:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/07/2017, 12:34
  • Tue, 25 Jul 2017 12:34:19 +0200
    33043

Reconoce que el papel del Banco de España durante la crisis no fue suficiente

GRECIA CRISIS
  • 25/07/2017, 12:34
  • Tue, 25 Jul 2017 12:34:09 +0200

Atenas, 25 jul (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, se mostró hoy confiado en que Grecia logrará salir el próximo año del rescate pero recalcó que para ello no solo hay que aprobar reformas, sino aplicarlas.

GRECIA DEUDA
  • 25/07/2017, 12:28
  • Tue, 25 Jul 2017 12:28:18 +0200

Atenas, 25 jul (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, se mostró hoy confiado en que Grecia logrará salir el próximo año del rescate, pero recalcó que para ello no solo hay que aprobar reformas, sino aplicarlas.

INSISTEN EN REFORMAS ESTRUCTURALES
  • 25/07/2017, 12:16
  • Tue, 25 Jul 2017 12:16:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

De acuerdo con análisis de ANIF, los efectos de la desaceleración de la economía colombiana ya se convierten en campanazos de alerta sobre el equilibrio fiscal del país.

  • 25/07/2017, 11:00
  • Tue, 25 Jul 2017 11:00:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Barcelona ha elevado tres décimas sus previsiones de crecimiento de la economía catalana para 2017, hasta el 3,1%, y también para 2018, hasta el 2,7%, y no descarta nuevas revisiones para el presente ejercicio en función de cómo evolucionen los indicadores de coyuntura.

GRECIA DEUDA
  • 25/07/2017, 10:42
  • Tue, 25 Jul 2017 10:42:12 +0200

Madrid, 25 jul (EFE).- Grecia sale hoy por primera vez a los mercados financieros en tres años, con una emisión a prueba de bonos a cinco años, y después de haber recibido tres planes de rescate por la crisis.

  • 25/07/2017, 10:38
  • Tue, 25 Jul 2017 10:38:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general del Agua, Miguel Ángel del Amor, ha trasladado a la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, "la necesidad de contar con nuevos caudales y otras alternativas posibles con las que poner fin, de una vez por todas, a la falta de recursos hídricos que sufren nuestros agricultores y regantes".

BRASIL ECONOMÍA
  • 25/07/2017, 02:43
  • Tue, 25 Jul 2017 02:43:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 24 jul (EFE).- El Gobierno brasileño prepara un programa de dimisión voluntaria y un plan de reducción de jornada para funcionarios públicos con el que espera reducir gastos y ahorrar cerca de un billón de reales (unos 317 millones de dólares) por año, informaron hoy fuentes oficiales.

panorama financiero local
  • 24/07/2017, 23:25
  • Mon, 24 Jul 2017 23:25:49 +0200

Los expertos esperan una menor alza del dólar para el segundo semestre y un mayor atractivo de las acciones y bonos de mediano plazo. En el plano real, la construcción se consolida de a poco.

FMI LAGARDE
  • 24/07/2017, 22:03
  • Mon, 24 Jul 2017 22:03:23 +0200

Washington, 24 jul (EFE).- La sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría trasladarse a China en una década como reflejo del creciente peso del gigante asiático, apuntó hoy Christine Lagarde, directora gerente del organismo.

peso creciente
  • 24/07/2017, 20:01
  • Mon, 24 Jul 2017 20:01:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría trasladarse a China en una década como reflejo del creciente peso del gigante asiático, apuntó hoy Christine Lagarde, directora gerente del organismo.

EEUU FMI
  • 24/07/2017, 19:49
  • Mon, 24 Jul 2017 19:49:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 7 jul (EFEUSA).- La sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría trasladarse a China en una década como reflejo del creciente peso del gigante asiático, apuntó hoy Christine Lagarde, directora gerente del organismo.

  • 24/07/2017, 19:37
  • Mon, 24 Jul 2017 19:37:09 +0200
    33043

Hernández de Cos (Banco de España): El aumento de la esperanza de vida plantea "retos muy serios" para el sistema público de pensiones

Nacional
  • 24/07/2017, 19:34
  • Mon, 24 Jul 2017 19:34:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Pablo Escudero Morales, presidente del Senado de la República y legislador del PVEM señaló que su partido ve con muchas posibilidades al senador Carlos Alberto Puente Salas para que participe por su partido como candidato a la presidencia en 2018.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 24/07/2017, 19:13
  • Mon, 24 Jul 2017 19:13:36 +0200
    33043

El PIB de Aragón crecerá el 3,1% este año, aunque para 2018 empieza a observarse una desaceleración por el que el crecimiento se situará en el 2,8%, según los datos del Observatorio Regional del Tercer Trimestre de 2017 de BBVA.

  • 24/07/2017, 19:05
  • Mon, 24 Jul 2017 19:05:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BBVA Research confirma que la recuperación de la economía murciana continuará tanto este año como el siguiente, y se prevé un crecimiento del PIB del 3,4% en 2017 y de un 2,7% en 2018.

Claves de la sesión
  • 24/07/2017, 17:35
  • Mon, 24 Jul 2017 17:35:48 +0200

Las caídas dan paso a las alzas en las bolsas europeas en un inicio de semana en el que el Ibex 35 trata de alejarse de la zona de soporte por encima de los 10.400 puntos. Al final de la sesión cierra con una leve subida del 0,19% en 10.446 puntos. En cinco años, el índice recupera un 75% desde sus mínimos de la crisis.

  • 24/07/2017, 18:10
  • Mon, 24 Jul 2017 18:10:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2017 en Andalucía será del 3,5 por ciento, según los datos del Observatorio Regional del Servicio de Estudios BBVA presentados este lunes, que estiman que Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid y Murcia lideran el crecimiento del PIB español con una progresión cercana al uno por ciento trimestral en los seis primeros meses del año.

  • 24/07/2017, 17:43
  • Mon, 24 Jul 2017 17:43:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un informe de la Intervención General de Cantabria indica que la Comunidad Autónoma puede cumplir el objetivo anual de déficit con las medidas correctoras del Plan de Ajuste y la retención de no disponibilidad de 22 millones de euros realizada hasta la fecha.

Según las estimaciones del FMI
  • 24/07/2017, 07:30
  • Mon, 24 Jul 2017 07:30:13 +0200

Como ya adelantó durante la conclusión de su Artículo IV sobre España, el Fondo Monetario Internacional estima que nuestro país crecerá un 3,1% este año, cinco décimas más de lo previsto durante sus reuniones de primavera celebradas el pasado abril en Washington. Sin embargo, la institución liderada por Christine Lagarde pone ahora estas cifras dentro de un contexto global en la última actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés).

  • 24/07/2017, 16:47
  • Mon, 24 Jul 2017 16:47:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El periodo medio de pago (PMP) a proveedores del País Vasco se situó el pasado mes de mayo en 5,68 días por debajo de los 30 días (el plazo de gracia legalmente previsto por la normativa de morosidad para ayuntamientos y comunidades autónomas), lo que convierte a Euskadi en la comunidad autónoma que menos tardó en pagar a sus proveedores en el quinto mes del año, según datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  • 24/07/2017, 15:26
  • Mon, 24 Jul 2017 15:26:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputación de Córdoba ha acogido este lunes la presentación del libro 'Gestión económica de Restauración', de Ricardo Hernández y Juan Manuel Caballero, obra que cuenta con el patrocinio del Patronato Provincial de Turismo, que tiene como objetivo "mejorar la gestión de los establecimientos de restauración desde la perspectiva económica".

PAGO PROVEEDORES
  • 24/07/2017, 15:19
  • Mon, 24 Jul 2017 15:19:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jul (EFE).- El periodo medio de pago a proveedores de las comunidades bajó de 30 días en mayo por sexto mes consecutivo, hasta situarse en 23,71 días de media, el segundo mejor dato desde que se tiene constancia, aunque Cantabria, la Comunidad Valenciana y Murcia siguen tardando más de un mes en abonar sus facturas.

Temas relacionados: