Pib

  • 22/12/2016, 12:52
  • Thu, 22 Dec 2016 12:52:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los consejeros de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, han presidido hoy la constitución de la Mesa de Trabajo de la construcción que incidirá en aspectos relevantes para el sector como la rehabilitación de viviendas para dinamizar su actividad, la lucha contra la economía sumergida o la seguridad laboral.

  • 22/12/2016, 12:47
  • Thu, 22 Dec 2016 12:47:26 +0100
    33043

Andalucía ha crecido en 2015 un 2,8 por ciento, por debajo de la media del 3,2 por ciento a nivel nacional, según la Contabilidad Regional de España publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisa que el Producto Interior Bruto (PIB) per capita de Andalucia fue de 17.131 euros, uno de los más bajos de todo el país.

  • 22/12/2016, 12:45
  • Thu, 22 Dec 2016 12:45:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía del Principado de Asturias ha crecido por debajo de la media nacional a lo largo del pasado año, con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7 por ciento, frente al 3,2% de media, según la estadística de Contabilidad Regional de España publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ECONOMÍA
  • 22/12/2016, 12:37
  • Thu, 22 Dec 2016 12:37:45 +0100

El sector del turismo perdió peso específico a favor de otros sectores, principalmente la construcción, desde 1999. Pero desde 2010 ha ido evolucionando por encima del general de la economía española. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la aportación del turismo al PIB alcanzó el 11,1%, 119.011 millones de euros, en 2015, que supone niveles de 2002, generando 2,49 millones de puestos de trabajo.

  • 22/12/2016, 12:36
  • Thu, 22 Dec 2016 12:36:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid es la región con mayor PIB per cápita, un 36,7% superior a la media española

  • 22/12/2016, 12:35
  • Thu, 22 Dec 2016 12:35:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Cantabria ha crecido por debajo de la media nacional a lo largo del pasado año, con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,6 por ciento, frente al 3,2% de media, según la estadística de Contabilidad Regional de España publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/12/2016, 12:33
  • Thu, 22 Dec 2016 12:33:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla-La Mancha creció en 2015 un 2,8 por ciento, por debajo de la media nacional que se sitúo en el 3,2 por ciento, según la Contabilidad Regional de España publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/12/2016, 12:25
  • Thu, 22 Dec 2016 12:25:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/12/2016, 12:15
  • Thu, 22 Dec 2016 12:15:24 +0100
    33043

Madrid es la región con mayor PIB per cápita, un 36,7% superior a la media española MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/12/2016, 12:15
  • Thu, 22 Dec 2016 12:15:23 +0100
    33043

Madrid es la región con mayor PIB per cápita, un 36,7% superior a la media española

  • 22/12/2016, 12:07
  • Thu, 22 Dec 2016 12:07:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Siete comunidades autónomas crecieron en 2015 por encima del 3 por ciento, especialmente Murcia y Cataluña, que mostraron avances del PIB del 3,7 por ciento, seguidas de País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid (3,6 por ciento en los tres casos), Galicia (3,2 por ciento) y Navarra (3,2 por ciento).

  • 22/12/2016, 12:00
  • Thu, 22 Dec 2016 12:00:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/12/2016, 11:46
  • Thu, 22 Dec 2016 11:46:53 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Siete comunidades autónomas crecieron en 2015 por encima del 3%, especialmente Murcia y Cataluña, que mostraron avances del PIB del 3,7%, seguidas de País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid (3,6% en los tres casos), Galicia (3,2%) y Navarra (3,2%).

  • 22/12/2016, 11:46
  • Thu, 22 Dec 2016 11:46:51 +0100
    33043

Siete comunidades autónomas crecieron en 2015 por encima del 3%, especialmente Murcia y Cataluña, que mostraron avances del PIB del 3,7%, seguidas de País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid (3,6% en los tres casos), Galicia (3,2%) y Navarra (3,2%).

SECTORES TURISMO
  • 22/12/2016, 11:45
  • Thu, 22 Dec 2016 11:45:53 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- El sector del turismo en España aportó el 11,1 % al producto interior bruto (PIB) en 2015, una décima más que en 2014, con una demanda final turística que alcanzó los 119.011 millones de euros, un 3,9 % más.

  • 22/12/2016, 11:19
  • Thu, 22 Dec 2016 11:19:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/12/2016, 11:18
  • Thu, 22 Dec 2016 11:18:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los salones de Fira de Barcelona Alimentaria y Hostelco celebrarán su próxima edición conjuntamente del 16 al 19 de abril de 2018 ocupando todo el recinto de Gran Via y convirtiéndose en una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero al ofrecer una oferta completa tanto a la distribución como al canal horeca.

  • 22/12/2016, 11:03
  • Thu, 22 Dec 2016 11:03:37 +0100
    33043

KPMG apuesta por mejorar el capital humano, la competitividad energética e incrementar el tamaño de las empresas MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/12/2016, 11:03
  • Thu, 22 Dec 2016 11:03:36 +0100
    33043

KPMG apuesta por mejorar el capital humano, la competitividad energética e incrementar el tamaño de las empresas

Jornada de reindustrialización con Isabel García Tejerina
  • 23/12/2016, 09:14
  • Fri, 23 Dec 2016 09:14:21 +0100

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, aseguró en la Jornada de reindustrialización organizada por elEconomista que el sector agroalimentario español representa más del 10% del PIB frente al 8% de la legislatura anterior.

  • 22/12/2016, 10:03
  • Thu, 22 Dec 2016 10:03:36 +0100
    33043

MILAN, 22 (EUROPA PRESS) Las acciones de Banca Monte dei Paschi di Siena han comenzado la sesión de este jueves con descensos cercanos al 10% que hundía el valor en un nuevo mínimo histórico de 14,71 euros, después de que la entidad reconociera a última hora de ayer que no ha logrado atraer la atención de ningún gran inversor en su ampliación de capital, tras lograr una adhesión de 2.451 millones de euros a su oferta de canje de bonos.

  • 22/12/2016, 10:03
  • Thu, 22 Dec 2016 10:03:35 +0100
    33043

Las acciones de Banca Monte dei Paschi di Siena han comenzado la sesión de este jueves con descensos cercanos al 10% que hundía el valor en un nuevo mínimo histórico de 14,71 euros, después de que la entidad reconociera a última hora de ayer que no ha logrado atraer la atención de ningún gran inversor en su ampliación de capital, tras lograr una adhesión de 2.451 millones de euros a su oferta de canje de bonos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/12/2016, 09:42
  • Thu, 22 Dec 2016 09:42:13 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- La Bolsa española caía un 0,22 % tras la apertura, lastrada por el retroceso de los grandes valores, aunque el sector bancario comenzaba a recuperarse de las pérdidas ayer.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/12/2016, 08:36
  • Thu, 22 Dec 2016 08:36:12 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha abierto hoy la sesión a la baja, en 110 puntos básicos, frente a los 112 de ayer, después de que el interés del bono nacional a diez años con el que se calcula se redujera hasta el 1,353 % desde el 1,367 % de su último cierre.

  • 22/12/2016, 08:13
  • Thu, 22 Dec 2016 08:13:20 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda informará hoy jueves a las comunidades autónomas, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), de sus objetivos de déficit y deuda para los años 2016-2019, y se les comunicará también el reparto pendiente del extra del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para este año, que se cifra en unos 4.000 millones de euros.

  • 22/12/2016, 08:13
  • Thu, 22 Dec 2016 08:13:18 +0100
    33043

El Ministerio de Hacienda informará hoy jueves a las comunidades autónomas, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), de sus objetivos de déficit y deuda para los años 2016-2019, y se les comunicará también el reparto pendiente del extra del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para este año, que se cifra en unos 4.000 millones de euros.

mercados|comentario
  • 22/12/2016, 08:10
  • Thu, 22 Dec 2016 08:10:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Las posibilidades de asistir a una consolidación en el mercado siguen ahí aunque el hecho de que los índices aguanten los mínimos del día anterior invita a pensar que esa consolidación será previa a mayores subidas. Solo si las bolsas corrigen, volveremos a comprar.

JAPÓN PRESUPUESTOS
  • 22/12/2016, 07:39
  • Thu, 22 Dec 2016 07:39:13 +0100

Tokio, 22 dic (EFE).- El Gabinete del primer ministro nipón Shinzo Abe aprobó hoy un nuevo presupuesto récord de 97,45 billones de yenes (794.251 millones de euros) para el ejercicio fiscal 2017, que arranca el próximo 1 de abril en Japón.

PANAMÁ EMPRESAS
  • 22/12/2016, 01:03
  • Thu, 22 Dec 2016 01:03:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 22 dic (EFE).- El legado del presidente Juan Carlos Varela debe ser "cambios estructurales" en Panamá que permitan "seguir progresando" al país, uno de los de mayor crecimiento del continente, que vivió un 2016 "muy duro" y espera un 2017 mejor, dijo hoy el líder de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura panameña (CCIAP), Jorge García.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 21/12/2016, 22:19
  • Wed, 21 Dec 2016 22:19:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Las principales plazas de Wall Street no han registrado demasiados cambios en la jornada previa a que se conozca el dato de PIB de la primera economía del mundo, algo que sucederá en la jornada de mañana. Por ello, las principales plazas de Estados Unidos se han movido a la baja aunque sin excesivas pérdidas. Todo ello no cambia la situación alcista que experimentan todos los índices estadounidenses una vez que han superado sus altos de todos los tiempos.

Temas relacionados: