Pib

  • 22/12/2016, 18:39
  • Thu, 22 Dec 2016 18:39:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La remuneración por hora asalariada en Galicia alcanzó los 16,1 euros, un 70% de la de la UE-28

  • 22/12/2016, 18:14
  • Thu, 22 Dec 2016 18:14:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Economía de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha asegurado que su voto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este jueves será de nuevo no a un déficit para su comunidad del 0,6% para el año que viene, cuando reivindica el 1,21% del PIB y que el Estado reparta el margen que, en su opinión, se reserva en detrimento de las comunidades.

El plan de financiamiento del Gobierno Federal
  • 22/12/2016, 17:59
  • Thu, 22 Dec 2016 17:59:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el plan de financiamiento del gobierno federal para 2017, en el que contempla un endeudamiento neto de 2.4% del PIB para el año que viene, un 0.3% menos que lo que se aprobó para 2016 por el Congreso de la Unión.

  • 22/12/2016, 17:57
  • Thu, 22 Dec 2016 17:57:11 +0100
    33043

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS) Los bajos precios del petróleo durante los dos últimos años han incrementado significativamente el endeudamiento de Arabia Saudí hasta los 316.500 millones de riyales (80.676 millones de euros) en 2016, una cifra equivalente al 12,3% del PIB saudí, que representa un aumento del 123% respecto a 2015 y del 619% en comparación con el dato de 2014, según el presupuesto del reino para el próximo ejercicio.

Finanzas públicas
  • 22/12/2016, 18:12
  • Thu, 22 Dec 2016 18:12:10 +0100

Los bajos precios del petróleo durante los dos últimos años han incrementado significativamente el endeudamiento de Arabia Saudí hasta los 316.500 millones de riyales (80.676 millones de euros) en 2016, una cifra equivalente al 12,3% del PIB saudí, que representa un aumento del 123% respecto a 2015 y del 619% en comparación con el dato de 2014, según el presupuesto del reino para el próximo ejercicio.

  • 22/12/2016, 17:43
  • Thu, 22 Dec 2016 17:43:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unidos Podemos llevará a votación en el Pleno del Congreso una moción por la que insta al Gobierno a aumentar progresivamente la asignación por hijo a cargo, de manera que suba, desde los actuales 291 euros, hasta los 1.200 euros, en casos de personas sin recursos.

Economía
  • 22/12/2016, 17:44
  • Thu, 22 Dec 2016 17:44:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La clase media está menguando en Occidente. Esta tendencia parece haberse acelerado desde el año 2000 hasta la actualidad, poniendo en peligro el crecimiento económico y, por ende, la creación de empleo y los salarios. Y es que la reducción de la clase media está obstaculizando el consumo, que es el principal componente del PIB en las economías desarrolladas. 

Economía
  • 22/12/2016, 17:08
  • Thu, 22 Dec 2016 17:08:48 +0100

La clase media está menguando en Occidente. Esta tendencia parece haberse acelerado desde el año 2000 hasta la actualidad, poniendo en peligro el crecimiento económico y, por ende, la creación de empleo y los salarios. Y es que la reducción de la clase media está obstaculizando el consumo, que es el principal componente del PIB en las economías desarrolladas. | El ocaso de la clase media en España: se reduce en tres millones durante la crisis

MÉXICO ECONOMÍA
  • 22/12/2016, 16:25
  • Thu, 22 Dec 2016 16:25:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 dic (EFE).- La actividad económica de México creció el 1,2 % en octubre pasado respecto al mismo mes de 2015, impulsado por el sector primario y terciario, de acuerdo a cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante una hipotética imputación
  • 22/12/2016, 16:06
  • Thu, 22 Dec 2016 16:06:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El presidente brasileño, Michel Temer, garantizó hoy que aunque sea declarado culpable de financiación ilegal de campañas llegará al final de su mandato, el 1 de enero de 2019, y entregará un país "en orden" y con la economía saneada.

BOLSA
  • 22/12/2016, 22:02
  • Thu, 22 Dec 2016 22:02:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy a la baja, con un descenso del 0,12% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en un nuevo retroceso desde los máximos históricos que se habían registrado en las últimas semanas.

Claves de la sesión en EEUU
  • 22/12/2016, 22:00
  • Thu, 22 Dec 2016 22:00:10 +0100

Wall Street cerró hoy a la baja, con un descenso del 0,12% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en un nuevo retroceso desde los máximos históricos que se habían registrado en las últimas semanas.

  • 22/12/2016, 15:22
  • Thu, 22 Dec 2016 15:22:16 +0100
    33043

WASHINGTON, 22 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 3,5% en el tercer trimestre, según la tercera estimación del dato, lo que supone su mejor ritmo de expansión desde el tercer trimestre de 2014, según los datos publicados por el Departamento de Comercio que ha revisado tres décimas al alza su segunda evaluación.

  • 22/12/2016, 15:22
  • Thu, 22 Dec 2016 15:22:15 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 3,5% en el tercer trimestre, según la tercera estimación del dato, lo que supone su mejor ritmo de expansión desde el tercer trimestre de 2014, según los datos publicados por el Departamento de Comercio que ha revisado tres décimas al alza su segunda evaluación.

EEUU ECONOMÍA
  • 22/12/2016, 15:07
  • Thu, 22 Dec 2016 15:07:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 22 dic (EFEUSA).- El producto interior bruto (PIB) creció a un ritmo anual del 3,5 % en el tercer trimestre del año, tres décimas más que lo calculado a finales de noviembre, informó hoy el Departamento de Comercio.

un 8% del PIB
  • 22/12/2016, 15:15
  • Thu, 22 Dec 2016 15:15:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Arabia Saudí anunció este jueves que prevé un déficit presupuestario de 52.800 millones de dólares para 2017, a causa de la caída del precio del petróleo.

revisado al alza
  • 22/12/2016, 15:12
  • Thu, 22 Dec 2016 15:12:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El producto interior bruto (PIB) creció a un ritmo anual del 3,5% en el tercer trimestre del año, tres décimas más que lo calculado a finales de noviembre, informó hoy el Departamento de Comercio.

PIB
  • 22/12/2016, 14:36
  • Thu, 22 Dec 2016 14:36:28 +0100

El PIB del tercer trimestre en EEUU ha sido revisado al alza desde el 3,2% hasta el 3,5%. Esta ha sido la tercera revisión de la producción y por tanto la definitiva. Este crecimiento del 3,5% anualizado supone la mayor expansión en los dos últimos años. Mirando al futuro, los expertos han pronosticado un crecimiento del 1,6% para el cuarto trimestre.

  • 22/12/2016, 14:36
  • Thu, 22 Dec 2016 14:36:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Siete comunidades autónomas crecieron en 2015 por encima del 3%, especialmente Murcia y Cataluña, que mostraron avances del PIB del 3,7%, seguidas de País Vasco, Comunitat Valenciana y Madrid (3,6% en los tres casos), Galicia (3,2%) y Navarra (3,2%).

ESPAÑA PIB
  • 22/12/2016, 14:29
  • Thu, 22 Dec 2016 14:29:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 dic (EFE).- El Banco de España calcula que la economía española crecerá un 0,7 % en el cuarto trimestre del año, con lo que repetirá la tasa del trimestre anterior.

PIB REGIONAL
  • 22/12/2016, 14:29
  • Thu, 22 Dec 2016 14:29:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 dic (EFE).- Murcia y Cataluña registraron el mayor crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) en términos de volumen en 2015, con aumento del 3,7 por ciento, seguidas de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco, que experimentaron una variación del 3,6 por ciento.

  • 22/12/2016, 14:27
  • Thu, 22 Dec 2016 14:27:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los grupos municipales PSOE y PRC han presentado una moción para su debate en el Pleno del día 28 en la que piden que el superávit municipal se invierta en servicios públicos y empleo.

  • 22/12/2016, 14:18
  • Thu, 22 Dec 2016 14:18:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares creció en 2015 un 2,3 por ciento, por debajo de la media del 3,2 por ciento a nivel nacional, según la Contabilidad Regional de España publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisa que el Producto Interior Bruto (PIB) per capita de las islas fue de 24.108 euros.

  • 22/12/2016, 14:17
  • Thu, 22 Dec 2016 14:17:22 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 22 (EUROPA PRESS) La economía española registrará en 2016 una expansión del 3,2%, lo que hará de España el quinto país de la zona euro con mayor ritmo de crecimiento y el primero entre las grandes economías, según las proyecciones macroeconómicas del Eurosistema, que anticipan una desaceleración que llevará a España a ocupar la undécima posición por crecimiento en la región en 2018 y 2019.

  • 22/12/2016, 14:17
  • Thu, 22 Dec 2016 14:17:21 +0100
    33043

La economía española registrará en 2016 una expansión del 3,2%, lo que hará de España el quinto país de la zona euro con mayor ritmo de crecimiento y el primero entre las grandes economías, según las proyecciones macroeconómicas del Eurosistema, que anticipan una desaceleración que llevará a España a ocupar la undécima posición por crecimiento en la región en 2018 y 2019.

Más optimista que los analistas privados
  • 22/12/2016, 13:36
  • Thu, 22 Dec 2016 13:36:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El Banco Central de Brasil afirmó hoy que la economía del país evolucionó a un ritmo "inferior al esperado" y empeoró sus proyecciones para este año y el siguiente, por lo que la recuperación del país será más "lenta y gradual" de lo esperado.

  • 22/12/2016, 13:14
  • Thu, 22 Dec 2016 13:14:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los Gobiernos de España e Italia han acordado este jueves celebrar en el primer semestre de 2017 su primera cumbre bilateral en tres años. Estos encuentros que España celebra con sus socios europeos más cercanos suelen tener una periodicidad anual, pero durante el mandato de Mateo Renzi al frente del Ejecutivo italiano la relación bilateral se enfrió.

  • 22/12/2016, 13:08
  • Thu, 22 Dec 2016 13:08:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía riojana creció en 2015 un 2,7 por ciento, frente al 3,2 por ciento del conjunto nacional, según las cifras de Contabilidad Regional de España que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística y que actualiza las estimaciones que se realizaron el pasado mes de marzo. Así, el PIB regional en 2015 alcanzó los 7.889.806 euros, el mejor dato de la serie desde el año 2008.

  • 22/12/2016, 13:04
  • Thu, 22 Dec 2016 13:04:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este jueves, unas horas antes de que tenga lugar en Madrid el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que espera que en él se escuche la "posición inequívoca" de la Comunitat Valenciana, que refleja que "con la financiación actual no podemos cumplir el objetivo de déficit".

Y el de toda la banca italiana
  • 22/12/2016, 22:18
  • Thu, 22 Dec 2016 22:18:50 +0100

Monte dei Paschi comunica oficialmente que su ampliación de capital ha fracasado. El consejo de administración del Monte dei Paschi di Siena se encuentra reunido este jueves para solicitar un rescate público que garantice la viabilidad de la entidad después de haber fracasado en la búsqueda de un gran inversor que financie gran parte de la ampliación de capital en la que se encuentra inmerso desde el pasado lunes.

Temas relacionados: