Pib

BRASIL ECONOMÍA
  • 21/11/2016, 21:52
  • Mon, 21 Nov 2016 21:52:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 21 nov (EFE).- La economía brasileña, que se contrajo un 3,8 % en 2015, caerá otro 3,5 % este año, pero empezará a mostrar una leve recuperación en 2017, para cuando se espera un crecimiento del 1 %, según previsiones divulgadas hoy por el Gobierno.

MADRID HACIENDA
  • 21/11/2016, 20:37
  • Mon, 21 Nov 2016 20:37:09 +0100

Madrid, 21 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid elaborará un nuevo plan económico financiero (PEF) en sustitución del aprobado en el pleno municipal, que incumplía la regla de gasto, según ha explicado hoy la alcaldesa, Manuela Carmena, tras reunirse con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

  • 21/11/2016, 19:33
  • Mon, 21 Nov 2016 19:33:13 +0100

El sector aéreo no sólo constituye un medio que permite, dinamiza y favorece las relaciones comerciales y sociales entre los países, sino que también actúa como una importante fuente de riqueza y creación de empleo. En España, el transporte aéreo está también íntimamente ligado a uno de los principales motores de nuestra economía: el turismo, un sector que aporta más del 10% del PIB nacional. Y es que cuatro de cada cinco turistas internacionales que acceden a nuestro país lo hacen utilizando este medio de transporte.

  • 21/11/2016, 19:15
  • Mon, 21 Nov 2016 19:15:56 +0100
    33043

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se ha alineado este lunes con la propuesta de la Comisión Europea presentada la semana pasada y ha reclamado a los socios de la eurozona que adopten políticas fiscales expansivas que puedan impulsar la recuperación económica, una posición que ya había defendido en numerosas ocasiones los últimos meses.

  • 21/11/2016, 19:15
  • Mon, 21 Nov 2016 19:15:55 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se ha alineado este lunes con la propuesta de la Comisión Europea presentada la semana pasada y ha reclamado a los socios de la eurozona que adopten políticas fiscales expansivas que puedan impulsar la recuperación económica, una posición que ya había defendido en numerosas ocasiones los últimos meses.

UE BCE
  • 21/11/2016, 18:48
  • Mon, 21 Nov 2016 18:48:14 +0100

Estrasburgo (Francia), 21 nov (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió hoy de que en los últimos meses los "retos" a los que se enfrenta la Unión Europea (UE) "han aumentado", por lo que pidió una respuesta "cohesionada y decidida" para hacerles frente.

Más consumo de agua y energía
  • 21/11/2016, 18:47
  • Mon, 21 Nov 2016 18:47:36 +0100

La industria de la alimentación y bebidas, con casi 30.000 empresas, es el primer sector industrial en España. Representa el 21% del sector manufacturero, da empleo a medio millón de personas y supone casi el 3% del PIB. En los últimos años se ha convertido además en la gran locomotora de la economía gracias, sobre todo, al fuerte tirón de las exportaciones. En un contexto de aumento de la demanda de alimentos a nivel mundial, para el sector resulta clave establecer una estrategia de sostenibilidad.

  • 21/11/2016, 18:46
  • Mon, 21 Nov 2016 18:46:52 +0100

Las empresas españolas están a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad y protección del medio ambiente. Cada vez más las pymes están mayormente concienciadas y por ello certifican con normas sus sistemas de gestión ambiental.

UE BCE
  • 21/11/2016, 18:54
  • Mon, 21 Nov 2016 18:54:05 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió hoy de que en los últimos meses los "retos" a los que se enfrenta la Unión Europea (UE) "han aumentado", por lo que pidió una respuesta "cohesionada y decidida" para hacerles frente.

  • 21/11/2016, 18:22
  • Mon, 21 Nov 2016 18:22:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Estado ha dejado de ingresar 967 millones en impuestos

Cumbre de Líderes
  • 21/11/2016, 17:53
  • Mon, 21 Nov 2016 17:53:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Una llamada de atención sobre el riesgo de caer en el proteccionismo comercial y una encendida defensa de la integración económica son los puntos más destacados de la declaración final con la que los líderes de las 21 economías de APEC concluyeron ayer la reunión sostenida en Lima este fin de semana.

  • 21/11/2016, 15:51
  • Mon, 21 Nov 2016 15:51:16 +0100
    33043

BRASILIA, 21 (Notimérica) El presidente de Brasil, Michel Temer, ha advertido este lunes de que la deuda pública del país igualará al Producto Interior Bruto (PIB) en 2024 si no se controla el gasto público ni se ponen en marcha reformas fiscales.

  • 21/11/2016, 14:51
  • Mon, 21 Nov 2016 14:51:35 +0100

El devenir del mundo laboral. Un ámbito que supone una incertidumbre para aquellas personas que comienzan a sumergirse en sus complejidades y que, en un primer momento, se podrían plantear las siguientes cuestiones: ¿Qué voy a hacer con mi vida al finalizar la carrera? ¿Qué ventajas u oportunidades me ofrece la sociedad en la que me ha tocado vivir? ¿Qué camino es el más adecuado para mí?

  • 21/11/2016, 14:49
  • Mon, 21 Nov 2016 14:49:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha valorado "positivamente" el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE para gobernar Euskadi durante la próxima legislatura porque "da estabilidad en una situación en la que la estabilidad también es muy positiva para las instituciones".

  • 21/11/2016, 14:33
  • Mon, 21 Nov 2016 14:33:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/11/2016, 14:17
  • Mon, 21 Nov 2016 14:17:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

gracias al sector manufacturero
  • 21/11/2016, 14:24
  • Mon, 21 Nov 2016 14:24:05 +0100

El ritmo de crecimiento del PIB de Alemania se acelerará de manera notable en el cuarto trimestre del año gracias al sector manufacturero, después del significativo frenazo de la locomotora europea en el tercer trimestre, cuando el PIB alemán pasó a crecer un 0,2%, frente al 0,4% del segundo trimestre y el 0,7% de los tres primeros meses del año, según apunta el Bundesbank en la última edición de su boletín mensual.

  • 21/11/2016, 14:14
  • Mon, 21 Nov 2016 14:14:04 +0100
    33043

El ritmo de crecimiento del PIB de Alemania se acelerará de manera notable en el cuarto trimestre del año gracias al sector manufacturero, después del significativo frenazo de la locomotora europea en el tercer trimestre, cuando el PIB alemán pasó a crecer un 0,2%, frente al 0,4% del segundo trimestre y el 0,7% de los tres primeros meses del año, según apunta el Bundesbank en la última edición de su boletín mensual.

  • 21/11/2016, 14:01
  • Mon, 21 Nov 2016 14:01:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fundación para el Análisis y Estudios Sociales, FAES, afirma que es necesario actuar de "manera decidida" en el control sobre el gasto público, con el objetivo de lograr una consolidación fiscal "más exitosa".

  • 21/11/2016, 13:55
  • Mon, 21 Nov 2016 13:55:47 +0100
    33043

Nadal incide en la importancia del despliegue, promover plataformas europeos y modificar la fiscalidad en el desarrollo de la Agenda Digital MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/11/2016, 13:55
  • Mon, 21 Nov 2016 13:55:45 +0100
    33043

Nadal incide en la importancia del despliegue, promover plataformas europeos y modificar la fiscalidad en el desarrollo de la Agenda Digital

  • 21/11/2016, 13:51
  • Mon, 21 Nov 2016 13:51:45 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La Fundación para el Análisis y Estudios Sociales, FAES, afirma que es necesario actuar de "manera decidida" en el control sobre el gasto público, con el objetivo de lograr una consolidación fiscal "más exitosa".

En relación con su PIB
  • 21/11/2016, 13:41
  • Mon, 21 Nov 2016 13:41:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Chile, situado a bastantes horas de vuelo de los principales centros financieros globales -léase Estados Unidos, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido o Japón-, cuenta con un sistema regulado en el que se realizan la mayor parte de las transacciones financieras. Un hecho considerado básico para posibilitar el acceso a financiamiento a costos reducidos.

  • 21/11/2016, 13:26
  • Mon, 21 Nov 2016 13:26:59 +0100
    33043

LABEGE, Francia, November 21, 2016 /PRNewswire/ -- Sigfox, principal proveedor mundial dedicado a la conectividad para la Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado hoy que cierra su ronda de financiación de Serie E de 150 millones de euros para llevar a cabo la expansión de su red global y alcanzar en breve una cobertura mundial.

  • 21/11/2016, 12:32
  • Mon, 21 Nov 2016 12:32:40 +0100

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este lunes que los incentivos a la prolongación de la vida laboral a los trabajadores en edad de jubilarse "tendrán que ser claramente más desarrollados hacia el futuro", pues aún "tienen mucho recorrido".

Previsiones del Banco Central
  • 21/11/2016, 13:24
  • Mon, 21 Nov 2016 13:24:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Las nuevas previsiones del Banco Central empeoraron la estimación sobre el crecimiento de la economía brasileña para este año, pero mejoraron su proyección respecto a la inflación, que se ubicaría en el 6.80%, según las últimas proyecciones de los analistas del mercado divulgadas hoy.

  • 21/11/2016, 12:24
  • Mon, 21 Nov 2016 12:24:10 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este lunes que los incentivos a la prolongación de la vida laboral a los trabajadores en edad de jubilarse "tendrán que ser claramente más desarrollados hacia el futuro", pues aún "tienen mucho recorrido".

  • 21/11/2016, 12:24
  • Mon, 21 Nov 2016 12:24:08 +0100
    33043

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este lunes que los incentivos a la prolongación de la vida laboral a los trabajadores en edad de jubilarse "tendrán que ser claramente más desarrollados hacia el futuro", pues aún "tienen mucho recorrido".

  • 21/11/2016, 12:11
  • Mon, 21 Nov 2016 12:11:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El informe GEM 2015 sitúa la Tasa de Actividad Emprendedora regional en el 5,81 por ciento frente al 5,7 de la media nacional

  • 21/11/2016, 12:00
  • Mon, 21 Nov 2016 12:00:59 +0100
    33043

PARIS, 21 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció en el tercer trimestre un 0,6% con respecto a los tres meses anteriores, cuando se expandió a un ritmo del 0,3%, según informó la institución con sede en París que agrupa a las principales economías avanzadas.

Temas relacionados: