Pib

  • 21/11/2016, 12:00
  • Mon, 21 Nov 2016 12:00:58 +0100
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció en el tercer trimestre un 0,6% con respecto a los tres meses anteriores, cuando se expandió a un ritmo del 0,3%, según informó la institución con sede en París que agrupa a las principales economías avanzadas.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 21/11/2016, 12:00
  • Mon, 21 Nov 2016 12:00:13 +0100

Madrid, 21 nov (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha señalado hoy que el 26 % de las pensiones tiene un complemento a mínimos para alcanzar la cuantía mínima, es decir, que una de cada cuatro es "financiada con el esfuerzo de todos los contribuyentes".

  • 21/11/2016, 10:34
  • Mon, 21 Nov 2016 10:34:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Ejecutivo murciano, Pedro Antonio Sánchez, ha anunciado este lunes que todo está previsto para que el próximo año "se pueda viajar de Madrid a Murcia en 2,20 horas en el AVE con una frecuencia de seis trenes diarios", lo que, a su juicio, "será un revulsivo para el turismo".

OTAN TRUMP
  • 21/11/2016, 10:28
  • Mon, 21 Nov 2016 10:28:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Estambul, 21 nov (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se mostró hoy "absolutamente convencido" de que Estados Unidos continuará apoyando militarmente a Europa a través de la Alianza Atlántica también bajo el Gobierno del nuevo presidente electo, Donald Trump.

  • 21/11/2016, 10:08
  • Mon, 21 Nov 2016 10:08:35 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda del Congreso, Pedro Saura, ha indicado este lunes que su partido defenderá ante el Gobierno la necesidad de que las comunidades autónomas puedan cerrar en 2017 con un déficit del 0,7% del PIB, en lugar del 0,5% que aprobó el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en abril de este año.

  • 21/11/2016, 10:08
  • Mon, 21 Nov 2016 10:08:32 +0100
    33043

El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda del Congreso, Pedro Saura, ha indicado este lunes que su partido defenderá ante el Gobierno la necesidad de que las comunidades autónomas puedan cerrar en 2017 con un déficit del 0,7% del PIB, en lugar del 0,5% que aprobó el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en abril de este año.

  • 21/11/2016, 09:45
  • Mon, 21 Nov 2016 09:45:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Indicador de Actividad Económica Santander prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria crezca un 2,6% en el ejercicio 2016, una décima más que en la previsión que realizó en el mes de mayo. Por su parte, España crecerá un 3,1%.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 21/11/2016, 09:39
  • Mon, 21 Nov 2016 09:39:13 +0100

Madrid, 21 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta en los primeros compases de la sesión y se dejaba un 0,14 %, aunque conservaba los 8.600 puntos, lastrado por la mayoría de sus valores y sobre todo por la banca.

ESPAÑA
  • 21/11/2016, 07:38
  • Mon, 21 Nov 2016 07:38:02 +0100

La deuda de las administraciones públicas subió en septiembre a 1,10 billones de euros, con lo que cumplió su mes número 30 (de los últimos 31) por encima de ese nivel, según los datos publicados por el Banco de España. Con ello continúa la escalada que comenzó en 2007, cuando la deuda pública era de 383.000 millones de euros, es decir, casi tres veces menos que ahora.

Editorial
  • 21/11/2016, 10:00
  • Mon, 21 Nov 2016 10:00:11 +0100

Desde 2013, la revalorización de las pensiones se encuentra desindexada, lo que implica que ya no viene unilateralmente dictada por la inflación. En su lugar, la reforma impulsada por Empleo estableció un sistema que marca una subida mínima anual del 0,25%. Ése es el alza que el Gobierno aplicará en 2017 y esa decisión sólo puede implicar una clara pérdida de poder adquisitivo para los jubilados, en la medida en que el Ejecutivo espera que el IPC se sitúe el año que viene en el 1,4%.

Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico
  • 21/11/2016, 12:05
  • Mon, 21 Nov 2016 12:05:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y los socios de la Alianza del Pacífico acordaron ayer en Lima avanzar en el proceso de integración mutua en un momento de incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El magnate es defensor de políticas proteccionistas

Efectos del brexit
  • 21/11/2016, 12:35
  • Mon, 21 Nov 2016 12:35:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno británico desvela esta semana la primera gran pista sobre el significado del brexit. Cinco meses después de que los ciudadanos apostasen por romper con la Unión Europea llega el estreno presupuestario del gabinete surgido del terremoto del 23 de junio. El ministro del Tesoro, partidario de la permanencia y azote de los eurófobos, que no le perdonan su falta de optimismo, se confirmará este miércoles con el denominado Discurso de Otoño como el verso libre de las barricadas de un Ejecutivo cada vez más dividido ante las implicaciones de la salida.

Plan para revitalizar la economía
  • 21/11/2016, 11:17
  • Mon, 21 Nov 2016 11:17:06 +0100
    www.economiahoy.mx

A medida que economistas, inversores y empresarios comienzan a hacerse a la idea del republicano Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, las miras se dirigen a su plan para revitalizar la economía del país. Una hoja de ruta que a bote pronto entusiasmó a los mercados de renta variable patrios, gracias a propuestas como una masiva rebaja de impuestos o una importante inversión en infraestructuras y defensa, que puede alcanzar el billón de dólares durante los próximos años.

Plan para revitalizar la economía
  • 21/11/2016, 09:24
  • Mon, 21 Nov 2016 09:24:06 +0100

A medida que economistas, inversores y empresarios comienzan a hacerse a la idea del republicano Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, las miras se dirigen a su plan para revitalizar la economía del país. Una hoja de ruta que a bote pronto entusiasmó a los mercados de renta variable patrios, gracias a propuestas como una masiva rebaja de impuestos o una importante inversión en infraestructuras y defensa, que puede alcanzar el billón de dólares durante los próximos años.

Para combatir el populismo
  • 21/11/2016, 12:32
  • Mon, 21 Nov 2016 12:32:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Se especulaba desde hace días con ello y finalmente ayer se produjo la confirmación oficial: Angela Merkel se presentará de nuevo para liderar su partido y optará también a la cancillería de Alemania el próximo año, en la que será, de ganar las elecciones, su cuarta legislatura. "Hace dos semanas que decidí que volvería a presentarme", declaró. El anuncio se produce un día antes de que se cumplan once años de su primer mandato.

APEC CUMBRE
  • 21/11/2016, 02:59
  • Mon, 21 Nov 2016 02:59:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Lima, 20 nov (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, alertó hoy sobre los riesgos de dejar de impulsar la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), muy criticado por su sucesor, Donald Trump, y anticipó que no se quedará callado si considera que el mandatario electo amenaza los "valores" del país.

APEC CUMBRE
  • 21/11/2016, 01:24
  • Mon, 21 Nov 2016 01:24:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lima, 20 nov (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que no impulsar la ratificación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), criticado duramente por su sucesor a partir de enero, Donald Trump, es perjudicial para los intereses de Washington.

APEC CUMBRE
  • 21/11/2016, 01:01
  • Mon, 21 Nov 2016 01:01:22 +0100

Lima, 20 nov (EFE).- Una llamada de atención sobre el riesgo de caer en el proteccionismo comercial y una encendida defensa de la integración económica son los puntos más destacados de la declaración final con la que los líderes de las 21 economías de APEC concluyeron hoy la reunión celebrada en Lima este fin de semana.

Fernando Saludes, presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit)
  • 20/11/2016, 22:11
  • Sun, 20 Nov 2016 22:11:46 +0100

Fernando Saludes asumió, el pasado mes de mayo, la presidencia de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), asociación privada sin ánimo de lucro que reúne a los once centros de la región. Es representante de Industrias Saludes, grupo valenciano que opera en el ámbito de señalización, seguridad vial, movilidad y equipamientos urbanos, y ocupa la secretaría general de Aidimme, instituto fruto de la única fusión abordada en este sector por el momento -entre el centro tecnológico metalmecánico, Aimme, y el de mueble y madera, Aidima-. (Para leer esta entrevista completa, así como otras noticias, reportajes y análisis puede acceder en este link al nuevo número de la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

  • 20/11/2016, 20:29
  • Sun, 20 Nov 2016 20:29:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha remarcado este domingo, en respuesta al PP-A, que Andalucía es una de las comunidades autónomas "con menor porcentaje de actividad sanitaria concertada en España".

prevé un crecimiento "más homogéneo"
  • 20/11/2016, 20:17
  • Sun, 20 Nov 2016 20:17:28 +0100

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, constata una reducción de la brecha de crecimiento entre el Norte y el Este de España, y augura un crecimiento económico "más homogéneo" en 2017, año para el que prevé un alza del PIB del 3,3%.

APEC CUMBRE
  • 20/11/2016, 19:48
  • Sun, 20 Nov 2016 19:48:29 +0100

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido el gran protagonista de la Cumbre de Líderes APEC celebrada en Lima, un foro que aglutina a más de la mitad de la economía mundial en un momento de gran incertidumbre ante el rumbo que pueda tomar la primera potencia del planeta.

Déficit
  • 20/11/2016, 19:44
  • Sun, 20 Nov 2016 19:44:26 +0100

Quiere aprobar el techo de gasto el viernes. Congelará el gasto público porque contempla una cifra similar a lo que ha gastado el Estado este año.

este año
  • 20/11/2016, 15:34
  • Sun, 20 Nov 2016 15:34:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Paraguay tendrá el crecimiento más alto de Sudamérica en 2016, entre el 4 y el 4,3%, anunció el ministro de Hacienda (Finanzas) de Paraguay, Santiago Peña, en una entrevista publicada por el diario ABC de Asunción este domingo.

El Gobierno estudia subir los impuestos especiales
  • 20/11/2016, 14:26
  • Sun, 20 Nov 2016 14:26:35 +0100

Los espirituosos y la cerveza contribuyeron en 2015 con más de 5.600 millones en impuestos y las patronales del sector recuerdan a Rajoy su papel de "generador de riqueza y empleo en España". Creen que una posible subida de tasas, para compensar el déficit, reduciría el consumo y sería contraproducente para la recaudación, además de tener consecuencias en el empleo.

  • 20/11/2016, 13:34
  • Sun, 20 Nov 2016 13:34:42 +0100
    33043

Los espirituosos y la cerveza contribuyeron en 2015 con más de 5.600 millones en impuestos MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 20/11/2016, 13:34
  • Sun, 20 Nov 2016 13:34:40 +0100
    33043

Los espirituosos y la cerveza contribuyeron en 2015 con más de 5.600 millones en impuestos

Robotización y pérdida de empleos
  • 20/11/2016, 13:26
  • Sun, 20 Nov 2016 13:26:50 +0100

Los cambios que se producirán a largo plazo en el mercado laboral hacen que cada vez más economistas y sociólogos consideren necesaria la implantación de la renta básica universal en España, con lo que es previsible que esta medida vuelva a estar presente en el debate público durante los próximos años. El sábado, el PSOE la consideró esencial para luchar contra la pobreza infantil.

  • 20/11/2016, 13:14
  • Sun, 20 Nov 2016 13:14:41 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Gobierno quiere que los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2017 incluyan medidas consensuadas en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toledo, que la próxima semana inicia una serie de comparecencias para analizar la situación del sistema público de pensiones y, a partir de ellas, elaborará nuevas recomendaciones que garanticen su viabilidad en el futuro.

  • 20/11/2016, 13:14
  • Sun, 20 Nov 2016 13:14:39 +0100
    33043

El Gobierno quiere que los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2017 incluyan medidas consensuadas en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toledo, que la próxima semana inicia una serie de comparecencias para analizar la situación del sistema público de pensiones y, a partir de ellas, elaborará nuevas recomendaciones que garanticen su viabilidad en el futuro.

Temas relacionados: