Pib

  • 22/11/2016, 13:50
  • Tue, 22 Nov 2016 13:50:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Según el Foro de la Economía del Agua

  • 22/11/2016, 13:42
  • Tue, 22 Nov 2016 13:42:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 13:29
  • Tue, 22 Nov 2016 13:29:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 13:22
  • Tue, 22 Nov 2016 13:22:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 13:20
  • Tue, 22 Nov 2016 13:20:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector servicios ha impulsado a la economía catalana "a la casilla de salida" tras la crisis, con un crecimiento del PIB del 3,4% en 2015 que supone el mismo porcentaje de crecimiento que en 2007, aunque la variación acumulada es todavía inferior, ha explicado el catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Josep Oliver, autor del Anuario económico comarcal 2016 de BBVA CX.

  • 22/11/2016, 13:07
  • Tue, 22 Nov 2016 13:07:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Foro Económico de Galicia opina que la capacidad expansiva de la Xunta "va a jugar a favor" de la evolución de la economía gallega en 2017.

  • 22/11/2016, 12:51
  • Tue, 22 Nov 2016 12:51:43 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que el gasto público en pensiones en 2060 alcanzará el 11% del PIB.

  • 22/11/2016, 12:51
  • Tue, 22 Nov 2016 12:51:41 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que el gasto público en pensiones en 2060 alcanzará el 11% del PIB.

  • 22/11/2016, 12:50
  • Tue, 22 Nov 2016 12:50:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Barkos presenta ante 200 agentes la Estrategia para que la Navarra de 2030 tenga "mayor calidad de vida y sea más sostenible"

  • 22/11/2016, 12:48
  • Tue, 22 Nov 2016 12:48:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 12:37
  • Tue, 22 Nov 2016 12:37:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El aumento del 10% de los Presupuestos es para trasladar a la sociedad la parte dulce del ciclo económico

  • 22/11/2016, 12:35
  • Tue, 22 Nov 2016 12:35:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 12:06
  • Tue, 22 Nov 2016 12:06:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Autoridad Portuaria trabaja con la Junta en crear un Centro de Innovación Industrial y Logística en terrenos de antiguos astilleros

  • 22/11/2016, 12:02
  • Tue, 22 Nov 2016 12:02:31 +0100
    33043

Dice que "gracias a los españoles y a su esfuerzo solidario" se está corrigiendo el problema coyuntural de la Seguridad Social MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/11/2016, 12:02
  • Tue, 22 Nov 2016 12:02:29 +0100
    33043

Dice que "gracias a los españoles y a su esfuerzo solidario" se está corrigiendo el problema coyuntural de la Seguridad Social

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 11:51
  • Tue, 22 Nov 2016 11:51:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que casi el 70 % del deterioro del sistema público de pensiones entre 2008 y 2013 se debe "exclusivamente" a la reducción de ingresos vinculados a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis.

El acuerdo transpacífico, en el aire
  • 22/11/2016, 11:22
  • Tue, 22 Nov 2016 11:22:05 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado hoy su intención de retirar a este país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), que calificó como un "desastre potencial" para sus intereses nacionales.

UE ESPAÑA
  • 22/11/2016, 11:19
  • Tue, 22 Nov 2016 11:19:28 +0100

Estrasburgo (Francia), 22 nov (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, dijo hoy que España tiene "el riesgo de no cumplir" su objetivo de reducción del déficit público el próximo año, si no toma más medidas.

  • 22/11/2016, 11:17
  • Tue, 22 Nov 2016 11:17:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 11:03
  • Tue, 22 Nov 2016 11:03:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que casi el 70 % del deterioro del sistema público de pensiones entre 2008 y 2013 se debe "exclusivamente" a la reducción de ingresos vinculados a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis.

Alcanzaría los 50.000 millones
  • 22/11/2016, 11:10
  • Tue, 22 Nov 2016 11:10:07 +0100

Los grupos del Parlamento Europeo han mostrado este martes sus diferencias ante la propuesta de la Comisión Europea de que los países de la eurozona den paso a una política económica más expansiva que conduzca a un estímulo fiscal conjunto en 2017 de 50.000 millones de euros.

  • 22/11/2016, 10:49
  • Tue, 22 Nov 2016 10:49:05 +0100
    33043

Los grupos del Parlamento Europeo han mostrado este martes sus diferencias ante la propuesta de la Comisión Europea de que los países de la eurozona den paso a una política económica más expansiva que conduzca a un estímulo fiscal conjunto en 2017 de 50.000 millones de euros.

Pacto de Toledo
  • 22/11/2016, 10:39
  • Tue, 22 Nov 2016 10:39:35 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha comenzado hoy su intervención ante la Comisión del Pacto de Toledo realizando una llamada a la "tranquilidad" y asegurando que los españoles tienen asegurada su pensión a medio y largo plazo.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 10:33
  • Tue, 22 Nov 2016 10:33:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el sistema público de pensiones en España es uno de los más fuertes de la UE y que el gasto en pensiones ascenderá al 11 % del PIB en 2060.

TPP FUTURO
  • 22/11/2016, 10:21
  • Tue, 22 Nov 2016 10:21:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sídney (Australia), 22 nov (EFE).- Australia se ha unido hoy a los países que mantienen su apuesta por la viabilidad del Acuerdo Transpacífico (TPP, sigla en inglés), tras el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que se retirará del mismo.

Acuerdo de Asociación Transpacífico
  • 22/11/2016, 09:23
  • Tue, 22 Nov 2016 09:23:34 +0100

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado hoy su intención de retirar a este país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), que calificó como un "desastre potencial" para sus intereses nacionales.Trump, que durante la campaña electoral ya había expresado su oposición a este tratado, dijo que cuando asuma la Casa Blanca, en enero próximo, buscará negociar "tratados comerciales bilaterales justos" que generen empleos para su país.

TPP FUTURO
  • 22/11/2016, 01:06
  • Tue, 22 Nov 2016 01:06:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 22 nov (EFE).- Los países americanos firmantes del Acuerdo Transpacífico (TPP), salvo Canadá, reiteraron hoy su apoyo a ese convenio comercial con o sin EE.UU., ante el anuncio del presidente electo Donald Trump de retirar a su país de ese bloque.

Juan Velarde Fuertes
  • 22/11/2016, 00:30
  • Tue, 22 Nov 2016 00:30:37 +0100

Como señala Jaime Requeijo en el artículo La incorporación de la economía española a los mercados mundiales, aparecido en el número monográfico La economía española en el reinado de Juan Carlos I de Información Comercial Española, mayo-junio de 2016, "a partir de 1959, el modelo autárquico se había ido desvaneciendo progresivamente, pero los cambios políticos iniciados en 1976 y culminados en la Constitución, eliminaron no solo las barreras políticas sino también, y de forma progresiva, las económicas". Y esto lo ratifican las cifras.

ESTABILIDAD EN TASAS
  • 21/11/2016, 22:13
  • Mon, 21 Nov 2016 22:13:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La política fiscal es el factor más importante a la hora de invertir en el mes de noviembre, según el 48,0% de los encuestados en el informe de Fedesarrollo.

PIB HABRÍA DESACELERADO
  • 21/11/2016, 22:06
  • Mon, 21 Nov 2016 22:06:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco de la República dejaría estable su tasa de interés en lo que resta del año en 7,75 por ciento, al mantenerse la incertidumbre sobre si la inflación logrará converger a la meta el 2017, pese a que las perspectivas económicas continuaron deteriorándose, reveló el lunes un sondeo de Reuters.

Temas relacionados: