Pib

TPP EEUU
  • 22/11/2016, 19:25
  • Tue, 22 Nov 2016 19:25:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 22 nov (EFE).- El anuncio del presidente electo de EEUU, Donald Trump, de retirar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es "trágico", ya que supone "una oportunidad perdida" y tendrá "efectos negativos", aseguró hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

  • 22/11/2016, 19:23
  • Tue, 22 Nov 2016 19:23:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El periodo medio de pago a proveedores en Castilla y León descendió en el mes de septiembre hasta los 64,13 días, lo que supone 23 días más que la media de las comunidades autónomas --41,09 días--, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicados este martes, que señalan que la diferencia con el mes de agosto es un descenso de 8,01 días (-11,1 por ciento).

EEUU ECONOMÍA
  • 22/11/2016, 19:18
  • Tue, 22 Nov 2016 19:18:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Washington, 22 nov (EFEUSA).- El anuncio del presidente electo, Donald Trump, de retirar a EEUU del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es "trágico", ya que supone "una oportunidad perdida" y tendrá "efectos negativos", aseguró hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

  • 22/11/2016, 19:13
  • Tue, 22 Nov 2016 19:13:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Hacienda ha retenido en noviembre por primera vez entregas a cuenta del sistema de financiación correspondientes al Gobierno de Aragón por sus deudas con proveedores, por un importe de 12,17 millones de euros, que será destinado a final de mes al pago directo de facturas pendientes.

AGENDA DEL DÍA
  • 22/11/2016, 18:50
  • Tue, 22 Nov 2016 18:50:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal marcan la atención en una jornada en la que se conocerán distintos índices PMI de los países de la agenda. México también está en el punto de mira ya que dará a conocer su PIB y su dato de inflación.

  • 22/11/2016, 18:35
  • Tue, 22 Nov 2016 18:35:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las comunidades autónomas de Extremadura y Aragón han vuelto a cumplir en septiembre, por tercer mes consecutivo, el plazo máximo de pago a proveedores previsto en la normativa (30 días).

  • 22/11/2016, 18:23
  • Tue, 22 Nov 2016 18:23:30 +0100
    33043

MADRID, November 22, 2016 /PRNewswire/ -- Los consumidores españoles prefieren las alternativas prepago al crédito 

  • 22/11/2016, 18:19
  • Tue, 22 Nov 2016 18:19:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El periodo medio de pago a proveedores del mes de septiembre se ha situado en 58,57 días en la Comunitat Valenciana, lo que supone una reducción frente a los 70,59 días en que se fijaba en agosto, según ha informado el Ministerio de Hacienda.

  • 22/11/2016, 17:59
  • Tue, 22 Nov 2016 17:59:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Opera en 100 ciudades de nueve países

  • 22/11/2016, 17:58
  • Tue, 22 Nov 2016 17:58:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de Cantabria, Francisco Martín, ha destacado que el apoyo a la cogeneración representa "un impulso a la industria y al sector empresarial y es clave para garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad".

  • 22/11/2016, 17:47
  • Tue, 22 Nov 2016 17:47:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha invitado en el Senado a los socialistas ha trabajar para reducir la pobreza en España, en respuesta a una pregunta del diputado Vicente Álvarez Areces sobre si piensa recuperar el gasto social recortado.

SESIÓN CONTROL
  • 22/11/2016, 17:35
  • Tue, 22 Nov 2016 17:35:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado hoy que el gasto social supone el 63,5 por ciento del total, un nivel que es "muy difícil de encontrar" en otro país y ha abogado por políticas que creen empleo para dedicar más recursos a estas políticas.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 22/11/2016, 17:32
  • Tue, 22 Nov 2016 17:32:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 22 nov (EFE).- La vicepresidenta segunda de Perú, Mercedes Aráoz, exministros de Brasil, Chile y Uruguay y expertos en economía internacional coincidieron hoy en Buenos Aires en señalar la importancia de que los países latinoamericanos caminen hacia el libre comercio en el nuevo contexto económico y político del mundo.

  • 22/11/2016, 17:28
  • Tue, 22 Nov 2016 17:28:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha destacado que el Puerto de Sevilla es "una plataforma de oportunidades para la industria de la provincia".

Advierte del proteccionismo comercial
  • 22/11/2016, 17:19
  • Tue, 22 Nov 2016 17:19:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su previsión para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2016 de 2.5% de julio a 2.1%, consideró que el país enfrenta riesgos por el creciente proteccionismo comercial.

BRASIL DESARROLLO
  • 22/11/2016, 16:48
  • Tue, 22 Nov 2016 16:48:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 22 nov (EFE).- El ritmo de crecimiento del desarrollo humano en Brasil se desaceleró entre 2011 y 2014, antes de que el país se hundiera en la actual recesión, con respecto a la década anterior, según un estudio divulgado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

El dólar se vende en 20.99 pesos
  • 22/11/2016, 16:25
  • Tue, 22 Nov 2016 16:25:26 +0100
    www.economiahoy.mx

En el cierre de operaciones bursátiles, el dólar al menudeo se vendía en 20.99 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con una ganancia de 1.14% en 44,868.77 puntos, favorecido por las compras de oportunidad después de las fuertes caídas de la semana pasada.

  • 22/11/2016, 16:15
  • Tue, 22 Nov 2016 16:15:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno de la Eurocámara ha reclamado a los Gobiernos europeos que aumenten su cooperación en defensa para responder a los desafíos crecientes del terrorismo, las amenazas híbridas y los ciberataques y que destinen el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) a defensa, en línea con el objetivo de la OTAN en una resolución no vinculante aprobada con 369 votos a favor, 255 en contra y 70 abstenciones.

EUA TRANSIÇÃO
  • 22/11/2016, 16:13
  • Tue, 22 Nov 2016 16:13:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nova York, 21 nov (EFE).- O presidente eleito dos Estados Unidos, o republicano Donald Trump, anunciou nesta segunda-feira a intenção de retirar o país do Acordo de Associação Transpacífico (TPP), o considera um "desastre potencial".

  • 22/11/2016, 16:01
  • Tue, 22 Nov 2016 16:01:40 +0100
    33043

Aprecia que la depreciación del peso no tendrá efectos secundarios en la economía CIUDAD DE MEXICO, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/11/2016, 16:01
  • Tue, 22 Nov 2016 16:01:39 +0100
    33043

Aprecia que la depreciación del peso no tendrá efectos secundarios en la economía

  • 22/11/2016, 15:24
  • Tue, 22 Nov 2016 15:24:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 15:13
  • Tue, 22 Nov 2016 15:13:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

ANUARIO ECONÓMICO
  • 22/11/2016, 15:08
  • Tue, 22 Nov 2016 15:08:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 22 nov (EFE).- La economía catalana ha conseguido ya volver a la "casilla de salida" de la situación de 2007, previa a la crisis, en materia de crecimiento del PIB, impulsada por un sector servicios que ha ganado terreno y que representa el 76 % del peso global, frente al 65 % de hace diez años.

  • 22/11/2016, 15:03
  • Tue, 22 Nov 2016 15:03:53 +0100
    33043

Defiende que manteniendo la fiscalidad se crearían empleos y se recaudaría más MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/11/2016, 14:59
  • Tue, 22 Nov 2016 14:59:00 +0100
    33043

- Hacienda retiene ya recursos a Aragón

  • 22/11/2016, 14:53
  • Tue, 22 Nov 2016 14:53:38 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha defendido este martes que recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, caja conocida como 'la hucha de las pensiones', no es ilegal, y que el Ejecutivo volverá a echar mano de ella en un futuro.

  • 22/11/2016, 14:53
  • Tue, 22 Nov 2016 14:53:36 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha defendido este martes que recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, caja conocida como 'la hucha de las pensiones', no es ilegal, y que el Ejecutivo volverá a echar mano de ella en un futuro.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 14:43
  • Tue, 22 Nov 2016 14:43:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha planteado aliviar el déficit del sistema de pensiones con más financiación vía Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha puesto como ejemplo la tarifa plana y otras reducciones a la Seguridad Social, además de las pensiones de viudedad.

  • 22/11/2016, 14:13
  • Tue, 22 Nov 2016 14:13:47 +0100
    33043

La ciencia de calidad producida por medio de los países de Asia y otros países que no hablan inglés no se está citando ni llega a la fraternidad científica LOS ANGELES, 22 de noviembre de 2016 /PRNewswire/ -- El doctor Srinubabu Gedela [http://www.omicsgroup.org/srinubabu-gedela.php], consejero delegado de OMICS International [https://www.omicsonline.com/], destacó: las publicaciones de acceso abierto [http://www.openaccessjournals.com/] se han establecido para derribar la supremacía de la información global e investigación científica con el fin de hacer frente al vacío de conocimiento.

Temas relacionados: