- Hacienda retiene ya recursos a Aragón
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El periodo medio de pago a proveedores se situó en 41,09 días en septiembre en el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone un aumento de 0,5 días respecto al mes anterior.
Aun así, se trata del mejor dato publicado en el mes de septiembre de la serie histórica, según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Por su parte, la ratio de operaciones pagadas aumentó 17,29 días, situándose en 38,64 días; y la ratio de operaciones pendientes de pago disminuyó 7,38 días, hasta los 42,7.
Hacienda explicó que incumplen el plazo máximo de 30 días previsto en la normativa sobre morosidad Cantabria, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, mientras que Islas Baleares, Castilla y León y Madrid incumplen el plazo máximo de 60 días, previsto en la Ley de Estabilidad, manteniéndose en la misma situación que el mes pasado.
El Ministerio ha llevado a cabo un seguimiento en relación a las medidas previstas en la Ley de Estabilidad como consecuencia de los incumplimientos de los plazos máximos de pago.
En el caso de las comunidades de Valencia e Islas Baleares, se comunicó el inicio de las medidas automáticas de corrección que prevé el artículo 20.5 de la Ley en junio y octubre, respectivamente.
Por otra parte, además de las comunidades mencionadas con anterioridad, han recibido la comunicación de alerta prevista en el artículo 18.4 de la ley Murcia y Castilla y León, en los meses de julio y septiembre, respectivamente, situación que se mantiene en vigor.
Mientras, las comunidades de Aragón y Extremadura se encuentran inmersas en el procedimiento de retención de los importes a satisfacer por los recursos de los regímenes de financiación para pagar directamente a los proveedores, por incumplimiento de los plazos máximos de pago previstos en la norma.
En el caso de Aragón, durante este mes de noviembre, se ha efectuado por primera vez la retención de los recursos del sistema. Estos recursos se destinarán al pago directo a proveedores a final de mes.
Hacienda informó también de que la deuda comercial de las comunidades autónomas se situó en 7.039 millones de euros a finales de septiembre, equivalente al 0,63% del PIB nacional, lo que supone una disminución del 1,35% respecto al mes anterior.
En cuanto a las corporaciones locales, las entidades de cesión presentan un periodo medio de pago a proveedores de 85,56 días.
(SERVIMEDIA)
22-NOV-16
BPP/gja
Relacionados
- Las comunidades y el Ministerio acuerdan una PAU similar a la Selectividad
- Euskadi representará este lunes a las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de Educación de la UE
- La Rioja, con 4 ocasiones, una de las comunidades que menos veces ha celebrado 'El Gordo'
- Más de 4,200 mdp del Fondo Minero se han ejercido en comunidades
- Un total de 65 médicos residentes en siete comunidades, en un curso de endoscopia ginecológica en el CHN